-
La SEP publicó un prólogo que resumía los trabajos realizados durante el sexenio de Ávila Camacho.
-
En la ciudad de México se edita un texto en el que publicaron los antecedentes y propósitos dela UNESCO, así como los objetivos que perseguían en dicha reunión.
-
Se estableció la dirección General de Alfabetización y Educación Extraescolar dependiente de la SEP. Continuando con la campaña de alfabetización que inicio Torres Bodet.
-
Se inaugura Ciudad Universitaria, campus de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que se convierte en la mas importante institución publica de educación superior, investigación, difusión científica y cultural del país.
-
El cambio social operado fue resultado del crecimiento con estabilidad macroeconómica, baja inflación y un tipo de cambio estable, iniciado durante el gobierno de Ruiz Cortínez y consolidado en el periodo de López Mateos.
-
Terminada la guerra de Corea las necesidades norteamericanas vuelven a la normalidad y en la economía mexicana se registran cambios, el ritmo de crecimiento de las empresas continua asta llegar a 136 000.
-
Movimiento estudiantil, como movimiento social, confronto con sus demandas y sus acciones políticas los contenidos sustantivos y los mecanismos de reproducción de los instrumentos institucionales de denominación y control social que constituían la base para la reproducción del régimen político de corte autoritario, vigente en ese momento en México.
-
Se da la incursión de la mujer en el nivel superior. para 1970, la matricula nacional en el nivel superior era de 208 944 estudiantes, de los cuales 176 491 (84.5%) eran hombres y 32 453 (15.5%) eran mujeres.