-
establece un humanismo de unidad nacional que ya había sido sancionado en la reglamentación del artículo en 1942, proceso que no rompía con algunos valores del texto de 1934 como la educación racional, expresada con diversa forma y alcance; crea el compromiso de que toda la educación estatal sea gratuita
-
-
La misión de la INI es formular e instrumentar la política gubernamental para la promoción y defensa de los derechos, así como para el desarrollo integral de los pueblos indígenas; promover la participación social organizada en el marco del reconocimiento a la naturaleza pluricultural de México.
-
La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, desde su fundación en 1950, ha participado en la formulación de programas, planes y políticas nacionales, así como en la creación de organismos orientados al desarrollo de la educación superior mexicana.
-
Fue fundado en 1950, en el marco de la Cuarta Conferencia Internacional de la UNESCO, para preparar al personal encargado de llevar a la práctica los principios de la educación fundamental desde los cuales se enfocará la problemática educativa de los grupos
marginados desde perspectivas regionales. -
I Materias instrumentales : lenguaje, aritmética y geometría.
II Materias aptas para conocer y aprovechar la naturalezalas ciencias naturales: física, química y biología
III. Materias encaminadas al conocimiento y mejoramiento de la sociedad : geografía e historia; y educación cívica y ética.
.IV Materias para conocer, encauzar, las aptitudes de los alumnos: 1) educación física; 2) trabajos manuales 3) dibujo y artes plásticas; y 4) música y canto. -
Creado el 26 de junio de 1957 con el objeto de elaborar planes de estudio, programas, métodos de enseñanza para la educación primaria, secundaria y normal y también para cualquier grado para educación de los obreros y campesinos. También tenía entre sus funciones estudiar la organización de la enseñanza, los calendarios escolares, los sistemas de evaluación y la propuesta de reformas legislativas en materia de educación.
-
El 12 de febrero de 1959, el presidente Adolfo López Mateos creó, por decreto, la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) para encargarse de "fijar, con apego a la metodología y a los programas respectivos, las características de los libros de texto destinados a la educación primaria" La gratuidad sólo sería plena cuando los alumnos de las escuelas primarias recibieran, sin costo, los libros indispensables para sus estudios y tareas
-
es una institución pública mexicana dedicada al desarrollo de ciencia, tecnología y a la educación a nivel de posgrado
-
Fue creado con la misión de colaborar con la entonces creciente industria regional de la zona centro y occidente del país, mediante la formación de cuadros técnicos en mandos medios, así como ayudar a solventar el problema de la falta de maestros de enseñanza técnica industrial.
-
se les conoce a los hechos ocurridos el 2 de octubre de 1968 durante un mitin llevado a cabo por estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas, ubicada en la Unidad Habitacional Nonoalco-Tlatelolco, en Ciudad de México.
-
El 11 de septiembre de 1971 se crea el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), como un organismo descentralizado encargado de generar nuevos modelos educativos tendientes a abatir el rezago en materia de educación. Desde entonces ha tenido la encomienda de hacer realidad el derecho a la educación de los niños que habitan en localidades marginadas y con mayor rezago educativo en nuestro país.
-
En 1971 se creó por decreto presidencial, el Centro para el Estudio de Medios y Procedimientos Avanzados de la Educación (CEMPAE), para promover el desarrollo de la tecnología educativa, el cual generó un modelo de enseñanza para el nivel medio superior, el de la Preparatoria Abierta. Este modelo académico fue desarrollado en 1973 por el CEMPAE y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM)
-
Esta Ley regula la educación que imparten el Estado-Federación, Estados y Municipios-, sus organismos descentralizados y los particulares con autorización o con reconocimiento de validez oficial de estudios. Las disposiciones que contiene son de orden público e interés social.