-
La política era acordada por el senado y era puesta en práctica por lo magistrados.
-
Se analizó la moral, la justicia y la función del Estado
-
Se genera la organización burocáatica
-
El estado surge en Europa occidental entre los siglos XIV y XVI periodo conocido como edad moderna lo que significo para Europa importantes cambios en su ordenamiento político.
-
Guerra que se da entre Inglaterra y Francia con la que se da el primer acto de una nación libre en Inglaterra.
-
Se general la teoría de occidente (Feudalismo)
-
En el siglo XVII el poder político de los Monarcas se fortalece hasta eliminar cualquier representativa, dando lugar a la Monarquía Absoluta; además Francia durante este siglo se convirtio en la mayor potencia de Europa.
-
Es una forma política en la cual el poder se haya sometido a un sistema de normas jurídicas de manera real con un fin de proteger los derechos de la persona. Se da inicio con la Revolución francesa y la independencia de EEUU.
-
Entre los siglos XVII Y XVIII surge el estado liberal como sustitución del estado absoluto; el liberalismo surgió a partir de una crítica contundente al sistema Monárquico-feudal que tuvo su expresión más acabada en la frase del Rey Luis XIV: "El estado soy YO".
-
Surge el Socialismo durante el siglo XX que busca la necesidad de la centralización de la administración económica mediante el Estado.
-
El Comunismo surge a finales del siglo XIX que busca la abolición del Estado Liberal
-
El Estado Moderno surge entre los siglos XIV y XV durante la época moderna; por otra parte los reyes inician una negociación con los señores feudales para ceder sus feudos a cambio de privilegios.
-
Son las confederaciones, las federaciones y asociaciones de estado.
-
El estado como un todo que se compone de varios factores organizado con elementos físicos y formales. El Estado ha sido definido por muchos tratadistas como persona jurídica.
-
Hace referencia a una forma de organizar los 4 componentes (territorio, población, gobierno y poder)
-
Recursos complementarios o de apoyo
Bobbio Norberto (1997). La Teoría de las formas de gobierno en la historia del pensamiento político. FCE, primera reimpresión.
Recuperado de http://aulavirtual.iberoamericana.edu.co/repositorio/Cursos-Matriz/Licenciaturas/LEPI/Politicas-Publicas-Educacion/MD/bobbio-norberto-la-teoria-de-las-formas-de-gobierno-en-la-historia-del-pensamiento-politico.pdf -
Profe en c@sa (2014, feb, 20 ). El origen de los Estados Nacionales. [Archivo de video]. https://www.youtube.com/watch?v=OGHzfi2D0Vs
Percy Acuña, Vigil (s.f.). Teoría del Estado. La razón histórica: http://aulavirtual.iberoamericana.edu.co/repositorio/Cursos-Matriz/Licenciaturas/LEPI/Politicas-Publicas-Educacion/MD/LA%20RAZ%C3%93N%20HIST%C3%93RICA.pdf