-
Crea en Francia la primera escuela dedicada a la educación de personas retardadas (Lopez-Torrijo, Garcia-Garcia, & López García, 2016).
-
Benito Juárez, el presidente de México que luchó por los sordos y fundó la primera escuela para personas con esa condición (Hernández, 2012).
-
Esta escuela era destinada a la educación de los menores atrasados mentales hasta los 14 años en Madrid (Roldán, 2009).
-
El 10 de diciembre de 1948 la comunidad internacional se comprometió a defender la dignidad y la justicia para todos los seres humanos y en su artículo 26 reconoce que todos las personas tienen derecho a la educación.
-
Primera asamblea en celebrarse en Jerusalen. (Montiel, 2011).
-
Se hace un llamado a los gobiernos sobre la igualdad de oportunidades para acceder a la educación (Beciez, 2008).
-
El 20 de diciembre es proclamada por la Asamblea General, conformada por los Estados Miembros de las Naciones Unidas.
-
El Ministerio de Educación y Cultura se crea la Unidad de Educación Especial, responsable administrativa y técnica de la ejecución del Plan de Educación Especial y dependiente de la Dirección Nacional de Educación.
-
Con el fin de promover medidas eficaces para la prevención de la discapacidad, la rehabilitación y la realización de los objetivos de participación plena de los impedidos en la vida social y el desarrollo de la igualdad.
-
Satisfacción de las Necesidades Básicas del Aprendizaje”, señala a la educación como un derecho fundamental de todos los hombres y mujeres de todas las edades del mundo (VICEPRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, 2011).
-
El 3 de diciembre de cada año se conmemora su día, establecido por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
-
Hito fundamental en la defensa de una educación inclusiva de calidad para la diversidad de estudiantes y particularmente para las personas con discapacidad(Yadarola, 2019).
-
Una nueva propuesta organizativa y curricular en todos los niveles y modalidades, esta permitirá fortalecer la educación inclusiva no solo para quienes presentan discapacidad, sino para todos los grupos de atención prioritaria.
-
En la cual se hace efectivo el derecho a la educación que tienen las personas con discapacidad, garantizando la inclusión de éstas a los establecimientos educativos dentro del marco del Buen Vivir, la interculturalidad y la plurinacionalidad, basado en la relación de todos los actores sociales y la comunidad educativa.
-
Mejora de estandares y medidas para incluir a las personas condiscapacidad en nuestra labor y alrededor del mundo (UNESCO, 2019).