-
El crecimiento del servicio civil, tiempo en que se estabilizó y frenó el aumento del personal por la generalizada decadencia española
-
Se facultó al Ejecutivo en extinguir las oficinas a discreción, removiendo a los empleados a voluntad del gobierno y sin ningún derecho de cesantía
-
Con la Ley de Presupuestos y con palabras de Carrillo se extendió “el certificado de defunción del servicio civil en México”, lo cual, fue necesario para dar pie al proyecto de los partidos emergentes, que colocaba cargos a disposición y despojaban a los que ocupaban.
-
Se intentó reconstruir el servicio civil con la Sociedad Mutualista de Empleados Federales
-
El Servidor público son representantes de elección popular
-
se desarrolló un proceso orientado a la profesionalización del servidor público, con la creación del Departamento de Contraloría, se adaptó el sistema de méritos para el ingreso, permanencia y promoción
-
El funcionario público quien tendrá la competencia técnica y meritocrática para ejercer cabalmente sus actividades
-
Se enfoca en la administración de personas apoyada por la legislación laboral
-
La Organización de Naciones Unidas emite el documento
Servicio Administrativo Internacional, que busca proporcionar formación profesional a los servidores públicos -
las personas se consideraron como recursos fundamentales para
el éxito de las organizaciones -
surgió el concepto de administración de recursos humanos
-
se presenta un nuevo contexto de prestación de servicios y
de definición de las actividades para la creación de valor público -
Hubo un énfasis en las empresas de éxito y se
buscó alcanzar sistemas de la gestión de recursos humanos -
Las personas físicas que obtienen ingresos por prestar servicios profesionales de manera independiente
-
Estado estaba integrado por un gobierno federal, 32 gobiernos estatales, 2457 gobiernos municipales o locales, organismos autónomos constitucionales.
-
El analistas de políticas tienen un mayor grado de complejidad y expertise