-
La Edad Media fue una etapa histórica que abarcó desde la caída del Imperio Romano de Occidente en el 476 hasta finales del siglo XV, momento en el que dio indicio el Renacimiento.
-
476: El Imperio Romano de Occidente cae, llevando a una división política en Europa. La Iglesia Católica se fortalece en un contexto de inestabilidad. 711: Los musulmanes conquistan la Península Ibérica tras derrotar a los visigodos en Guadalete. 800: Carlomagno se convierte en emperador, buscando usar el cristianismo como base de su poder.
-
Siglo XI: Comienza la Reconquista en la Península Ibérica. 1095-1291: Las Cruzadas fomentan intercambios culturales entre Europa y Oriente Medio. Siglo XII: Se establece el sistema feudal en Europa. 1215: Se firma la Carta Magna en Inglaterra, limitando el poder del rey.
-
Baja edad media siglos XIV-XV (1300-1500) 1347 -1351: La peste negra arrasa Europa, afectando gravemente el sistema feudal. 1453: La caída de Constantinopla marca el fin del imperio bizantino y favorece el Renacimiento Finales del siglo XV: Se inicia el renacimiento, con el descubrimiento de América y el comienzo de la reforma protestante
-
1453: La caída de Constantinopla facilita el acceso a textos clásicos, impulsando el Renacimiento. 1469: El Humanismo se consolida, centrado en la razón y el potencial humano. 1476: La imprenta permite la producción masiva de libros y la rápida difusión del conocimiento.
-
Por supuesto, aquí tienes una versión aún más breve: 1501: El Humanismo se expande por la imprenta. 1517: Lutero inicia la Reforma, cuestionando la Iglesia. 1543: Copérnico propone el modelo heliocéntrico. 1550: Las ideas humanistas se difunden rápidamente. 1600: El Renacimiento da paso a la ciencia moderna.