Recuperación de la democracia

  • Elecciones presidenciales

    Elecciones presidenciales

    Se realizaron las primeras elecciones presidenciales luego de 7 años de dictadura. En estas resultó electo Raúl Alfonsín de la UCR
  • Asunción de Raúl Alfonsín

    Asunción de Raúl Alfonsín

    Alfonsín debió asumir el mandato de un país gravemente endeudado, con una gran miseria, hambre y con el espectro de los militares aun rondando.
  • Creación CONADEP

    Creación CONADEP

    La Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas fue creada con el objetivo de investigar las reiteradas y planificadas violaciones a los derechos humanos ocurridas durante el período del terrorismo de Estado en Argentina
  • Decreto 158/83

    Decreto 158/83

    Alfonsín, cumpliendo su principal promesa, sancionó el decreto 157/83 en el que ordenaba enjuiciar a las juntas militares y cúpulas guerrilleras.
  • Vuelta de la cultura argentina

    Entre fines de 1983 y principios de 1984 se volvieron a producir películas, discos y libros argentinos. Muchos y muchas artistas regresaron del exilio y concretaron algunos de sus mejores trabajos, muchos de estos con el tema de la dictadura latente https://www.youtube.com/watch?v=UILQU0VEWII
    https://www.youtube.com/watch?v=FnxfPBIbcek
  • Ley Mucci

    Los objetivos planteados en el proyecto eran la normalización de las elecciones sindicales, la limitación de la posibilidad de reelección a cargos electivos y la representación de las minorías, el sindicalismo justicialista entendió que era un intento de debilitarlo. Este proyecto finalmente no fue aprobado
  • Programa PAN

    El Plan Alimentario Nacional (PAN), que implementó el gobierno de Raúl Alfonsín en mayo de 1984 y que distribuyó una caja de alimentos mensual a familias pobres durante cinco años.
  • Madrynazo

    Este fue una gran movilización en Puerto Madryn debido a que el gobierno nacional y provincial autorizaron a buques de guerra estadounidenses a reaprovisionarse en el puerto Almirante Storni
  • Condenas

    Condenas

    Jorge Rafael Videla y Emilio Eduardo Massera son condenados a prisión perpetua acusados del robo de bebes y los crímenes realizados en la dictadura.
  • Plan Austral

    Plan Austral

    El nuevo ministro de economía, Juan Vital Sourrouille, decreta el Plan Austral: que junto con el cambio de moneda y mediante medidas fiscales monetarias ortodoxas genera políticas de ingreso que regulan los salarios, el tipo de cambio y las tarifas públicas
  • 2da Parte Plan Austral

    2da Parte Plan Austral

    Continúan las medidas ortodoxas para reformar el estado, reducir el déficit fiscal, impulsar reconversión estatal y estimular las exportaciones.
  • Proyecto Patagonia

    Proyecto Patagonia

    Con el objetivo de separar el poder político del económico, el presidente impulsa una ley para cambiar la capital nacional a Viedma.
  • Copa Mundial de Futbol

    Copa Mundial de Futbol

    Luego de haberle ganado a Gran Bretaña con 2 goles icónicos, Argentina se consagra campeón del Mundial México 86
  • Ley de Punto Final

    Ley de Punto Final

    La sanción de esta ley significo un receso y un aumento en las movilizaciones de las Abuelas de la Plaza de Mayo pidiendo la continuidad de los juicios y la confirmación de las condenas. Debido a que esta ley establecía la prescripción de las causas judiciales contra militares en caso de no encontrase pruebas en un plazo de 60 días.
  • Alderete: nuevo ministro de trabajo

    Alderete: nuevo ministro de trabajo

    Alfonsín designa a Carlos Alderete como ministro de trabajo. Con este nombramiento busca poner de su lado a los gremios peronistas ortodoxos.
  • Elecciones a gobernador de Buenos Aires

    Elecciones a gobernador de Buenos Aires

    Triunfo de Antonio Cafiero, quien también gana en Entre Ríos, Misiones y Chubut
  • Ley de Obediencia Debida

    Ley de Obediencia Debida

    Esta ley estableció que los oficiales y suboficiales de las fuerzas armadas no pueden ser enjuiciados ya que actuaron bajo el mando de sus superiores.
  • Primer alzamiento carapintada

    Primer alzamiento carapintada

    Entre medio de otras revueltas militares toma lugar este acontecimiento el cual luego de la sofocación fallida por parte del gobierno, Alfonsín logra negociar; dejando la sensación social de que las fuerzas armadas están fuera del control del gobierno.
    A continuación, dejaremos un link de un video referido a el tema:
    https://www.youtube.com/watch?v=CLg5V1FYA5s
  • Medidas progresistas

    Medidas progresistas

    -Sanciona la Ley de Divorcio Vincular a pesar de la fuerte oposición de la Iglesia
    -Plantean una Reforma Educativa mediante un congreso pedagógico que involucra a todos los sectores de la educación.
  • Vuelve a levantarse Aldo Rico

    Vuelve a levantarse Aldo Rico

    En enero de 1988, en Montecaseros, Corrientes, vuelve a levantarse Aldorrico. A su vez, en esta ocasión el pueblo sale a la calle para defender la continuidad de la democracia, pero finalmente se logra la rendición de los sublevados sin que haya enfrentamiento.
  • Suben las tarifas y aumenta la inflación

    Primera mitad de 1988 suben las tarifas y aumenta la inflación, como consecuencia el Banco Central pierde reservas día a día, crece la fuga de capitales. Frente a esto se enuncia una nueva etapa del Plan Austral (calma los mercados y concede una tregua al gobierno)
  • Inauguración exposición rural.

    El sector agropecuario reclamando por reformas más favorables para el sector y por la reducción de impuestos abucharon el discurso del presidente durante toda el acto inagurativo.
    https://www.youtube.com/watch?v=s3Jk4T_8ptA
  • Tercer alzamiento carapintada

    Tercer alzamiento carapintada

    En diciembre de 1988 se da otra sublevación liderada por el Coronel Mohamed Alí Seineldín. Este levantamiento comienza en la escuela de infantería de campo de Mayo y se extiende a Villa Martelli. Muchos ciudadanos protestan frente a destacamentos militares y se producen enfrentamientos que dejan como saldo 14 muertos entre civiles y militares.
    Seineldín se rinde
    https://www.youtube.com/watch?v=eDW9NIlNuf8
  • Nuevo levantamiento en manos de Gorrarián

    Nuevo levantamiento en manos de Gorrarián

    50 militantes del movimiento “todos por la patria”, liderados por Enrique Gorrarián Merlo, toman por asalto el cuartel de regimiento 3 de infantería de la tablada.
  • Elecciones presidenciales

    Elecciones presidenciales

    Menem triunfa con un 10% de ventaja sobre Angeloz
    CANDIDATOS:
    - Radicalismo en crisis (fracasó del Plan Primavera y renuncia del ministro de economía). Eduardo Angeloz (candidato radical) promete salir de la crisis con un plan de reformas liberales y fuertes ajustes
    - El justicialismo presenta a Carlos Menem quien promete salariazo y reparación productiva.
  • Plan BB

    Plan BB

    Miguel Ángel Roig da a conocer el Plan BB, más bien conocido como Plan Bunge y Born, y sus fines eran estabilizar los precios internos mediante la reducción del desequilibrio externo y fiscal, incluyendo subas en las tarifas públicas y combustibles.
  • Cambios en el gobierno menemista

    Cambios en el gobierno menemista

    La oposición permite la sanción de un paquete de leyes necesarias para los cambios previstos del gobierno, y ellas son: una Reforma del Estado, por lo que la mayoría de las empresas o bienes y servicios, de propiedad estatal, pasarían a manos privadas; la otra ley es la de Emergencia Económica, esta le da al ejecutivo la facultad de tomar decisiones sin consultar al congreso.
    Debido a las privatizaciones en marcha la hiperinflación se agudiza.
    https://www.youtube.com/watch?v=ANZE83FZapw
  • Sanción de los Decretos de Indulto

    Sanción de los Decretos de Indulto

    Carlos Menen firma cuatro decretos por los que indulta a todos los militares que no habían sido comprendidos en las leyes de punto final de obediencia de vida. Alcanza a los responsables de Malvinas, integrantes de Montoneros, y a los que participaron del levantamiento de semana santa, Montecaseros y Villa Mantel.
    https://www.youtube.com/watch?v=UB_gmC4EwGc
  • Hiperinflación y Pobreza

    Hiperinflación y Pobreza

    Tras cinco meses de gobierno de Menem, el índice anual llega al 3.079,5% de inflación y un 47,3% de la población se encuentra en estado de pobreza. Además se nombra un nuevo ministro de economía, Antonio Erman González.
  • Plan Bonex

    Plan Bonex

    González da a conocer un nuevo proyecto conocido como Plan Bonex. Consiste en incautar los depósitos bancarios, de pequeños y medianos ahorristas, entregándoles a cambio títulos de deuda pagaderos a diez años, es decir, se busca sacar de circulación de dinero y dejar de emitir para frenar la inflación.
    https://www.youtube.com/watch?v=uA0pkMUec0o
  • Continúa la hiperinflación

    La hiperinflación subsiste; las leyes de emergencia económica y Reforma de Estado tiran por tierra las expectativas de salariazo y revolución productiva con las que Menem había ganado las elecciones.
  • Huelga organizada por la CGT

    Huelga organizada por la CGT

    El modelo de racionalización y privatizaciones pone en alerta a los trabajadores por las amenazas de cierres y despidos.Frente a esto la CGT, plantea un paro general donde Menem frena la iniciativa el 17 de octubre de ese mismo año, a través de un decreto que limita el derecho de huelga.
  • Último alzamiento carapintada

    Los militares, conocidos como “los cara pintada”, se muestran frente a la mala situación en la que se encuentran. El operativo para tomar a los rebeldes estaba a cargo del subjefe del ejército, el general Martín Balza. Estos enfrentamientos dejaron 14 muertos y más de 50 heridos.
    https://www.youtube.com/watch?v=NFpw7a05XH4
  • Dia de los Santos Inocentes

    Dia de los Santos Inocentes

    El presidente prestando ido a los reclamos de la sociedad rural y del poder económico más concentrado, hace público su segundo indulto a los máximos responsables militares y civiles de la dictadura, entre ellos Jorge Rafael Videla, Emilio Duardo Massera, y Carlos Suarez Mason.
    https://www.youtube.com/watch?v=2qL0ALecHaU