-
La Convención fue adoptada por la Asamblea General el 21 de
diciembre de 196516 y entró en vigor el 4 de enero de 1969,
después de haber alcanzado el número necesario de ratificaciones. -
La convención se comprometen a respetar los derechos y libertades
reconocidos en ella y a garantizar su libre y pleno ejercicio a toda persona que esté sujeta a su
jurisdicción, sin discriminación alguna por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión opiniones políticas o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica,
nacimiento o cualquier otra condición social. -
Es con el fin que todos los que, a través del mundo, libran la gran lucha, a menudo con las armas en la mano, por la libertad de todos los pueblos, encuentren en la presente declaración la seguridad de que su lucha es legítima.
-
Los derechos económicos, sociales y culturales incluyen el derecho al trabajo, los derechos sindicales, el derecho a la seguridad social, los derechos de protección a la familia y los menores, el derecho a un nivel de vida adecuada, el derecho a la salud, el derecho a la
educación y el derecho a participar, tener acceso y contribuir a la vida cultural. -
Reconociendo que, con arreglo a la Declaración Universal de Derechos Humanos, no puede realizarse el ideal del ser humano libre en el disfrute de las libertades civiles y políticas y liberado del temor y de la miseria, a menos que se creen condiciones que permitan a cada persona gozar de sus derechos civiles y políticos, tanto como de sus derechos económicos, sociales y culturales.
-
La Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer
(también conocida como La Convención sobre la Mujer o CEDAW (por sus siglas en inglés) fue
adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1979 -
Se crea la constitucion de los derechos humanos.
-
Es una organizacion no gubernamental con el fin de brindar apoyo a victimas de violencia sociopolitica para su recuperacion emocional
-
El consejo de europa adopta esta vision del género status personal, social y juridico de un individuo en tanto que hombre, mujer o mixto
-
Esta ley es con el fin de garantizar una calidad de vida acorde a la dignidad humana, que hace parte del sistema de protección social junto con politicas, normas y procedimientos de protección laboral.
-
Fue celebrada en septiembre de 1995 en Bijing, en la cual se el termino genero fue ampliamente utilizado junto a la expresión perspectiva de género, análisis de género, factores de género e igualdad de género.
-
Esta propuesta contempla la incorporación del enfoque de derechos en todas las actividades y programas de la organización, asi como la exhortación a los estados miembros a representar la legislación internacional.
-
Por la cual se consagran unos instrumentos para la busqueda de la convivencia, la eficacia de la justicia, derecho a la paz y solución pacifica de conflictos.
-
Aportan elementos al debate sobre el lugar del trabajo psicosocial en el contexto colombiano y sobre los dilemas éticos y políticos que el mismo plantea a quienes lo financian, lo promueven y lo realizan
-
Por la cual se dictan normas organicas en materia de recursos para garantizar la prestación de los servicios de educación y salud entre otros.
-
Es una organización no gubernamental que realiza acompñamiento psicosocial a las personas o comunidades victimas del conflicto armado.
-
Tiene como objetivo el fortalecimiento del sistema general de seguridad social en salud a traves de un modelo de prestación de servicio publico.
-
Programa de atención psicosocial y en salud integral a victimas.