-
Esta guerra fue en los años 1337-1453 fortaleciendo el poder monárquico en Francia. la figura del rey fue indispensable ya que procuro la conformación de aparato burocrático que facilitara la ministración de la justicia
-
surge entre los siglos XIV Y XV durante la época moderna
-
los reyes inician una negociación con los señores feudales durante los siglos XIV Y XV para seder a los feudos a cambios de privilegios
-
el estado surge en Europa occidental en los siglos XIV Y XVI
-
Esta clases de guerras provocadas por civiles que afecto a Inglaterra, e que se se caracterizó por la lucha encarnizada entre las casas, la casa blanca de Lancaster y la casa roja de york, por el trono inglés,.Esto se dio en los años 1455-1485
-
Se genera la teoría de occidente ( Feudalismo)
-
en los siglos XVII el poder político de los monarcas se fortalece dando lugar a ala monorquia absoluta
-
Thomas Hobbes fue unos de los filósofos más relevantes del siglo XVII y conocido por su teoría política "Leviatán", la cual se defiende el absolutismo político, en clara oposición a las nacientes teorías políticas de la burguesía,ya que se buscaban las justificaciones teóricas para la instauración de un régimen político democrático, basado en la división de poderes, garantizando las libertades individuales.
-
surge como sustitución del estado absoluto entre los siglos XVII Y XVIII
-
surge como una monarquía parlamentaria remontada a la revolucion inglesa
-
Para Montesquieu la política tiene 3 tipos de gobierno como: República: debe gobernarse por el principio de la virtud, amor a la patria y la igualdad.
Monarquía: es regido por el honor
Despotismo: es regido por el terror. Es por ello que debe repartir bien el estado de la nació para que no caiga a manos de alguien inescrupuloso. -
podía caracterizarse también como una república como el caso de la revolución francesa Es el sistema político propio del comienzo de la Edad Contemporánea, en la nueva formación económico social que puede denominarse Nuevo Régimen o Régimen
-
durante el siglo XX que busca a ala necesidad de la centralización de la administración económica mediante el estado
-
La Teoría del Estado es una disciplina científica que se desarrolla dentro de una manifestación súbita del derecho público en Alemania a principios del siglo XIX, y que tiene como objeto de estudio el fenómeno "Estado".