reconocimiento de la diversidad en nuestro país

By karry2
  • Apertura constitucional de 1991, diversidad étnica y cultural y ordenamiento político.

    Apertura constitucional de 1991, diversidad étnica y cultural y ordenamiento político.
    El estado reconoce los derechos fundamentales y protege la diversidad de los pueblos indígenas de Colombia. Además, el reconocimiento de la diversidad cultural, étnica y regional
  • 1992 Grupos etnicos

    1992 Grupos etnicos
    los grupos étnicos reclaman además del reconocimiento de cultura y de identidad, el derecho a la política administrativa con el fin de que las culturas étnicas puedan hacer participe este derecho en cada una de sus culturas
  • Reconocimiento de tierras de comunidades negras

    Reconocimiento de tierras de comunidades negras
    Desarrolla el Art 55 de la constitución política. Reconocimiento de las tierras de comunidades negras, mecanismos de proyección de la identidad cultural. Esto con el fin de que cada comunidad tenga un territorio en el cual pueda desempeñar sus actividades.
  • Educacion para los grupos etnicos

    Educacion para los grupos etnicos
    Ley General de Educación Art. 57 y Decreto 804 de 1995 sobre educación de los grupos étnicos. La educación es un proceso de formación permanente, personal, cultural, y social que se fundamenta en una concepción integral de la persona humana
  • Tierra de comunidades negras

    Tierra de comunidades negras
    Adopta el procedimiento para el reconocimiento del
    derecho a la propiedad colectiva de las “Tierras de
    las Comunidades Negras”
  • Ley 324 de 1996

    Ley 324 de 1996
    Por la cual se crean algunas normas a favor de la población sorda. Esta ley lo que hace es adoptar un mecanismo de señas para que las personas sordas puedan comunicarse con las demás personas entre si
  • Proteger lenguas, tradiciones, usos y costumbres

    Proteger lenguas, tradiciones, usos y costumbres
    Ley General de Cultura Art.1 num6. “derecho de los grupos étnicos a conservar, enriquecer y difundir su identidad y patrimonio cultural” Art.13 “proteger lenguas, tradiciones, usos y costumbres y saberes de los grupos étnicos".
  • Explotación de los recursos naturales

    Explotación de los recursos naturales
    Consulta previa con las comunidades indígenas y negras para la explotación de los recursos naturales dentro de su territorio. El estado debe realizar consulta previa, elaborara los estudios ambientales con la participación de los representantes de las comunidades indígenas o negras.
  • Derechos de los jóvenes

    Derechos de los jóvenes
    Se institucionaliza el Programa Promoción y protección de los derechos de los jóvenes. Esto quiere decir que los jóvenes tienen derecho a la individualidad, la libertad, el acceso a las instituciones educativas, culturales y recreativas.
  • Sentencia C-371

    Sentencia C-371
    Dar garantía de medidas de discriminación positiva en la razón al genero.La ley 581 o ley de cuotas que reglamenta la participación de la mujer en diferentes ramas del poder publico
  • Colombia celebra la semana de diversidad y afrocolombianidad

    Colombia celebra la semana de diversidad y afrocolombianidad
    Fue establecido por la asamblea General de las naciones unidas para la ciencia, cultura y educación.El día nacional de la afrocolombianidad se conmemora anualmente desde el 21 de mayo de 2002, obedeciendo a la Ley 725 de 2001, la cual estableció este día como homenaje a los 150 años de abolición de la esclavitud en Colombia, consagrada en la Ley 21 de mayo 21 de 1851
  • 2002

    2002
    convenio Interamericana quiere eliminar las formas de discriminación contra las personas con discapacidades, ya que es fundamental incentivar el respeto. Las personas con discapacidad tienen derecho a la educación, reeducación y formación profesional orientada hacia la inclusión laboral
  • equidad de genero LEY 823

    equidad de genero LEY 823
    La presente ley tiene por objeto establecer el marco institucional y orientar las políticas y acciones por parte del Gobierno para garantizar la equidad y la igualdad de oportunidades de las mujeres, en los ámbitos público y privado.Determina el plan de igualdad de oportunidades para kla equidad de genero en el distrito capital.
  • 2004

    2004
    las mujeres, niños que sufren la situación de desplazamiento y victimas del conflicto armado, les brindan protección y un bienestar económico para que sobrevivan. Es evidente que las mujeres en condición de desplazamiento forzado están en una mayor situación de vulnerabilidad, lo que causa una afectación enorme en su estado de salud física y mental
  • convención sobre protección y diversidad de las expresiones culturales

    convención sobre protección y diversidad de las expresiones culturales
    con el fin de que las personas tomen conciencia de que todos somos iguales sin importar color de piel, orientación sexual, discapacidades, cultura, religión entre otros.
  • LGTBI

    LGTBI
    Hace referencia a gays, lesbianas,transgeneristas e intersexuales que defienden las orientaciones sexuales e identidades de genero.
    Colombia es uno de los países con las políticas más liberales del hemisferio occidental: se permite que los homosexuales se casen, adopten e ingresen a las fuerzas armadas abiertamente; la ley no establece ninguna distinción respecto a las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo, y la edad de consentimiento
  • Igualdad de genero y autonomia de la mujer

    Igualdad de genero y autonomia de la mujer
    El tercer objetivo del milenio contempla promover la igualdad de genero y autonomía de la mujer.
  • Patrimonio cultural

    Patrimonio cultural
    Ley de Patrimonio Cultural: Art.1 “de la conformación de ese patrimonio”. El patrimonio cultural de la nación esta constituido por todos los bienes materiales, las manifestaciones inmateriales, los productos y las representaciones de la cultura que son expresión de la nacionalidad colombiana.
  • ley 1346

    ley 1346
    Personas con discapacidad.Esta Ley tiene por objeto impulsar la formulación e implementación de la política pública en discapacidades, en forma coordinada entre las entidades publicas del orden nacional, regional y local.
  • Lenguas nativas

    Lenguas nativas
    Reconocimiento, fomento, protección, uso, preservación y fortalecimiento de las Lenguas de grupos étnicos de Colombia y sobre sus derechos Lingüísticos y los de sus hablantes
  • decreto 554 de 2011

    decreto 554 de 2011
    Reconocimiento de la diversidad cultural,la protección, garantía y restablesimiento de derechos de la población raizal en Bogota .
  • Plan de desarrollo Económico, Social y de Obras Publicas en Bogotá

    Plan de desarrollo Económico, Social y de Obras Publicas en Bogotá
    se desarrollan sectores en los cuales la comunidad LGBTI puede ser capaz de desarrollarse en un entorno en el cual pueden sentirse libres y sin discriminación por parte de las demás personas. Esto con el fin que puedan tener una estabilidad social y económica libre y sin conflicto.
  • convención sobre la protección de la Diversidad de las Expresiones Culturales de la Unesco

    convención sobre la protección de la Diversidad de las Expresiones Culturales de la Unesco
    Colombia se unió la Unesco para proteger y fomentar la diversidad cultural que hay en nuestro país
  • sancion

    sancion
    Ley 1752. Esta ley cumple el objetivo de sancionar actos de discriminación como de raza, religión, sexual, etc. Por esta razón esta ley acobija a las personas vulnerables. La ley tiene por objetivo hacer que las personas sean conscientes y respeten a las demás personas sin importar sus preferencias u orientaciones.
  • Fiscalía General de la Nación

    Fiscalía General de la Nación
    La Fiscalía General de la Nación, ha impulsado el respeto hacia las demás comunidades del país, además, aquellas personas que vulneren el derecho a la libertad o a la libre expresión serán judicializadas ya que están vulnerando los derechos a los que las Fiscalía está protegiendo.