RECORRIENDO LOS MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCION DE CONLICTOS ,EN EL POSCONFLICTO

  • Mención por primera vez en colombia

    Mención por primera vez en colombia
    Los mecanismos de solución de conflictos, es establecido de manera individual en el código de procedimiento laboral.
  • Ley de la descongestión

    Ley de la descongestión
    Ley 13 denominada ley de descongestión de despachos judiciales, fue una de las primeras leyes en as cuales se incluyó la conciliación extrajudicial .(liliera,Garcia &Ramirez ,2012)
  • Constitución política de Colombia

    Constitución política de Colombia
    Implementa un nuevo tipo de justicia en nuestro pais, conocido como justicia comunitaria, se crean nuevos instrumentos ,que alternan con la administración de justicia ordinaria .En cabeza de los particulares como : La conciliación en derecho y la conciliación en equidad.(lilera,Garcia &Ramirez 2012)
  • Equidad, conciliación paz en Colombia

    Equidad, conciliación  paz en Colombia
    Equidad,Conciliación y Paz en Colombia.
    periodo . 1991-2011
  • MASC en Colombia

    MASC en Colombia
    Denominado Estatuto de Mecanismos Alternos de Solución de Conflictos ,el cual se consagro en su art 86 que las autoridades competentes para elegir a los conciliadores en equidad.
  • Conciliación en Equidad

    Conciliación en Equidad
    Ley 445 de 1998, que modifico lo concerniente a la figura plasmada en la ley 23, introdujo los principios de informalidad y celeridad, sobre los que se cimenta la conciliación en equidad y añadió de mas los efectos del acta de cosa juzgada y merito ejecutivo (Llera, Santos, García y Ramírez)
  • Jueces para resolución de conflictos

    Jueces para resolución de conflictos
    Ley 497 de 1999 Por la cual se crea los jueces de paz y se reglamenta su organización y funcionamiento (Higuita 2010)
  • Casas de Justicia

    Casas de Justicia
    Decreto 1477 del 2000 se adopta el programa Nacional de Casas de Justicias:
    Las casas de Justicias pueden ser un centro de solución de conflictos, ya que pueden facilitar el uso de Justicia formal y promocionar alguno de estos mecanismos alternativos (llleras. Santos, García & Ramírez)
  • Violencia Intrafamiliar

    Violencia Intrafamiliar
    Ley 575 del 2000
    Art 1 Toda persona que dentro de su contexto familiar sea victima de daño físico o psíquico, amenaza, agravio, ofensa o cualquier otra forma de agresión por parte de otro miembro del grupo familiar, podrá pedir sin perjuicio de las denuncias penales a que hubiera lugar, al comisario de familia del lugar donde ocurrieran lo hechos y a falta de este al juez civil municipal o promiscuo municipal ( lllera, Garcia & Ramírez, 2012)
  • Primera Casa de Justicia: La Paz

    Primera Casa de Justicia: La Paz
    La Primera Casa de justicia que consta con el proceso de implementación, es la del barrio la paz (lllera, García & Ramírez, 2012)
  • MASC Constitución Política

    MASC Constitución Política
    Sentencia C-893 de 2001, Esta corte constitucional afirma que algunos mecanismos alternativos construirán una forma de solución real de la sociedad civil en los asuntos que los afectan(Patiño & Ruiz)
  • Sentencias por fallos en la Equidad

    Sentencias por fallos en la Equidad
    El articulo 116 de la carta política se encuentra un fundamento de la conciliación en equidad, que por su parte permiten investir o habilitar partes transitoriamente de la función de administrar la justicia. (llleras, García & Ramírez, 2012)
  • Jueces De Paz En Acción

    Jueces De Paz En Acción
    Ellos iniciaron sus funciones en el ámbito nacional en el 2012(llleras, García & Ramírez, 2012)
  • Conciliación Civil y de Familia

    Conciliación Civil y de Familia
    Ley 1395 de 2010 se estipula la conciliación en equidad cómo requisito de procedibilidad para los asuntos susceptible de conciliación en área civil y de familia( El articulo 52 ,modifico el articulo 35 de la ley 640 de 2001) (llleras, García & Ramírez 2012)
  • Conciliación

    Conciliación
    Ley 1395 requisito de procedibilidad ara algunos asuntos de conciliación en el área civil y de familia.
  • Arbitraje

    Arbitraje
    Ley 1563 del 2012 Es un mecanismo alternativo de solución de conflictos mediante en cual las partes defieren a árbitros ala solución de una controversia relativa asuntos de libre disposición o aquellos que la ley autorice, el arbitraje se rige por los principios y reglas de imparcialidad, idoneidad, celeridad, igualdad, oralidad, publicidad y contradicción.
  • presentado por:

    Myrgen Katherine Quintero Coral
    ID : 100064390