-
sobre la composición de la
luz, proponiendo a la luz blanca como un sistema de tres dimensiones básicas, las cuales al
interrelacionarse crean los colores secundarios y la sextina total, espectral. -
Fue Francis Glisson, un médico inglés, quien inventó el primer esquema cromático tridimensional
antecesor de todos los sistemas modernos. Él aceptó como colores primarios el rojo, amarillo y el
azul, además de una escala de grises de veintitrés grados entre el blanco y el negro. -
Newton reveló por primera vez en la historia de la ciencia,
que la luz solar es una mezcla de colores que al atravesar un prisma de cristal se fragmenta en siete
componentes cromáticos (los colores del espectro), a saber: rojo, naranja, amarillo, verde, azul,
índigo y violeta. en consecuencia si estos siete rayos de luz cromática son reabsorbidos por otro
prisma se vuelve a engendrar luz blanca. -
físico y matemático, inició históricamente el trabajo de
sistematización del color. su montaje gráfico lo hace sobre una pirámide. los tres vértices de la base
corresponden a los tres colores que considera básicos: el rojo, el amarillo y el azul. el punto central
de la base coincide con el negro, mientras el blanco está en el vértice superior de la figura. -
Este sistema se fundamenta en la estructura polar, tanto de la formación de los
colores a partir de la luz y la oscuridad, como de su recepción por el ojo, su sistema es el
antecedente directo de la teoría de los colores opuestos de Hering. Goethe da como ley, que todos
los tonos situados en los extremos de una recta que pase por el centro, son complementarios, y por
lo tanto forman un par armónico -
en su obra Óptica fisiológica (1867) nos declara que el color
blanco es asimismo producido por la fusión de la tríada: rojo, verde y azul. -
Uno de los más perfectos y conocidos por la ciencia y la
técnica moderna del color. la estructura que utiliza para descifrar los desarrollos horizontales y
verticales de su ordenación cromática, permite el mayor número de divisiones y subdivisiones de
tonos y matices con planificación numérica de las secciones cromáticas creadas. -
En unión con las investigaciones llevadas a cabo por los laboratorios chr.
Horstmann-steiberg, de alemania, elabora en doce años de trabajo el sistema llamado el cubo de
colores.