Af

Radiobiología y Radioprotección

  • Descubrimiento de los Rayos X

    Descubrimiento de los Rayos X

    A finales del siglo XIX Wilhen Conrad Rontgen científico alemán, descubrió una radiación, que eran de origen desconocido para esa época, allí nace su nombre Rayos X, los cuales tenían la propiedad de penetrar los cuerpos
  • Rayos X  en Campos científicos

    Rayos X en Campos científicos

    Se presento un alto interés respecto a los rayos x en diferentes campos científicos, como es en la física, en medicina se utilizaban los rayos X en cirugía y medicina interna, creando bases de radiología ósea, diagnostico torácico, angiografía, estereorradiografía, entre otros. Asimismo, hicieron pruebas de efecto que causaban los rayos X en plantas, moscas e incluso alimentos, descubriendo las desventajas de estos.
  • Radiactividad Natural y Artificial (Sal de uranio)

    Radiactividad Natural y Artificial (Sal de uranio)

    Becquerel descubrió por accidente, mientras se encontraba estudiando materiales fluorescentes, la existencia de rayos desconocidos los cuales provenían de una sal de uranio, adicionalmente notó que, al conseguir contacto con el compuesto de uranio con una placa fotográfica envuelta en papel negro, se llegaba a producir el mismo efecto que si la placa estuviera en presencia de los rayos X
  • Primera prueba en humanos Wilhelm Conrad

    Primera prueba en humanos Wilhelm Conrad

    W. Conrad, decide realizar su primera prueba en humanos, para lo que pide colaboración de su esposa Berta, a la cual le indico que debía mantener la mano en la placa durante 15 minutos.
  • Radiactividad Natural y Artificial (Ernest Rutherford)

    Radiactividad Natural y Artificial (Ernest Rutherford)

    Ernest Rutherford investigo acerca de la naturaleza de los rayos emitidos por el uranio, más adelante descubrió que este emite rayos que se pueden transformar en otro elemento, así que junto con su colaborador Frederick Soddy crearon una teoría la cual describía el fenómeno de la radioactividad, este se conoce como el decaimiento radioactivo
  • Efectos Biológicos (Hall Edwars)

    Hall Edwars fue un radiólogo británico que hizo un aporte importante a la radiología, desarrollando experiencia en radiología militar durante la guerra de lo bóeres, siendo uno de los primero en reconocer los efectos perjudiciales de la radiación, tanto así que sufrió los efectos de dermatitis por radiación, y con esto se llegó al punto de que se le amputaran las manos.
  • Radiactividad Natural y Artificial (Jean Frédérice e Iréne Joilot-Cuire)

    Radiactividad Natural y Artificial (Jean Frédérice e Iréne Joilot-Cuire)

    Jean Frédérice e Iréne Joilot-Cuire, realizaron un experimento donde hicieron uso de su fuente de polonio, el cual emite partículas alfa. Bombardearon con estas partículas una delgada lamina de aluminio, para reconocer su interacción; midieron la forma en que variaba la intensidad de radiación en el otro lado de la hoja, encontrando que aun después de interrumpir esto, la placa seguía emitiendo radiación.
  • Rayos X Tomas A. Edison

    Rayos X Tomas A. Edison

    El uso comercial de los rayos X se propago por todo el mundo, tanto así que aún no existía la necesidad de ocuparse de la peligrosa radiación y sus efectos. Tomas A. Edison quien era responsable de espectáculos sobre Rontgen y el uso de los rayos X, decidió terminar con esto debido a que su asistente Clarence Dally falleciera debido a quemaduras causadas por los rayos X.
  • Estructura Tubo de Rayos X tubometálico

    Estructura Tubo de Rayos X tubometálico

    El contador Geiger, hecho por el discípulo de E. Rutherford, Hans Geiger, está constituido por un tubometálico con un hilo conductor a lo largo de su eje central. El tubo está lleno de gas a baja presión, y entre la pared externa del tubo y el conductor central se aplica una elevada diferencia de potencial (unos 1000 V).
  • Estructura Tubo de Rayos X Tubo de Coolidge

    Estructura Tubo de Rayos X Tubo de Coolidge

    William D. Coolidge crea el tubo de Coolidge, el cual contiene filamento catódico hecho de tungsteno, siendo una mejora del tubo de Crookes.
    Gustave Bucky descubre la rejilla anti difusora ayudando a reducir las dosis nocivas de radiación.
  • Estructura Tubo de Rayos X Coolidge inmersa en aceite

    Estructura Tubo de Rayos X Coolidge inmersa en aceite

    El resultado que obtuvo Colidge obtuvo su primera aplicación hasta cuando se le coloco en el interior una versión miniatura del tubo de la cabeza del aparato de rayos x, inmersa en aceite.
  • Dosis de Radiación (recomendación a los limites de exposición)

    Dosis de Radiación (recomendación a los limites de exposición)

    Se realiza el primer Congreso Internacional de Radiología, donde se tiene en cuenta como primera instancia la necesidad de medir la exposición. Por ello, el Comité Internacional de Protección contra los Rayos X y el radio acogió el roentgen con el cual se media el efecto de las radiaciones ionizantes, involucrando así recomendaciones respecto a los límites de exposición.
  • Estructura Tubo de Rayos X Tubo de ánodo

    Estructura Tubo de Rayos X Tubo de ánodo

    Philips comienza con la producción del primer tubo de ánodo giratorio, llevando como nombre Rotalix.
  • Rayos X Podoscopio

    Rayos X Podoscopio

    Clarence Karrer inventa el podoscopio un dispositivo basado en el proceso de fluoroscopia y uso de una pantalla fluorescente, realizado observaciones radiográficas útiles. La única protección entre el pie y el tubo era un filtro de aluminio, realizado tres tipos de potencia de radiación; alta para hombre, media para mujeres y baja para niños, regulando la exposición de radiación entre 5 a 45 segundos.
  • Efectos Biológicos (Exposición profesional)

    Se tiene en cuenta la tolerancia que tiene una persona frente a la exposición profesional a los rayos x y a las radiaciones gamma que son de hasta 0,2 roentgen por día de trabajo, sin producir anemia, lesiones cutáneas, o disminuyera la fecundidad.
  • Radiactividad Natural y Artificial (Segunda Guerra Mundial)

    Radiactividad Natural y Artificial (Segunda Guerra Mundial)

    Se produce el descubrimiento de un potencial energético respecto a las reacciones de fisión, estimulado por un arma tan poderosa que podía determinar el resultado de la guerra que se llevaba a cabo en esa época, embarcándose en el proyecto de fabricar una bomba atómica, inaugurando una nueva etapa en la historia de humanidad; la era nuclear.
  • Radiactividad Natural y Artificial (Willard Libby)

    Radiactividad Natural y Artificial (Willard Libby)

    Willard Libby, trabajo sobre las bases de los rayos cósmicos los cuales colisionan con los núcleos que se encuentran en la atmosfera, creando así una lluvia de núcleos secundarios. Teniendo en cuenta que a lo largo de la vida de la Tierra hay cambios de actividad solar, así como variación de su campo magnético.
  • Rayos X ADN podría ser helicoidal

    Rayos X ADN podría ser helicoidal

    Maurice Wilkins y Ray Gosling trabajaban en el ADN, pero a partir de una muestra humedecida de fibras de ADN, lograron obtener imágenes de difracción de rayos X del ADN con un aparato de difracción modificado, descubriendo así por medio de Alex Stokes que la molécula del ADN podría ser helicoidal.
  • Comisión Internacional de Protección Radiológica (establecen cinco subcomités)

    Comisión Internacional de Protección Radiológica (establecen cinco subcomités)

    Nace la Comisión Internacional de Protección Radiológica (CIPR) junto con la Comisión Internacional de Unidades y Medidas Radiológicas (CIUMR) Cada una de estas comisiones esta conformada por doce miembros y un presidente, esto se realizo para hacerle frente a la expansión del trabajo con fuentes tanto de radiaciones como de materiales radioactivos, estableciendo así cinco subcomités.
  • Dosis de Radiación (Tasa de Dosis Recomendada)

    La tasa de dosis recomendada era de 0,3 roentgen por semana de trabajo para los rayos X y radiaciones gamma penetrantes, asimismo, roentgen por semana de trabajo para aquellas radiaciones que afectaban solamente los tejidos superficiales y por último 0,03 roentgen por semana de trabajo respecto a los neutrones para esa época se entiende que el roentgen no era apropiado para realizar la medición de exposición.
  • Comisión Internacional de Protección Radiológica (se publican recomendaciones)

    Comisión Internacional de Protección Radiológica (se publican recomendaciones)

    Se publican las recomendaciones de la CIPR, en estas se presenta de nuevo las consecuencias que son cataratas, anemia, lesiones cutáneas e incluso la disminución de la fecundidad, además se incluyen las enfermedades malignas en hijos de personas irradiadas.
  • Efectos Biológicos (CIUMR)

    CIUMR recomendó que respecto a los límites de exposición se tendrá en cuenta la energía absorbida por tejidos, asimismo incluyo el rad, que quiere decir la dosis de radiación absorbida como unidad de dosis absorbida, esto quiere decir que la energía transmitida por medio de la radiación a una unidad de masa de tejido.
  • Dosis de Radiación (Radiosensibilidad)

    Se establecieron recomendaciones respecto a los límites de dosis semanales de rayos X asimismo de radiaciones gamma en relación con los órganos críticos, esto quiere decir reconocimiento de radiosensibilidad tisular variable, que para esa época aún se expresaba en roentgen, abreviándose en una R; siendo de 0,6 para piel y 0,3 R para órganos hematógenos, las gónadas y el cristalino del ojo.
  • Comisión Internacional de Protección Radiológica (Introducción del rem)

    Comisión Internacional de Protección Radiológica (Introducción del rem)

    CIPR, logro introducir el rem, que quiere decir roentgen equivalente humano, como unidad de dosis absorbida, teniendo en cuenta los distintos tipos de radiación que distribuyen la energía en los tejidos
  • Dosis de Radiación (Calcular la dosis máxima permisible)

    Dosis de Radiación (Calcular la dosis máxima permisible)

    Se nota una mayor comprensión respecto al fundamento biológico de la lesión tisular radio inducida, donde se incluye una fórmula que relaciona la edad para trabajadores (mayores de 18 años) para calcular la dosis máxima permisible (DMP) siendo así, la exposición profesional no debería de exceder 3 rem en un periodo de 13 semanas consecutivas; trabajadores no expuestos profesionalmente una dosis máx. anual 1,5 rem y respecto a miembros del publico límite anual de 0,5 rem.
  • Dosis de Radiación (Materiales radioactivos se limitan a la mitad de la DMP)

    Dosis de Radiación (Materiales radioactivos se limitan a la mitad de la DMP)

    Las dosis trimestrales debidas a la incorporación total de materiales radioactivos se limitan a la mitad de la DMP; era 5 rem para irradiación uniforme de todo el cuerpo o las gónada o medula ósea roja siendo tejidos más radiosensibles; 30 rem para la piel, tiroides y huesos; 75 rem para extremidades; 15 rem para demás órganos.
  • Efectos Biológicos (Prevenir efectos agudos)

    Por la necesidad de prevenir los efectos agudos causados por la radiación y asimismo limitar un nivel aceptable frente al riesgo de cáncer y anomalías genéticas en los descendientes de padres irradiados, aceptando consigo una relación lineal de dosis- respuesta tanto para el cáncer como en las anomalías genéticas sin una dosis umbral, pero con efecto de tasa de dosis.
  • Rayos X  Primera exploración TC

    Rayos X Primera exploración TC

    El Sir. Godfrey Hounsfield acompañado del Dr. Jaime Ambrose, presentan un artículo que lleva como nombre [Tomografía axial computarizada (el nuevo medio para demostrar algunas de las estructuras del tejido fino del cerebro sin el uso de medios de contraste)], este articulo presentaba los resultados de una primera exploración mediante el uso de TC a un paciente donde se mostraba un tumor quístico circular en el lóbulo frontal.
  • Comisión Internacional de Protección Radiológica ( Evolución)

    Comisión Internacional de Protección Radiológica ( Evolución)

    Se reflejo una evolución respecto a las ideas iniciales en cuanto a la protección radiológica, la vigilancia de los radionucleidos incorporados, así como la aplicación de las recomendaciones, por medio de numerosos informes científicos considerando así la necesidad de limitar la incidencia de casos de cáncer mortal y anomalías genéticas graves radio inducidas en los descendientes; hasta un nivel aceptado por la sociedad.
  • Estructura Tubo de Rayos X William Crookes

    Estructura Tubo de Rayos X William Crookes

    William Crookes, crea un tubo de vidrio vacío, donde circula una serie de gases, que al administrarles electricidad adquieren fluorescencia, de aquí que sean llamados fluorescentes. Desde su experimento Crookes dedujo que esta fluorescencia se debe a rayos catódicos, los cuales consisten en electrones en movimiento, por ello también descubrió la presencia de atómos.
  • Comisión Internacional de Protección Radiológica ( Revisión)

    Comisión Internacional de Protección Radiológica ( Revisión)

    Se realiza una revisión en cuanto a examinar y actualizar cada declaración de política para la coherencia y por consiguiente elaboración de un conjunto único en cuanto a recomendaciones básicas lo más claras e inequívocas posibles, siendo respaldadas tanto explicaciones como por referencias de la información científica actual, como resultado; una nueva evaluación de toso el sistema de limitación de dosis, incluyendo los valores de los limites de dosis.
  • Dr. Steven W. Smith

    Se desarrollo equipo de rayos X, creando asimismo un escaner utilizado para todo el cuerpo, implementa-dolo como seguridad en los aeropuertos.
  • Radiocirugía

    Radiocirugía

    La última tecnología disponible en la radiocirugía, incluyen eCyberKnife y los sistemas de bisturí de rayos gamma, la plataforma de Novalis Tx radiocirugía, y el acelerador lineal Trilogy.
  • Actualización de software

    Como ley se dijo que los Backscatter x-ray debían tener el software Automated Target recognition que sustituye a la imagen de un cuerpo con la representación como de dibujos animados