-
La radiación ionizante fue descubierta por Wilhelm Rontgen, quien trabajando con un tubo de rayos catódicos, produjo radiación electromagnética en las longitudes de onda correspondiente a los actualmente llamados rayos X.
Con el hallazgo de este haz de energía capaz de atravesar la materia, nació el diagnóstico médico por imágenes que mejoró considerablemente el ejercicio de la medicina. -
Antoine-Henri Becquerel descubre que la pechblenda (un mineral que contiene radio y uranio) podía velar placas fotográfica. Así, supuso que alguna radiación las habría velado, pensando que el uranio que contiene mayoritariamente dicho mineral habría emitido dicha radiación. Los rayos producidos por el uranio fueron la primera observación de la radiactividad natural.
-
Marie y Pierre Curie descubren que el torio emite "rayos de uranio", a lo que Marie da por denominar "radiactividad". Además, el matrimonio Curie descubre el polonio y anuncia la existencia de otro nuevo elemento radiactivo al que denominan radio (ambos aislados de la pechblenda).
-
Ernst Rutherford descubre que la radiactividad del uranio tiene al menos dos formas diferentes, a las que llama rayos alfa y beta.
-
Paul Ulrich Villard es recordado por su descubrimiento en 1900 de los rayos gamma mientras estudiaba la radiación que emana del radio.
-
Hans Geiger inventa un detector de radiación.El contador "Geiger" es un instrumento que permite detectar la radiactividad de un objeto o lugar donde se encuentre algún mineral radioactivo. En definitiva, es un detector de partículas y de radiaciones ionizantes.
-
Se hacen evidente que la radiactividad en ciertas dosis daña los órganos y tejidos humanos. Se publican los primeros informes que relacionan los rayos X con la leucemia y el cáncer en médicos e investigadores.
-
La hija de Marie Curie, Irene Curie y su marido
F. Juliot descubrieron la radiactividad artificial, bombardeando núcleos de boro y de aluminio con partículas alfa. Observaron que las sustancias bombardeadas emitían radiaciones después de retirar el cuerpo radiactivo emisor de las partículas de bombardeo. -
Otto Hahn y Lise Meitner fueron los primeros en dividir el átomo de uranio mediante fisión, abriendo la posibilidad de una reacción en cadena.
-
Glenn Seaborg descubre el plutonio, elemento que se convertiría a la postre en combustible nuclear.
-
Chicago Pile-1 ( CP-1 ) fue el primer reactor nuclear artificial del mundo . El 2 de diciembre de 1942, se inició en CP-1 la primera reacción nuclear en cadena autosostenida hecha por humanos , durante un experimento dirigido por Enrico Fermi .
El desarrollo del reactor fue el primer gran logro técnico del Proyecto Manhattan , como parte del esfuerzo aliado para crear bombas atómicas durante la Segunda Guerra Mundial . -
Como parte del Proyecto Manhattan se prueba la primera bomba de fisión atómica en el desierto de Nuevo México, EEUU.
Más tarde en ese mismo año se efectúan las primeras (y únicas) detonaciones de bombas nucleares con fines bélicos sobre las ciudades de Hiroshima y Nagasaki (Japón). -
La investigación acerca de la fusión para fines militares se inició en la década de 1940 como parte del Proyecto Manhattan, pero no tuvo éxito hasta 1952 cuando se detonó la primera bomba funcional gracias a este mecanismo.
El éxito de la prueba dio lugar a la indagación relativa a fusión controlada con fines civiles. -
La Central nuclear de Óbninsk fue una central nuclear soviética ubicada en Óbninsk, que entró en funcionamiento el 26 de junio de 1954 convirtiéndose en la primera central nuclear civil de la historia.
-
El reactor número 4 de la central nuclear de Chernóbil (Ucrania, ex Unión Soviética) sufrió un estallido, liberando grandes cantidades de material radiactivo a la atmósfera. Considerado como el peor accidente nuclear de la historia, supuso un enorme recordatorio sobre los riesgos que implica manipular este tipo de energía de manera imprudente, a la vez que sirvió para aprender aún más sobre el tratamiento de la misma.