-
Charles Wheatstone inventó el estereoscopio, un instrumento que permite crear una ilusión de profundidad en una imagen a partir de dos fotografías prácticamente idénticas.
-
Nació con el objetivo de recrear condiciones de vuelo reales para que los soldados estadounidenses pudieran entrenarse de manera virtual, Edwin A. Link creó Link Trainer.
-
Este dispositivo VR permite la doble visualización simultánea, dando la sensación de profundidad.
-
Inventó la primera máquina de realidad virtual aunque no la patentó hasta 1962.
-
Inventó una cabina de gran tamaño que tenía la intención de estimular cuatro de los cinco sentidos: vista, olfato, oído y tacto.
-
Patenta el primer visor que se acoplaba en la cabeza.
-
Crea un casco llamado Ultimate Display. Éste contaba con dos pantallas CRT para mostrar imágenes en 3D y disponía también de un sistema de seguimiento mecánico de la cabeza.
-
Crea el primer simulador de vuelo para las fuerzas aéreas. A partir de este momento los intentos para conseguir mejores simuladores de vuelo se convierten en un gran impulso para el desarrollo de realidad virtual, gracias al apoyo económico del departamento de defensa de los Estados Unidos.
-
El HMD de Ivan Sutherland fue un proyecto que describió como “la pantalla final”. Este dispositivo VR permitía el desplazamiento y el cambio de perspectiva de las imágenes siguiendo el movimiento de cabeza del usuario.
-
Donde los usuarios podían moverse por la ciudad de Aspen en Colorado, usando para ello fotos de la ciudad.
-
Este ambicioso proyecto permitía a un piloto controlar un avión utilizando gestos, palabras o movimientos oculares.
-
Servía para ver y oír en 3D. El audio en 3D se consigue mediante un sistema binaural, para el que es necesario auriculares.
-
Inventa el término realidad virtual usándolo en una conversación sobre el trabajo de Scott Fisher.
-
Saca al mercado la primera máquina de videojuegos con tecnología 3D.
-
Estas lentes incorporaban un proyector que mostraba imágenes 3D monocromáticas (en tonos rojos y negros)
-
Surgieron las primeras gafas de RV en los videojuegos de la mano de la compañía japonesa SEGA
-
Presenta en Japón y EEUU una consola llamada Virtual Boy. Con ella se podían ver juegos monocromo en 3D. Fue un gran fracaso, por eso se retiró en 1996.
-
Surgieron gracias a un proyecto Kickstarter que permitió a su creador, Palmer Luckey, llevar a cabo su sueño al desarrollar uno de los dispositivos que más ha triunfado en la industria de los videojuegos.
-
La empresa Palmer Luckey se dio a conocer con un dispositivo que lograba un ángulo de visión de 90º: Oculus Rift
-
Las gafas suelen proporcionar entre 100 y 110 grados, aunque algunas como las de Pimax ya han prometido alcanzar los 200 en su nueva versión.