• MONARQUÍA
    753 BCE

    MONARQUÍA

    En unas colinas al lado del río Tíber se fundó Roma por el primer rey y (claramente) fundador legendario, Rómulo.
  • EL FIN DE LA EPOCA DE LA MONARQUÍA
    535 BCE

    EL FIN DE LA EPOCA DE LA MONARQUÍA

    El fin de la monarquía llega cuando Servio Tulio muere a causa de su hija dirigida por su yerno, Tarquino, quien reclamaría el puesto. Inicio de la república.
  • REPÚBLICA
    510 BCE

    REPÚBLICA

    El gobierno se quedaba a manos de dos cónsules, que se elegían cada año. Estos tomaban el papel de jueces supremos, jefes de los ejércitos, entre otros cargos.
  • TARQUINO "EL SOBERBIO"
    509 BCE

    TARQUINO "EL SOBERBIO"

    Una sublevación expulsa a Tarquino “el soberbio” por la toma de poder de los patricios
  • Period: 500 BCE to 590 BCE

    SERVIO TÚLIO

    Servio tulio, sexto rey de roma, admite a los plebeyos en el ejército y en los comicios para aumentar la fuerza de la ciudad.
  • REPÚBLICA
    494 BCE

    REPÚBLICA

    Un acontecimiento significativo fue que los plebeyos se retiraron en masa de la ciudad y amenazaron en fundar su propia población. Debido a esto, los patricios concedieron el establecimiento del tribunado de la plebe.
  • LA PRIMERA LEY
    450 BCE

    LA PRIMERA LEY

    Se redacta la primera ley escrita, la ley de las 12 tablas
  • DERECHOS DE LOS PLEBEYOS
    377 BCE

    DERECHOS DE LOS PLEBEYOS

    Se establece que uno de los cónsules debe de ser plebeyo, además de que ganaron el derecho a casarse con patricias y llegar a las legislaturas
  • Period: 343 BCE to 209 BCE

    LUCHA CONTRA LOS SAMNITAS

    Roma lucha contra los samnitas y logran imponérselas. Después conquista el sur del país y amplían sus conquistas hacia toda Italia, con excepción de las regiones galas
  • Period: 301 BCE to 400 BCE

    LACIO Y ETRURIA

    Roma conquista paulatinamente a él Lacio y después el sur de Etruria.
  • LOS HERMANOS GRACO
    123 BCE

    LOS HERMANOS GRACO

    Los hermanos Graco hacen una serie de leyes y propuestas en Roma, por ser en un tiempo los cónsules de la plebe, como la distribución de tierras o el derecho de los caballeros a formar parte de los tribunales
  • REBELIÓN DE LOS ESCLAVOS
    74 BCE

    REBELIÓN DE LOS ESCLAVOS

    Estalla la más importante sublevación de esclavos, ya que se revela un grupo de gladiadores apoyados por esclavos y hombres libres, dirigidos por Espartaco.
  • FIN DE LA ÉPOCA DE LA REPÚBLICA, INICIO DEL IMPERIO
    61 BCE

    FIN DE LA ÉPOCA DE LA REPÚBLICA, INICIO DEL IMPERIO

    .- La situación de anarquía llega a una crisis y esta se resuelve provisionalmente con el primer triunvirato, conformado por Pompeyo, Julio Cesar y Craso.
  • JULIO CESAR
    61 BCE

    JULIO CESAR

    Se Proclamó a Julio Cesar como imperator, sumo sacerdote, jefe militar, sensor y tribuno significa el comienza de la época del imperio.
  • 44 BCE

    MUERTE DE JULIO CÉSAR

    Asesinato de Julio Cesar
  • SEGUNDO TRIUNVIRATO
    29 BCE

    SEGUNDO TRIUNVIRATO

    Segundo triunvirato integrado por Octavio, Antonio y Lepido terminando como ganador a Octavio
  • Period: 98 to 193

    LOS ANTONINOS

    El gobierno de los antoninos representa la culminación del imperio. Todavía se respeta formalmente al senado y el imperio alcanza su máxima extensión
  • Period: 284 to 305

    LAS DOS MITADES DEL IMPERIO

    Gobierna Diocleciano, quien organiza el imperio en dos mitades, cada una subdivida a su vez en dos partes
  • CONSTANTINO
    306

    CONSTANTINO

    Con Constantino, el centro de gravedad del imperio para al lado oriente; también dio libertad religiosa a los cristianos.
  • FIN DEL IMPERIO ROMANO
    476

    FIN DEL IMPERIO ROMANO

    Un jefe romano asesina al último emperador de la Roma occidental, Rómulo Augústulo dando por concluido el imperio romano.