-
La costumbre de Atenas prescribía que los niños que nacieran con alguna característica que pudiera considerarse defectuosa fueran abandonados en una vasija en un lugar alejado del hogar con la intención que fuese devorado por las criaturas del bosque.En Grecia las personas con alguna discapacidad eran arrojados desde la cima del monte Taigeto que contaba con una altura de 2400 metros
-
En esta época las tribus eran nómadas por tal razón las personas con discapacidad eran abandonadas ya que era un problema movilizarse con rapidez.
-
a costumbre era tirar a los niños considerados inservibles por el río Tíber.También eran considerados propiedad de su padre el cual podía decidir cuál era su destino , algunas veces los amputaban y los ponían a pedir limosna.
otra de las tradiciones era echarlos a los leones como diversión. -
Carlomagno decretó que los niños podían ser abandonados y la persona que lo encontrara lo podía coger como esclavo.eran considerados personas no deseadas y podían ser masacrados por parte de la iglesia
-
Siglo XIII se deja el modelo demonológico y se empieza a pensar en distintas posibilidades como la instrucción educativa y algunos experimentos de la medicina
-
En esta época las mujeres que dieran a luz un niño con discapacidad debían dejar sus hijos en los templos de las iglesias donde eran cuidados esto dio inicio a los orfanatos y a los asilos
-
Se empieza a vincular la tecnología con la medicina haciendo tratamientos más efectivos y generando avances en el área de rehabilitación.
-
Se creó la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en 1919 se instauraron algunas normativas y programas de Rehabilitación para proteger a las personas con discapacidades congénitas o adquiridas.
OIT anima a las empresas a contratar más discapacitados -
observando la necesidad que había de integrar a las personas a la sociedad se crean escuelas para sordos
-
En ella se adopta una amplia clasificación de las personas con discapacidad y se reafirma que todas las personas con todos los tipos de discapacidad deben poder gozar de todos los derechos humanos y libertades fundamentales. se indican las esferas en las que es necesario introducir adaptaciones para que las personas con discapacidad puedan ejercer en forma efectiva sus derechos y las esferas en las que se han vulnerado esos derechos y en las que debe reforzarse la protección de los derechos.