-
su nacimiento fue en la provincia de Mendoza, Argentina.
-
1935: Quino descubre lo que será la pasión de su vida cuando su tío Joaquín (dibujante publicitario) los entretiene una noche con sus dibujos.
-
a sus 13 años de edad quino se inscribe a la escuela ¨bellas artes¨.
-
-
-
después de 4 años no muy conforme con su cursada en la escuela, la abandona para dedicarse seguir su sueño de dibujante de historieta y humor.
-
a sus 18 años se trasladó a Buenos Aires con la esperanza de encontrar un editor dispuesto a publicar sus dibujos.
-
Dibuja su primera historieta para publicidad, la que termino siendo un fracaso.
-
luego de 3 duros años publicó su primera pagina de humor en el semanario ¨Esto Es¨.
-
Después de hacer el servicio militar obligatorio, se estableció definitivamente en Buenos Aires.
-
se casa con Alicia Colombo, nieta de inmigrantes italianos y con un título en química.
-
Hace su primera exposición en una librería de Buenos Aires.
-
aparece su primer libro de humor, una recopilación de dibujos de humor gráfico mudo, "Mundo Quino”, con prólogo de Miguel Brescó.
-
creó su personaje de cómic más famoso: Mafalda, la niña lúcidamente analítica que junto a su pandilla de amigos expresó en clave de humor, con una inocencia demoledora, profundas reflexiones y duras críticas a la sociedad.
-
las tiras cómicas de Mafalda fueron publicadas en el diario ¨El Mundo¨.
-
Tras haber firmado contratos de comercialización para evitar especulaciones con el personaje, Quino firma un contrato para una serie animada de Mafalda dirigida por Catu.
-
publica su libro a mi no me grites
-
Quino entrega las cuatro últimas tiras y hace que Mafalda y sus amigos se despidan. Tras terminar con la tira de Mafalda, según él mismo por agotársele las ideas.
-
Se publica Diez años con Mafalda. el semanario de humor español Hermano Lobo publica sus viñetas.
-
se exiliaron (el y su esposa) en Milán, Italia, donde Quino ya era reconocido por su obra.
-
Recién volvió de visita a la Argentina 6 años después de su partida
-
Recibe un curioso premio Placa de Plata, otorgado por la Asociación Madrileña de Empresarios de Restaurantes y Cafeterías, por haber contribuido con sus manifestaciones gráficas al prestigio y la difusión gastronómica.
-
se le otorga el premio de la Asociación Profesional de Ilustradores de Madrid.
-
se instaló en Madrid pero retornaba por varios meses al año a Buenos Aires.
-
De viaje con Quino, Ivan Giovannucci, escribe que la idea de esta exposición, coincidiendo con el 40º cumpleaños de Mafalda.
-
participó con un original de Mafalda realizado para El Mundo en Bicentenario: 200 años de Humor Gráfico, muestra organizada por el Museo del Dibujo y la Ilustración que se realizó en el Museo Eduardo Sívori de Buenos Aires.
-
Se lanza por primera vez la página oficial de Mafalda, en el sitio web oficial de Quino.
-
Quino cumplió 60 años en el humor gráfico y Mafalda cumplió 50 años.
-
obtuvo el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades, galardón que le fue entregado el 25 de octubre siguiente.
-
De a poco fue quedándose más en su departamento en la zona de Retiro en Mendoza hasta que Alicia falleció el 4 de septiembre de 2017.
-
falleció a los 88 años en la ciudad de Mendoza. Un día antes se celebraban los 56 años de la primera publicación de su tira más emblemática. se acostó a dormir la siesta y no se despertó. Había tenido un ACV, como complicación de la enfermedad de Parkinson que padecía hace un tiempo.