Recorrido histórico de la Terapia breve Sistémico –MRI. Laura Navarro y Catalina Quintana
-
Estudio de la comunicación humana en psicoterapia
-
"Communication: The social Matrix of Psychiatry"
-
Las "Paradojas de la abstracción en la comunicación": Comprender el papel que desempeñan las paradojas en la psicoterapia
-
Fundación Rockefeller, se da observando las nutrias en un zoológico
-
Interés por la comunicación humana a raíz de la publicación que realizó con Ruesch en 1951: "Communication: The social Matrix of Psichiatry"
-
Sintetizado en 63 publicaciones con la colaboración de Bateson, Haley y Jackson cuyo trabajo representó el 90% de la producción total
-
Significado comunicativo de las paradojas (Terapia de la risa/Gelotología)
-
Desarrollan la Terapia Breve y la teoría de Doble Vínculo en la génesis de la Esquizofrenia
-
-Fue reconocido como uno de los diez psiquiatras más importantes de su época en Estados Unidos.
-Fue abordado por Bateson por sus planteamientos de Homeostasis familiar. Coincidía con su estudio realizado con Haley y Weakland. -
El proyecto de Bateson se centró sobre la esquizofrenia y Jackson comenzó a desempeñar un papel más importante.
-
-Basada en un trastorno comunicacional llamado Doble Vínculo.
-Publicación: "Hacia una Teoría de la Esquizofrenia". -
Se determina que la esquizofrenia se aprende dentro del sistema familiar
-
Bajo los auspicios de la Palo Alto Medical Research Foundation.
-
Dentro del modelo de Doble Vínculo en la terapia familiar. Teniendo en cuenta familias normales y esquizofrénicas
-
-Teoría de la comunicación humana (psicoanalista)
- Es invitado por Jackson a trabajar en el MRI -
Batenson y Jackson reciben premio por su trabajo en esquizofrenia
-
En donde el MRI junto con el Family Institute financien una publicación en Terapia Familiar: "Family Process". Su primer editor fue Jay Haley.
-
- Recursos para la formación en Terapia Familiar.
- MRI como líder del nuevo movimiento psiquiatra como instituto de investigación y centro de formación
-
Incursiona en el aprendizaje y evolución de lo etológico: estudio de la comunicación entre delfines. En el laboratorio de J.C. Lilly en las Islas Vírgenes
-
Bajo la dirección de Richard Fisch, Paul Watzlawick, John Weakland y Arthur Bodin: Utilización racional de técnicas intuitivas de Jackson y Milton Erickson
-
-Don Jackson desaparece trágicamente
-Haley abandona el trabajo en MRI y se une a Salvador Minuchin -
El enfoque sistémico se ha consolidado.
-Fase de proliferación de escuelas
-Cuestionamiento epistemológico
- Escasez de resultados concretos
- Inclinación por fórmulas abstractas, esquemáticas y
diagramas de poca aplicación práctica.
- Aplicación sistemática de los principios sistémicos lleva a una
perspectiva reduccionista
- Necesidad de transdisciplinariedad -
"Principles of problem formation and problem resolution"
-
-
-Realidad de primer orden: Objetivo
-Realidad de segundo orden: Significado del objeto -
-Interacción estructurada entre dos personas
-Intento de cambiar los hábitos metacognitivos
-Cambio de marcos de referencia -
Paul Watzlawich publicó El lenguaje del cambio
-
(Fisch, Weakland y Segal) El terapeuta es el encargado de dirigir la terapia. Utiliza el lenguaje del paciente para modificar su situación presente
-
-Prof. Karin Schlanger: Directora del Centro de Terapia Breve del Mental Research Institute
-Presentan un programa de intercambio para estudiantes
(Escuelas RELATES) -
Hernández, A. Bruno, N. (2000) Contexto histórico donde surgió la terapia sistémica breve. Sinápsis Centro de formación, consultoría y psicoterapia. Pagels, H.R. (1989) The Dreams of Reason, the computer and the rise of the sciences of
complexity, Bantam Books, N.Y.