-
REPRESENTADO POR EL EMPERADOR
PERTENECIERON LAS CULTURAS: Egipto Persia Siria e Israel
CARACTERISTICAS: Estado Teocrático. -
CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO. Da el comienzo a la Edad Media. La ciudad fue destruida moral ,social,economía y políticamente;acaba así el Imperio Romano de Occidente.
Carlos Magno recoge las ideas del Imperio Romano FEUDALISMO (SIGLO IX - XV)
Los reyes concentran su poder dominando las tierras de los Feudales. Reyes se unieron con la Burguesía
La Nobleza ejerce un monopolio exclusivo de Ley y la justicia -
1° Comienza aparecen las primeras marcadas señales de fisura en la soberanía dentro de la doctrina del sacerdotalismo.
2°A final del siglo XVI, donde el factor jurídico legal se acentúa y acelera el proceso de secularización, dividiendo los poderes de la Iglesia y del Estado al punto de aceptar la doctrina de soberanía popular. -
GOBERNADA POR EL: Rey *Encargado del poder, * Dictaba ordenes *Representante de la Institución Monarca.
CLASES SOCIALES: * PATRICIOS Y PLEBEYOS
** -
las ciudades-Estado también llamadas Polis se diferenciaban de Oriente ya que tenían una jurisdicción territorial, leyes, tradiciones es decir: estados independientes y soberanos.
SE DIO LA CULTURA: **Ateniense y **Espartana -
Causado por las Malas cosechas y la Peste Negra provoca mortandad, abandono de tierras, crisis económica y social
Se dio en tres países: la Francia de Luis XI, la Inglaterra de los dos primeros Tudor y la España de los Reyes Católicos. -
ESTADO FEDERAL: Divide los estados en varios, cada uno con sus propios poderes e independientes del federal
-
FORTALECE LA MONARQUÍA ABSOLUTA
la persona a cargo del poder será la única responsable de tomar las decisiones sobre el estado
Con la ilustración surge el concepto del despotismo ilustrado, por el cual la función del monarca era la de traer el progreso y bienestar social y económico a su pueblo por medio de reformas y la asesoría de sus funcionarios, rompiendo con el tradicionalismo de éste y entrando en conflicto con los intereses de la nobleza.