-
(1991) Reconocimiento a la diversidad cultural
Colombia como nación empezó a reconocer la diversidad cultural solo a partir de la constitución de 1991 que fue el punto de quiebre porque se aprueba la pluriculturalidad de la nación colombiana y se las da estatus constitucionales a la diversidad cultural. -
(1992) Diversidad de los grupos étnicos
Además del reconocimiento cultural y la identidad de grupo reclaman derechos políticos administrativos (Pico 1999, Athon 1992). No obstante la invisibilidad a que fueron condenados los afrocolombianos su resistencia a la esclavitud y a la aniquilación se mantuvo Colombia mediante la ley 21 del 04 - 05 1991 (convenio 169 OIT: 1992) Las comunidades negras los fueron en 1993 mediante la ley 70 reglamentaria del articulo trastorno 55 de la constitución política nacional -
(1993) Reconocimiento de las comunidades negras
Ley 70 de 1993, las comunidades negras han venido ocupando las tierras baldías en las zonas rurales rivereñas de los ríos de la cuenca del pacifico de acuerdo con sus practicas tradicionales de producción y el derecho a la propiedad colectiva, como propósito establecer mecanismo para la protección de la identidad cultural y de los derechos de las comunidades negras de Colombia como grupos étnicos y el fundamento de su desarrollo económico y social -
(1994) Educación de los grupos étnicos
Ley 115 de 1994, ley general de la educación art 57 y decreto 804 de 1995 sobre educación de grupos étnicos ministerio de educación nacional propicio el diseño y ejecución de programas denominados de etnoeducación a partir de las características y necesidades de las poblaciones indígenas -
(1996) Ley 324 de 1996 creación de normas dela población sorda
El estado establecerá la protección legal para que el padre, la madre con quien tenga bajo el cuidado la protección legal al limitado auditivo disponga de facilidades en sus horas laborales para la atención medica y educativa para sus hijos -
(1997) Ley 395 de 1997 normas sobre el patrimonio cultural fomento y estimulo a la cultura
La cultura en sus diversas manifestaciones es fundamento de la nacionalidad y actividad propia de la sociedad colombiana en su conjunto como proceso generado individual y colectivamente por los colombianos es obligación del estado y de las personas valorar, proteger y difundir el patrimonio cultural -
(1998-2002) Reconocimiento al pueblo ROM como grupo etnico
En el plan de desarrollo territorial de 1998 - 2002 consagro aporte para el pueblo ROM que menciono el gobierno nacional en cabeza del ministerio del interior velara por la integración de estas comunidades a sus propósitos de lucha contra la pobreza y el mejoramiento de su calidad de vida -
(2006) Ley 1998
Por la cual se expide el código de la infancia y adolescencia, el cual tiene por objetivo establecer normas sustantivas y procesales para la protección integral de los niños, niñas y adolescentes garantizando el ejercicio de sus derechos y libertades consagradas en los instrumentos internacionales de derechos humanos en la constitución política y en las leyes del art 44 -
(2007) Corte constitucional de Colombia
Se extendió varios derechos propietarios y pensionales propios de las uniones maritales de hecho a las parejas homosexuales unidas bajo esta figura -
(2009) modificación de de 20 leyes por parte de la corte 28 de enero
la corte modifico 20 leyes distinta a fin de otorgar 42 derechos a las parejas del mismo sexo unidas por una unión marital de hecho incluyendo nacionalidad permiso residencia testimonio en proceso judicial etc. -
(2011) ley 1492
esta ley antidiscriminación tiene por objeto sancionar penalmente actos de discriminación por razones de razas éticas, religión, nacionalidad, ideología política o filosófica -
(2013) La ley estatutaria 1618
estabiliza las disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad. El objetivo de esta ley es garantizar y asegurar el ejercicio efectivo de los derechos de las personas con discapacidad mediante la opción de medidas de inclusión, acción afirmativa y de ajustes razonables y eliminando toda forma de discriminación por discapacidades -
(2016) Declaración de fallo 28 de abril
la corte constitucional dicto un fallo por 6 votos a favor y 3 en contra para la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo en todo el territorio nacional convirtiéndose así en el cuarto país de américa del sur aprobado -
(2017) clínica de genero
en Cali funciona en uno de los complejos médicos privados de mas prestigios en la ciudad desde hace 36 años. sin embargo desde que la clínica abrió sus puertas, con su equipo multidisciplinario conformado por pediatras, psicólogos, psiquiatras y médicos cirujanos, el director y algunos de estos especialistas indicaron que han sido blanco de municionamientos por la atención a la población transgénero, sino hasta amenazas