-
En los comienzos de la filosofía griega a partir de los planteamientos de Aristóteles y Platón.
Abordaron temas:Fines de la educación, la naturaleza del aprendizaje o la relación profesor-alumno.
"La educación es el cincel que permite modelar la sociedad ideal en este mundo limitado por el devenir, el cambio y la materia"
"La educación nunca termina, pues es un proceso de perfeccionamiento y por lo tanto este proceso nunca termina, la educación dura tanto, como dura la vida de una persona". -
Señala importancia de los procesos de percepción y memoria en el proceso educativo.
Insistió que la enseñanza debe realizarse de acuerdo con la personalidad y naturaleza del alumno. -
Hace aportaciones al defender el protagonismo de las ideas innatas como base del conocimiento.
Inauguró la filosofía conocida como "Racionalismo" esto es, que el conocimiento viene de la razón. -
Hace hincapié en la importancia de la experiencia de los sentidos de la búsqueda del conocimiento en vez de la especulación intuitiva o la deducción.
-
Fundó numerosas escuelas orientadas a los mas pobres y le dio un nuevo rumbo a la función de la educación.
Propuso una reforma completa donde se proporcionara una educación más democrática.
Perfeccionó los métodos de lectura, lenguaje y cálculo. -
Aplica un modelo pedagógico considerando como fin educativo la formación de la moralidad con un enfoque psicológico.
Considera como fin educativo el desarrollo de la virtud.
Concibió el alma como unidad.
Sugiere que deben presentarse conocimientos nuevos que sean asimilados y lleguen a formar parte del contenido mental. -
Invento los primeros test psicológicos para la medida de la inteligencia, basados en la discriminación sensorial.
-
Se denomina padre de la psicología por fundar el primer laboratorio de Leipzing de Psicología Experimental.
Se le considera el fundador de la psicología como ciencia autónoma y separada de la filosofía. -
Propuso la "ley psiconómica general" que establece el desarrollo del organismo individual, recapitula la filogenia o evolución de la raza.
Escribió: The Contents of Children´s Minds, donde describía que con el desarrollo de la ciudades y los alumnos, no se podían seguir estudiando los mismos conceptos que tiempos pasados. -
Fue el primero en utilizar el termino "TEST MENTALES", abrogó fuertemente por el que la psicología fuese vista como una ciencia.
Promovió la estandarización de los procedimientos, el uso de normas y también respaldo el uso del análisis estadístico para estudiar las diferencias individuales. -
Propone una psicología funcionalista, enfatiza la interacción natural entre el cuerpo y la mente.
Elaboró una pedagogía del individualismo, pensada para la formación de hábitos de conducta, basándose en los recursos biológicos.
Padre de la psicología "pragamática" -
Le preocupaba el ajuste en los seres humanos, físico, mental y moral.
Planteaba que el alumno es protagonista para que experimente y descubra el mundo de forma autónoma, todo ello a la vez que será el docente quien le guía. -
Desarrolló la primera escala de la inteligencia para medir las capacidades intelectuales y predecir el rendimiento escolar de los alumnos.
Pensaba que la aptitud mental aumentaba con la edad y examinó a muchos niños en tareas que requerían esfuerzo mental, apuntando la edad cronológica de cada niño y definiendo la edad mental como rendimiento medio de los niños a edad cronológica. -
Propuso que la conducta no es la simple respuesta a un estímulo, si no que actúa sobre el medio .
Comprobó que los refuerzos adecuados pueden incrementar o decrementar conductas.