-
se designó como nuevo comisario de seguridad en Guadalajara a Fernando Andrade Vicencio, quien trabajó durante 26 años en la Policía de Zapopan, la Policía Vial y como mando de la policía estatal. Esto luego de la renuncia de Gabriel Castillo López, quien presentó su renuncia "por causas personales".
-
Un juez vinculó a proceso a los dos hombres detenidos por la probable participación en el homicidio del estudiante Vicente Hermosillo, reportado como desaparecido el 17 de diciembre cuando fue a vender su vehículo. su cuerpo fue localizado sin vida en un canal de agua en Tlajomulco.
-
La Fiscalía de Jalisco informó que el caso se atrajo a petición del Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU y los padres de los tres estudiantes de cine desaparecidos en marzo de 2018. Esto con el fin de garantizar independencia e imparcialidad. El fiscal semanas antes había reconocido que en la investigación había inconsistencias para dar con el paradero de los estudiantes. El caso se había atraído desde el 28 de diciembre de 2018.
-
un grupo armado entró a un establecimiento ubicado en el municipio del El Salto y arrojó una bomba molotov que dejó como saldo cinco personas muertas y lesiones considerables en una sexta persona.
-
En diferentes eventos, durante este periodo se señaló la desaparición de seis mujeres en Jalisco. En ese marco el gobernador se comprometió a dar en los próximos días un diagnóstico de desapariciones y violencia de género.
-
fue localizado sin vida en la mañana en la carretera que conecta Jalostotitlán con Valle de Guadalupe. La línea de investigación presuntamente fue robo. Se localizó en un vehículo que era de su propiedad. Un día antes había salido de su domicilio para ir a su rancho en Santa María del Valle, en Arandas.
Desde el sábado se había reportado su desaparición, se localizó su celular en la carretera. había sido alcalde en dos periodos entre los 70 y 80. Era padre de un ex diputado y empresario agrícola -
Se confirmó la desaparición de dos funcionarios de la delegación de la Procuraduría General de la República de Colima, en el municipio de Pihuamo. Los desaparecidos eran el jefe regional de la oficina en Colima, Froylán García Vargas, y su segundo al mando, Antonio Salinas Santos. Las investigaciones corrieron a cargo de la PGR y la fiscalía de Jalisco dijo no tener participación en el caso.
-
Una denuncia por abuso sexual en perjuicio de una mujer originaria de Guadalajara llevó a la captura de seis hombres presuntamente responsables de la desaparición de dos mujeres más. La fiscalía informó que formaban parte de una banda delictiva que operaba en esa región.
Sus nombres eran Aurelio, Lenin, José, Rubén y Héctor fueron acusados por la mujer de abusar sexualmente durante una fiesta en una cabaña. Pero en la investigación se vinculó a otros hechos delictivos, como desaparición. -
Con base en el número de carpetas de investigación iniciadas en los últimos 30 meses sustentó el gobierno de Jalisco la denuncia de que la anterior administración maquillaba la situación de inseguridad en el estado. La Fiscalía de Jalisco en la anterior administración solamente reportaba a7 de cada 10 delitos al Sistema Nacional de Seguridad Pública. Mientras que de los ocurridos en la ZMG solo reportaba 6 de cada 10.
Las carpetas menos reportadas eran robo a negocio, a casa y a vehículo. -
En el estado de Jalisco desapareció Mayte Roxana Renault Vega, joven de 21 años e hija del ex subprocurador de Justicia y ex secretario de Seguridad del estado de Sinaloa, Felipe Renault Rentería. La joven fue vista por última vez en la noche al dirigirse a un centro comercial. Según las declaraciones oficiales ese evento no tenía relación con las actividades de su padre. Se involucró a las autoridades de la PGR y de Sinaloa a las investigaciones.
-
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, aseguró que su estrategia de seguridad permitió que durante los primeros 31 días de su gestión (diciembre) y fue frenada la escalada de violencia que padece la entidad.se enfocó principalmente en señalar la baja en delitos patrimoniales.
-
El ex director de la policía de Guadalajara, Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano, fue designado como nuevo Comisario General de Seguridad Pública de Jalisco. Pacheco Medrano estuvo 17 años en la institución tapatía, donde se desempeñó como policía de línea, oficial de cuartel, comisario en jefe y otros cargos.
-
La secretaría de Participación Ciudadana, Margarita Sierra, reconoció que el nuevo fiscal especializado en personas desaparecidas de Jalisco se "enfrentaría a un panorama brutal". agregó que tanto el gobernador, el coordinador general de seguridad y el fiscal estaban poniendo en el centro de su preocupación el "gran problema de los desaparecidos".
-
En entrevista en esta fecha, Margarita sierra declaró que en el cierre del proceso, al 11 de enero, se habían recibido 30 aspirantes a ocupar el cargo de fiscal especial en personas desaparecidos de Jalisco.
-
El ex comisario de seguridad de encarnación de Díaz fue vinculado a proceso por el delito de desaparición forzada. Aldo Ismael, junto a José Salvador y otras personas se llevaron por la fuerza a dos hombres cuyo paradero aún se desconoce. Eso fue desde enero de 2018.
-
Se localizó a Mayte Renault Vega, de 21 años. El caso tomó relevancia porque es hija del ex secretario de Seguridad y ex subprocurador de justicia de Sinaloa, Felipe Renault. No se informó de las circunstancias de su localización aunque se dijo que estaba ilesa. De nuevo, se rechazó que su desaparición estuviera ligada a las actividades de su padre.
Luego se dijo que se había decidido ausentar de manera voluntaria y se le localizó en Tijuana. Viajó desde Zapopan. -
La Comisaría de Seguridad de Zapopan confirmó que uno de los dos hombres atacados a balazos en la colonia Jardines del Valle era policía activo de esa corporación. Fue una agresión directa en los cruces de Valle de los almendro y Valle de los ciruelos, cuando las dos víctimas platicaban; llegaron sujetos armados quienes dispararon a quemarropa. El fallecido era José N de 45 años, que se desempeñaba como elemento del grupo EROE. El otro acompañante resultó con lesiones de bala.
-
La lista está conformada, en su mayoría, por trabajadores o ex funcionarios de la Fiscalía local, el ex titular de Ciencias Forenses, así como el actual encargado de despacho, José Mercado Contreras, quien fue severamente cuestionado por las asociaciones civiles por su falta de resultados.
Nota completa -
Ese día se anunció que Blanca Jacqueline Trujillo cuevas, quien laboraba como actuario en la Fiscalía y con una carrera en la corporación de 17 años, fue designada como titular de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas. Ella es licenciada en derecho por la UdeG y maestra en Derecho Procesal Penal. Nota completa
-
Gerardo Octavio Solís Gómez señaló que uno de los primeros retos de la nueva etapa en la fiscalía Especial en Personas Desaparecidas sería homologar las estadísticas de personas sin localizar, que tienen por su parte el estado y los colectivos.
Nota completa. -
Luego de la presentación de la CNB, el fiscal Gerardo Octavio solís Gómez señaló que cuando se conoce de algún sitio con cadáveres enterrados de forma clandestina se investiga y recuperan los cuerpos. https://www.notisistema.com/noticias/fiscal-asegura-que-en-jalisco-no-hay-fosas-clandestinas-sin-explorar/
-
Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional se enfrentaron con civiles armados. Varios disparos de armas largas alertaron a los vecinos de la colonia San Martín, ubicada sobre la carretera a Tepatitlán, a la altura del crucero Tepetates. Se informó de manera preliminar que hubo tres personas detenidas, sin aparente presencia de ningún bando. Enter Link text
-
El alcalde de Guadalajara, Ismael del Toro, anunció al general Luis Arias González, ex militar con más de 30 años de trayectoria, como el nuevo titular de la Policía tapatía. El presidente municipal explicó que el nombramiento no se debe a algún tipo de deficiencia del ex comisario, Isaías Domínguez Ortiz (cuya labor reconoció públicamente), sino a la necesidad de lograr una coordinación más efectiva con la Guardia Nacional.
Nota completa. -
Por otra parte, este mediodía se registra intensa movilización de corporaciones de seguridad municipales, estatales y federales en la región alteña de Jalisco.
De forma preliminar se informa que se registró una balacera entre elementos del Ejércitos con civiles armados, sobre una brecha en un poblado conocido como Las Cabañas. https://www.notisistema.com/noticias/dejan-mensaje-amenazante-al-escuadron-canino-de-la-policia-de-zapopan/ -
Un mensaje amenazante escrito en una cartulina, fue encontrado la mañana de este jueves en las instalaciones del Escuadrón Canino de la Policía de Zapopan.
Fuentes de la Comisaría de Seguridad de Zapopan, indicaron que por estas amenazas se iniciará una carpeta de investigación en la Fiscalía de Jalisco, además que se reforzará la vigilancia en esas instalaciones. https://www.notisistema.com/noticias/dejan-mensaje-amenazante-al-escuadron-canino-de-la-policia-de-zapopan/ -
El fiscal Gerardo Octavio Solís Gómez confirmó que el comisario de Mezquitic, Ángel Silverio Franco se encontraba desaparecido y que fue levantado por hombres armados. El mando policial, de 36 años, fue visto un día antes junto a su esposa en la comunidad de Las Bocas, en Huejúcar.
Hombres armados lo subieron a una camioneta. https://www.notisistema.com/noticias/confirma-fiscalia-la-desaparicion-del-comisario-de-mezquitic/ -
Por razones personales José Octavio García Aceves deja el mando de la corporación tonalteca, puesto que ocupó desde el pasado 1 de Octubre. La tarde de este viernes entre los elementos se ha oficializado que Héctor Córdoba Bermúdez será el nuevo Comisario de Seguridad de Tonalá. Antes Héctor Córdoba estuvo al frente de la policía de Tlaquepaque en varias ocasiones.
Este cambio de Comisario ocurre luego de varios homicidios registrados en Tonalá en los últimos días. -
García Aceves y dos hombres más fueron privados una noche antes cuando se encontraban dentro de un table dance de la carretera libre a Zapotlanejo, a unos metros de la nueva central de autobuses.
Trascendió que las otras dos personas desaparecidas eran el ex 02 y ex 03 de la policía Javier Raudales y Gilberto Casillas, respectivamente, quienes llegaron a la actual administración municipal junto con el ahora ex Comisario desaparecido. El comisario se integraría a la Comisaría Estatal. -
A los elementos de seguridad se les incautaron drogas (mariguana y "polvo blanco"), una báscula gramera y un arma prohibida. Los elementos fueron puesto bajo investigación por narcomenudeo.
-
Uno de los cadáveres encontrados ese lunes correspondía al ex comisario de Tonalá reportado como desaparecido. Estaba en una cajuela de automóvil. Ese mismo día también se localizaron siete bolsas negras con restos humanos en los límites de Tonalá y Zapotlanejo, pero ninguno eran los otros dos mandos desaparecidos junto al comisario.
-
Los vecinos denunciaron estos hecho ante autoridades municipales de Guadalajara en una reunión vecinal en un parque público. Una mujer narró cómo su hija, una joven de 25 años, venía de trabajar en el Macrobús y se la intentaron llevar. Era un tipo que la venía siguiendo. Luego el tipo huyó en una camioneta.
-
Durante la primer concentración a un año de la desaparición de los tres estudiantes del CAAV, Guadalupe Aguilar, líder de Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco denunció que hay más de 7 mil desaparecidos en el estado. todo esto durante una concentración matutina en la hoy glorieta de las y los desaparecidos.
-
Alrededor de 2 mil personas participaron en la movilización que salió de Plaza de la República hacia la Glorieta de las y los desaparecidos para conmemorar el primer aniversario de la desaparición de los tres estudiantes de cine. Ese día se registraron en total tres marchas, otra de ellas partió de la Glorieta al Parque Rojo.
-
Aparecieron pintas amenazantes dirigidas contra el presidente municipal y el Comisario de Seguridad de Chapala. Las pintas fueron encontradas en Ajijic y en ellas se advirtió que mandos de seguridad trabajaban para los grupos criminales.
-
El presidente municipal de Tonalá, Juan Antonio González, rechazó que hubiera amenazas contra la policía de su municipio o contra el ex comisario, José Octavio García Aceves, que para entonces estaba en condición de desaparecido.
El alcalde explicó que había conocido al ex comisario durante una mesa de trabajo en materia de seguridad y le fue recomendado por las autoridades estatales entrantes de Movimiento Ciudadano. -
Se localizaron los dos cuerpos de los ex mandos desaparecidos junto al ex comisario de Tonalá. Fueron localizados desmembrados. Los peritos confirmaron la identidad pero los familiares pidieron una confirmación.
El fiscal Gerardo Octavio Solís Gómez señaló que el principal móvil pudo haber sido una venganza en contra del ex comisario de Tonalá por su labor como policía. -
Al menos 300 trabajadores requiere la fiscalía de Jalisco para sacar adelante el rezago que arrastra la dependencia. El fiscal Gerardo Octavio Solís Gómez señaló que al menos se requerían nuevos agentes del Ministerio Público, policías investigadores, secretarios y actuarios. Lo principal a fortalecer era el área de Homicidios Intencionales.
-
Autoridades locales anunciaron que a partir de esa semana iniciaría un nuevo esquema de seguridad. Se trata de las llamadas Bases Operativas Interinstitucionales o BOI.
Columnas de vigilancia integradas por el Ejército, Policía Federal, estatal y municipal. Se trataba de un nuevo esquema de lo que en la anterior admón se llamó BOM o Bases Operativas Mixtas. 868 elementos adicionales en ZMG, 608 militares y 2060 policías de distintos niveles, 80 eran de Zapopan. El mando era militar -
El Gobierno Federal informó que se desplegaron en Jalisco 600 elementos federales para reforzar las labores de seguridad en la Zona Metropolitana de Guadalajara y otras áreas consideradas como focos rojos. Inicialmente se señaló que serían 1,800 elementos.
-
Una nota señala que fuentes extraoficiales que aseguraban la existencia de una guerra entre dos diferentes cárteles, pero el coordinador del gabinete de seguridad, Macedonio Taméz se negó a confirmarlo pero agregó que en cualquier caso las autoridades locales, estatales y federales estaban coordinadas.
-
El titular de la Quinta Región Militar, el general Pedro Felipe Gurrola Ramírez, aseguró que continuaba vigente la Operación Jalisco, iniciada en mayo de 2015 para detener a mandos criminales del Cártel Jalisco nueva Generación, y cuyo inició marcó una serie de narcobloqueos en todo el estado-
-
Una mujer fue asesinada a balazos en una casa sobre la calle Agustín Rivera, entre Tenerías y Gabriela Mistral, en el barrio El Retiro, en el municipio de Guadalajara. La mujer tenía alrededor de 45 años. Policías señalaron que la mujer iba a salir a pedir ayuda y saliendo del domicilio fue asesinada, quedó a mitad de la calle, entre la banqueta y la casa, señaló la policía.
-
Las Bases Operativas Interinstitucionales (BOI's) decomisaron 1,890 paquetes de lo que parecía ser cocaína, 196 mil pesos en efectivo, 224 dólares americanos, cinco euros, un arma de fuego, 7 cartuchos y teléfonos celulares.
El decomiso fue en el cruce de Edison y 12 de Octubre, en colonia Hernández Romo, cuando sujetos fueron detenidos en una camioneta Ford Escape. Eran dos sujetos, de quienes se registró bajo el nombre Hibris de 24 años y Guillermo de 38. -
Siete cadáveres fueron localizados sobre la carretera Unión de San Antonio a la altura del Rancho San Ramón, en el municipio de San Diego de Alejandría. Presentaban "evidentes huellas de haber sido violentados". Eran seis hombres y una mujer, cuyos cuerpos fueron encontrados maniatados, amordazados y con impactos de fuego a la altura del cráneo.
-
En menos de seis meses la Comisaría de Seguridad de Guadalajara hizo cambios en su línea de mandos. El comandante Fernando Andrade Vicencio renunció a su puesto como 02, que había asumido apenas en enero pasado, presuntamente, para seguir con proyectos personales. El nuevo comisario jefe fue Jesús de Anda Zambrano, quien ya había pertenecido a la corporación y fue cesado en 2014, luego de un operativo fallido en el Estadio Jalisco durante un partido de futbol.
-
El secretario general de Gobierno de Jalisco, Enrique Ibarra Pedroza, señaló que el hallazgo de 19 cadáveres en un canal en Ixtlahuacán de los Membrillos "es un reflejo de la violencia que se registra en el país". Dijo textualmente que "son situaciones que son inescapables de reconocer una realidad que es la violencia está en todo el territorio nacional" (sic).
-
Se reportó la desaparición de una familia de Tlaquepaque. Se trataba de Marcos Heliodoro Torales Sánchez de 29 años, su pareja Luisa Fernanda Andrade Gamón de 20 años y sus hijas Zoé Valentina de un año y Ariadne Hazel de cinco.
La última vez que se supo de ellos fue a la 1:45 de la mañana de este día, cuando todos abordaron su auto BMW blanco, modelo 2010, en su casa ubicada en Parques del Bosque. La Fiscalía Especial confirmó que no había antecedentes de violencia intrafamiliar ni penales. -
Autoridades federales capturaron a Heleno Virrueta o Magdaleno Madrigal Virrueta, alias "El 20", presunto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación en la región Costa Sur. Capturaron a seis personas en el municipio de Cuautitlán de García Barragán, entre quienes se encontraba El 20.
-
Hombres fuertemente armados atacaron al comandante de la Policía de Guadalajara, Sergio Rivas Mejía, y su chófer, en el fraccionamiento Urbi Quinta de Tonalá. El saldo fue de dos policías y un delincuente muertos, así como un policía gravemente lesionado. Vecinos de las calles aledañas a cerrada Río Calderón grabaron con sus celulares los casi cinco minutos de balazos que dejaron más de cien casquillos percutidos.
Los atacantes escaparon en cuatro camionetas, una encontrada en Loma Dorada. -
A tres semanas del inicio de la operación de las Brigadas Operativas Interinstitucionales, el coordinador del gabinete de seguridad, Macedonio Tamez Guajardo, afirmó que sí estaban dando resultados porque "la presencia de autoridades inhibe a los delincuentes". Explicó principalmente una presunta reducción en robo a persona. Señaló que se buscaba reducción en homicidios y colaboración Poder Judicial para evitar impunidad.
-
En el Centro Cultural Cabañas, acompañado de Alejandro Encinas, Karla Quintana, rectores de universidades y víctimas familiares de personas desaparecidas, Enrique Alfaro presentó esta estrategia, primer tema enfocado como política pública por parte de su gobierno. Ahí se presentó el SISOVID y una cifra actualizada de 7 117 personas desaparecidas en Jalisco. Alfaro señaló: “ya no habrá simulación y se va a hablar con la verdad”.
-
La Fiscalía de Jalisco informó que el asesinato de un comandante de la Comisaría de Seguridad de Guadalajara y su escolta, fue una represalia a su labor dentro de la corporación. Gerardo Octavio Solís Gómez indicó que esa es la principal línea de investigación y se busca fortalecer con la declaración de cinco personas que están bajo investigación.
Esta agresión derivó del trabajo que estaba haciendo el comisario, dijo el fiscal. -
Se registró una balacera sobre Avenida Patria, entre Cruz del Sur y Avenida Tabachines, en el sur poniente de la ZMG. Se registró el cadáver de una persona mientras que en la colonia La Calma policías de Zapopan aseguraron una camioneta Toyota Tacoma color blanco que era utilizada por los sospechosos.
Todo inició cuando los sujetos salían de una barbería y los policías les marcaron alto. El saldo extraoficial fue 2 policías heridos, 3 detenidos (dos lesionados y uno muerto fuera de la barbería). -
Una menor ed dad estuvo en cautiverio y era obligada a vender droga. Era una joven originaria de Acatlán de Juárez que el 26 de febrero fue reportada como desaparecida. La localización ocurrió cuando policías investigadores acudieron a un domicilio en Cocula para atender el reporte de una finca en la que se vendían drogas.
Se detuvo a dos adultos y un adolescente con droga. Los detenidos aseguraron un grupo delictivo los reclutó en Puerto Vallarta para vender estupefacientes en este municipio. -
Esta noche en Tlaquepaque fue detenido un sujeto al que presuntamente se relacionó con la agresión a balazos que sufrieron policías de Zapopan.
La detención se hizo en el cruce de las calles Torres Bodet e Isla Gomera, en la colonia El Sauz, por las líneas de investigación que llevaron a agentes al sitio donde detuvieron al hombre de entre 30-35 años con heridas de bala y al que se le decomisó un arma de fuego. Donde también se confirmó la muerte de uno de los policías. -
Un policía fue localizado sin vida la mañana de este marte en el Bosque del Centinela. Se le encontró con un tiro cuya trayectoria iba de derecha a izquierda y que después perforó el cristal de la patrulla en la que se localizó. Horas más tarde, el alcalde de Zapopan, Pablo Lemus, declaró que se trata de un suicidio.
-
Una presunta discusión entre dos grupos antagónicos de la delincuencia de la delincuencia organizada en el instante en el que policías zapopanos patrullaban la zona dio origen al enfrentamiento a balazos el viernes en la colonia Loma Bonita Ejidal, donde uniformados resultaron heridos y un presunto delincuente fue abatido.
-
Investiga la Fiscalía de Jalisco la posible relación entre el asesinato de dos policías de Guadalajara en Tonalá, cuando llegaban a la casa de uno de ellos y la emboscada a cuatro policías, también en Guadalajara, ocurrido en septiembre pasado en la avenida Río Nilo, también en Tonalá.
-
El gobernador, Enrique Alfaro, responsabilizó de manera compartida a toda la sociedad en el asesinato de la tarde del viernes de un policía de Zapopan, Luis Abraham Camacho Galindo.
Señaló que las anteriores autoridades pactaron con el narco o protegieron a delincuentes a cambio de dinero. -
Todo un arsenal es el que encontró la Fiscalía de Jalisco luego de las primeras investigaciones tras el enfrentamiento a balazos del viernes sobre avenida Patria en la colonia Loma Bonita Ejidal, donde un agresor y un policía murieron. Fueron aseguradas ocho armas largas, ocho armas cortas y una granada.
-
Edgardo Guillermo, de 35 años y quien se desempeñaba como Secretario del Juzgado de Distrito en materia de Amparo, fue asesinado a balazos en una agresión directa ocurrida en la calle Sierra Madre al cruce con la avenida Circunvalación.
Él iba caminando por la calle con otra persona cuando salía de un gimnasio, según reportó la persona acompañante y que resultó ilesa. -
Por el delito de secuestro se sentenció a 70 años de prisión a Felipe de Jesús y Enrique. Los delitos imputados datan de 2016, cuando ambos acudieron al fraccionamiento Residencial Jardines de Chapalita, donde se llevaron a la fuerza a un hombre. Habían pedido seis millones de pesos al padre de la víctima como rescate. Entonces se logró su captura tras hacer entrega del recate y liberar al plagiario sano y salvo. También se les imputó multa por reparación del daño.
-
Una bebé de ocho días fue reportada como robada en la mañana en la colonia San Isidro. Posteriormente fue localizada sana y salva en una vivienda. Se detuvieron a tres personas por el hecho delictivo. Al despertar su madre se percató que la bebé no estaba en su casa y llamó a la policía. Las investigaciones determinaron que fue sacada en la madrugada por un conocido y la trasladaron a la casa de otra mujer, en donde se localizó.
-
Fuerzas federales detuvieron en Zapopan a Adrián Alonso "G", alias El 8, considerado por las autoridades como uno de los más cercanos operadores del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, Nemesio Oseguera Cervantes "El Mencho". El sujeto contaba con orden de aprehensión por delincuencia organizada y secuestro. El 8 operaba en Altos de Jalisco y sureste de Guanajuato.
-
La menor fue localizada el 11 de abril en una finca de Tlajomulco de Zúñiga, cinco días después de su desaparición. Una pareja fue detenida por esta sustracción, un adulto de 31 años y una menor de 16. El fiscal Gonzalo Huitrón explicó la situación legal de la adolescente involucrada.
Nota completa. -
Localizaron varios cadáveres enterrados dentro de una finca de Zapopan en la colonia Colli Urbano. Sobre la calle Volcán Popocatépetl, entre avenida Patria y Volcán Peña Nevada. La información extraoficial preliminar fueron tres cuerpos.
-
El comandante del Grupo Gamas, de la Comisaría de Seguridad de Guadalajara, fue víctima de un atentado la mañana de este sábado cuando salía de su domicilio en la avenida Juan Pablo II, en la colonia Oblatos. Con la agresión a este elemento sería el tercer atentado contra oficiales de primera línea de la Comisaría de Guadalajara en los últimos ocho meses. El alcalde de Guadalajara, Ismael del Toro, negó que hubiera amenazas previas.
-
a través de un comunicado oficial la Fiscalía de Jalisco informó la renuncia del titular de la Fiscalía Ejecutiva de Investigación Criminal, Salvador González de los Santos; presuntamente por motivos personales y renuncia voluntaria. Tenía a su cargo la investigación de delitos de alto impacto como secuestros, extorsiones, robo de vehículos, homicidios intencionales y contra instituciones bancarias y de valores. Fue terna a fiscal y se desempeñó como procurador de Jalisco entre 2005-2007.
-
Tras la renuncia de Salvador González de los Santos, quedó al frente de la Fiscalía Ejecutiva de Investigación Criminal, Luis Joaquín Méndez Ruíz, quien se desempeñaba como Director General de Investigación Especializada en la Fiscalía del Estado de Jalisco.
-
Cinco jóvenes que habían sido "levantados" o privados ilegalmente de la libertad el pasado 10 de abril, fueron liberados en Tlajomulco de Zúñiga. Relataron a las autoridades que estaban en una casa en fraccionamiento Los Encinos cuando varios hombres con el rostro cubierto irrumpieron en la vivienda, los sometieron, ataron sus brazos y vendaron sus ojos. Los llevaron a otro lugar donde les cortaron el dedo índice a cada uno. Los liberaron en La Concha y tomaron un taxi.
-
El policía de la comisaría de Seguridad de Guadalajara, Manuel Alejandro Delgado Flores, de 36 años, fue obligado a subirse a un vehículo por personas encapuchadas y vestidas de negro al interceptarlo al salir de su casa en Tonalá, al disponerse a ir a su trabajo. El "secuestro" fue confirmado por el alcalde de Guadalajara y detalló el móvil. Este elemento se encargaba de la vigilancia policial en la zona de Gigantes.
-
Se informó de manera conjunta la localización de tres menores de edad que habían sido reportados como desaparecidos en diferentes eventos y por los que se activó la Alerta Ámber. Adrián Alexander, de 11 años, de Tonalá y que desapareció desde el 19 de abril. Localizado ileso. María del socorro, de 17 años, que "se fue de su casa" desde el 14 de febrero tras una discusión familiar y localizada en Toluca. Una chica de 12 años que fue encontrada en Michoacán.
-
Al menos una decena de militares permanece en la finca de la delegación de Santa Cruz Del Valle, en el municipio de Tlajomulco, donde se presume la existencia de cuerpos enterrados.
La finca está en la calle Privada Veracruz y es una propiedad de unos 170 metros cuadrados.
Personal de la Fiscalía informó de manera extraoficial, que desde la calle se observan dos bultos cubiertos con bolsas y una lona y que podrían ser cadáveres.
Nota completa. -
Elementos de la Fiscalía de Jalisco y del Ejército custodian desde anoche una finca en el municipio de Tlajomulco donde se presume que podría haber cuerpos enterrados.
Se trata de una vivienda ubicada en la calle Privada Veracruz, en la delegación de Santa Cruz Del Valle, donde vecinos reportaron olores fétidos.
Nota completa. -
Terminaron los trabajos periciales en la finca de la calle Privada Veracruz, en la delegación de Santa Cruz Del Valle en Tlajomulco, donde se presumía la existencia de cuerpos enterrados.
Fuentes de la Fiscalía Estatal consultadas por Notisistema, informan que en la finca fueron encontrados dos cadáveres, que son los mismos que desde el principio se observaban desde una ventana.
Nota completa. -
Karla Quintana Osuna, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda informó que a nivel nacional solo existen 30 sentencias por desaparición forzada, las cuales corresponden a menor número de casos resueltos.
Nota completa. -
Se trata de Francisco Javier “N”, quien de acuerdo con la carpeta de investigación el 15 de enero del año pasado ingresó por la fuerza a una casa de la colonia Jardines de Bugambilias.
Francisco Javier y sus cómplices se llevaron toda clase de artículos electrónicos, relojes y celulares, pero antes de irse se llevaron también por la fuerza a un joven de 15 años, por quien comenzaron a exigir el pago de un rescate.
Nota completa. -
Acepta el Fiscal de Jalisco, Gerardo Octavio Solís Gómez, que no hay elementos para relacionar la liberación de Alexis “N”, alias “El Chofo”, con el ataque del fin de semana contra dos policías de Lagos de Moreno.
Señala que aún hay poca información sobre la agresión ocurrida este domingo, y que deja saldo de un uniformado muerto y un mando medio lesionado.
Nota completa. -
Hasta 2017, al menos 2 millones de menores de entre 5 y 17 años trabajaron en ocupaciones no permitidas -como el comercio informal en cruceros-, según la cifra más reciente del Inegi correspondiente a Jalisco. Según datos estadísticos del Inegi, durante 2015 en Jalisco fueron procesados por ese delito 38 adolescentes de entre 12 y 17 años, cifra que se redujo a 6 en 2016 y se mantuvo en 2017.
Nota completa. -
Gerardo Ballesteros estará al frente del área que engloba las atribuciones de los extintos Instituto Jalisciense para los Migrantes, Instituto Jalisciense de la Juventud y el Consejo Estatal para la Atención e Inclusión de Personas con Discapacidad.
Nota completa. -
En el Periódico Oficial del Estado fue publicado el convenio firmado con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública para que la entidad acceda a 306 millones 410 mil pesos.
Nota completa. -
Citó el caso reciente en el que se detuvo a un presunto delincuente, juez liberó y ese delincuente asesino al policía que lo había detenido.
Nota completa. -
Una estrategia para acotar el actuar de jueces corruptos y que éstos sean juzgados es lo que Enrique Alfaro se comprometió a entregar ante la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador lo nombrara encargado de una mesa de diálogo contra la corrupción el interior de dicho ente de mandatarios.
Nota completa. -
“De ninguna manera y además lo que estamos exigiendo es que se inicien los procedimientos de responsabilidad, no puede pasarse este caso sin que exista un funcionario sancionado o sea se les tiene que sancionar, se tienen que iniciar procedimientos de responsabilidad de todo, desde cuando ella denunció”.
Nota completa. -
Esto luego de que se diera a conocer que el nuevo titular de la corporación cuenta con una recomendación emitida por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, por casos de tortura a internos del penal de Neza Bordo, durante el tiempo que fue director.
Nota completa. -
De forma privada y sin incluirlo en la agenda, los diputados asistieron a la Mesa de trabajo para análisis y revisión de temas de seguridad estatal, en coordinación con el Gobierno de Jalisco y la Fiscalía de Jalisco.
Nota completa. -
Con la melodía 'Pequeña Serenata Nocturna', de Wolfgang Amadeus Mozart, los músicos solicitaron al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, que se agilicen las investigaciones en la búsqueda o localización de uno de sus compañeros, Ángel García Trejo de 29 años, desaparecido desde el pasado 24 de marzo.
Nota completa. -
“El General Arias es un hombre de gran trayectoria que amalgama lo mejor de un perfil militar y una formación civil, es sin duda el perfil que requiere esta nueva etapa que arranca la policía de Guadalajara, reiterándole que ante los retos de la conformación de la Policía Metropolitana y la conformación de la Guardia Nacional”, comentó el munícipe.
Nota completa. -
Del Toro Castro explicó que la decisión anunciada ayer es por la necesidad de dar rumbo a la corporación ante la puesta en marcha de la Policía Metropolitana y la Guardia Nacional,
Nota completa. -
A dos meses de la desaparición del joven violinista Ángel García Trejo de 29 años de edad, su madre Patricia Trejo y compañeros de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Guadalajara y Zapopan piden la intervención del gobernador Enrique Alfaro para encontrar a su hijo.
Nota completa. -
Elementos de la Policía de Tlajomulco y Guadalajara en coordinación de la Fiscalía General del Estado (FGE), localizaron este viernes a 18 personas privadas de la libertad y cuatro sin vida en diferentes fincas de dichos municipios.
Nota completa -
Tortura, terror y muerte era lo que se vivía en dos casas aseguradas en hechos distintos en los municipios de Guadalajara y Tlajomulco en donde fueron rescatadas 17 personas, además de que cuatro personas fueron halladas muertas.
Nota completa. -
El presidente municipal de Guadalajara, Ismael del Toro Castro, desestimó la recomendación por tortura emitida en 2017 por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México cuando el hoy comisario de la Policía tapatía, Luis Arias González, fungía como director general del Centro de Prevención y Reinserción Social Neza-Bordo.
Nota completa. -
En la rueda de prensa, el titular de la fiscalía estatal, Gerardo Octavio Solís Gómez; el alcalde de Guadalajara, Ismael del Toro Castro, y el coordinador estratégico del gabinete de Seguridad, Macedonio Tamez Guajardo, coincidieron en que las víctimas de privaciones ilegales de la libertad como las de ayer y de algunas desapariciones han estado relacionadas con la venta de drogas y muchas de ellas tienen antecedentes penales.
Nota completa. -
Una vez mas el SEMEFO a traviesa por un momento complicado momento y es que con el incrementó del numero de muertes violentas durante los últimos meses en la zona metropolitana de Guadalajara solo quedan 35 espacios al interior de la morgue metropolitana para que se vuelva a generar un sobrecupo similar al del año 2018,
Nota completa. -
El padre de la niña de tres años que murió por arma de fuego el pasado viernes cuando lo privaron de su libertad, fue localizado entre las personas que escaparon de la casa de seguridad donde las tenían privadas de la libertad en Tlajomulco de Zúñiga, informó el fiscal del Estado, Gerardo Octavio Solís Gómez.
Nota completa. -
De acuerdo a la encuesta de Arias Consultores “Así van los 32 Gobernadores”, presentada el pasado fin de semana, se da cuenta que la percepción de inseguridad incrementó en todo el estado, ahora bajo la administración de Alfaro Ramírez, donde 83.9 por ciento de los jaliscienses dijeron sentirse inseguros y 92.7 no observa mejora alguna en cuanto a seguridad.
Nota completa. -
“El personal sigue trabajando para poder darles a ustedes resultados definitivos”, señaló la fiscal de Personas Desaparecidas de Jalisco, Jaqueline Trujillo.
Nota completa. -
El Fiscal del Estado, Gerardo Octavio Solís Gómez, informó que el empleado está asignado en los talleres de la dependencia. "Se tomó la denuncia, hay ya un acercamiento con los familiares, se están llevando a cabo las entrevistas, se está interrogando a sus compañeros de trabajo, al personal cercano; quedaron evidencias y hay dos personas lesionadas, estamos empezando a armar toda la investigación para tratar de localizarlo", apuntó Gerardo Octavio Solís.
Nota completa. -
El viernes pasado, el alcalde de Guadalajara, el fiscal estatal, la fiscal de desaparecidos y el coordinador del Gabinete de Seguridad anunciaron el fortalecimiento en los operativos de búsquedas de personas en los cuales rescataron 17 personas, ocho Guadalajara y nueve en Tlajomulco todas privadas de la libertad, así lo dijo el fiscal Gerardo Octavio Solís Gómez.
Nota completa. -
De acuerdo con fuentes militares, El Chuy, de 30 años, fue aprehendido mientras conducía un vehículo con reporte de robo por la calle Cuauhtémoc, en el municipio de Tala.
Nota completa. -
En el lugar se encontraron más de 11 y medio kilos de metanfetamina, 206 gramos de heroína, 50 gramos de fentanil, casi 14 kilos de cocaína y poco más de 20 kilos de fenacetina. Nota completa.
-
De forma extraoficial, agentes de la Fiscalía indicaron que durante los trabajos se localizaron los cuerpos completos de dos hombres amarrados de pies y manos, enterrados en una finca ubicada en el cruce de San Antonio y El Campanario, en la colonia del mismo nombre, en la Ex Villa Maicera. Esta es una de las cuatro casas aseguradas este martes por la Fiscalía.
Nota completa. -
La Fiscalía Estatal confirmó que hoy finalizaron los trabajos en la finca de la calle Popocatépetl y avenida Patria en la colonia El Colli en el municipio de Zapopan y el saldo de personas inhumadas ascendió a 17 cuerpos. Nota completa.
-
Es el caso de un plantel educativo al que los niños no han podido ingresar y quienes debieron ser reubicados a otro edificio en la misma zona, explicó una maestra. Nota completa
-
Guadalajara, México (10 mayo 2019).- Madres de personas desaparecidas se manifiestan esta tarde frente a Palacio de Gobierno, en Guadalajara. Nota completa
-
Elementos del Ejército Mexicano resguardan una finca del Fraccionamiento Lomas del Mirador, en Tlajomulco, en la que se cree pudiera haber restos humanos sepultados. Nota completa.
-
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez informó de la disminución de los homicidios dolosos en el estado al pasar de 229 en marzo a 219 casos en abril.
Nota completa. -
Tras cuatro operativos de cateos en fincas de la Zona Metropolitana de Guadalajara, las autoridades hallaron tres predios con fosas clandestinas, encontrando 28 restos humanos y siete cráneos.
Nota completa -
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de mayo.- Integrantes del cártel Jalisco Nueva Generación han recibido entrenamiento militar por parte de exmiembros de los kaibiles (soldados de élite) de Guatemala, veteranos militares mexicanos, así como de un veterano estadunidense “muy agresivo y salvaje marine”. Nota completa.
-
El hallazgo de al menos 30 cuerpos en una fosa clandestina ubicada dentro de una casa de la calle San Antonio, en la colonia El Campanario, de Zapopan, se debe más a una cuestión de "pérdida de los valores" que a una fallida vigilancia en la zona, consideró el alcalde de ese municipio, Pablo Lemus Navarro.
Nota completa -
“No es que estemos repuntando, lo que pasa es que estamos haciendo más investigación con el ánimo de localizar a personas desaparecidas”, justificó. Nota completa.
-
Sandra Nayeli Herrera Fernández y Karla Janeth Vázquez Covarrubias salieron el primero de mayo de su trabajo ubicado en la colonia San Carlos, en los alrededores de la Central vieja de Guadalajara y, desde entonces, se encuentran desaparecidas. Nota completa.
-
Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se enfrentaron a balazos contra presuntos delincuentes en Guadalajara. El intercambio de disparos dejó un hombre muerto. El hecho ocurrió a las 06:50 de la mañana del martes. Nota completa.
-
La Fiscalía del Estado ha localizado 73 cuerpos enterrados en 14 fosas clandestinas, tan sólo de diciembre a la fecha, lo que representa más del triple a lo informado por el Gobierno Federal, por lo que Jalisco subiría del quinto al tercer lugar nacional en cantidad de cadáveres recuperados de fosas, informó la Fiscal Especial en Personas Desaparecidas, Blanca Trujillo Cuevas. Nota completa
-
De acuerdo con la fiscal especial en Personas Desaparecidas, Blanca Trujillo, durante esta administración (del 6 de diciembre al 15 de mayo) han sido encontrados 73 cuerpos.
Sin embargo información de la propia Fiscalía estatal compartida a través del área de Transparencia y registros periodísticos de esta casa editorial, son al menos 83 los cadáveres localizados en 19 fosas clandestinas halladas en el Estado en las fechas señaladas por la autoridad.
Nota completa -
El servicio de emergencia 911 en Jalisco, supuestamente trabaja las 24 horas de los 365 días del año con cobertura en todo el estado, a través del CEINCO y 11 Centros de Atención Regionales de Atención de Emergencias. Sin embargo, en la práctica, la atención oportuna mediante el número 911 de Emergencias de Jalisco es sumamente ineficiente.
Nota completa -
Las mujeres y hombres se encontraban distribuidas en las recámaras de la casa. Los policías del Estado dieron cuenta que uno se estaba boca abajo y con las manos atadas a la espalda; otro cubierto con almohadas y cerca de él, estaba otro con el rostro cubierto con una chamarra negra. Otros, fueron hallados solo con ropa interior.
Nota completa. -
Elementos del Ejército Mexicano localizaron 18 bolsas y dos tambos con un número indeterminado de restos humanos en un rancho del municipio de Tlajomulco de Zúñiga, en donde también rescataron a tres personas que estaban privadas de la libertad, detuvieron a tres presuntos delincuentes y aseguraron armas y vehículos. Nota completa 1
Nota completa 2
Nota completa 3 -
Las cámaras de videovigilancia del Escudo Urbano C5 no han servido para dar con el paradero de Karla y Nayeli, pues a quince días de su desaparición, la Fiscalía del Estado aún no cuenta con imágenes que podrían revelar el rumbo que las jóvenes tomaron, denuncia la hermana de Nayeli, Evelyn Herrera Fernández.
Nota completa. -
Columna de trascendidos señala los cambios en SISOVID:
En tanto, el pomposamente llamado Sistema de Información sobre Víctimas de Desaparición, presentado por la Fiscalía en marzo, reportaba ayer en la mañana un aumento de 235 desaparecidos en Jalisco (7,352 en total). Tras solicitar entrevista con la Fiscalía del Estado, apenas había transcurrido una hora cuando la plataforma en línea regresó a la cifra de hace un mes y medio: 7,117 desaparecidos.
Columna completa -
Ciudad de México, 18 de mayo (SinEmbargo).- Activistas y familiares de personas desaparecidas reportados en el estado de Jalisco se manifestaron frente a la residencia del Gobernador, Enrique Alfaro, para exigir al Gobierno estatal acciones para localizar a dos mujeres desaparecidas desde el pasado 1 de mayo, además de atender el problema de las desapariciones en la entidad.
Nota completa -
Tras la manifestación sobre personas desaparecidas que se realizó el pasado viernes a las afueras de Casa Jalisco, en la que se afectó a la puerta del recinto así como se hicieron pintas en la pared y en el suelo de la misma, Hugo Luna, jefe de gabinete del gobierno estatal, aseveró que no tolerarán vandalismo ni violencia como métodos de manifestación.
Nota completa -
A casi dos meses de que fue presentado el Sistema de Información Sobre Víctimas de Desaparición (Sisovid) las cifras no han sido actualizadas, pues todavía reflejan la información disponible hasta el 7 de marzo de 2019, aun cuando la misma plataforma señala que "la base de datos se sigue alimentando día con día".
Nota completa. -
Blanca Jacqueline Trujillo dice que siempre han estado en comunicación con las familias de las víctimas: “No obstante que recibimos la noticia criminal prácticamente nueve días después, de manera inmediata nos abocamos a la investigación, ya tenemos líneas de investigación abiertas". En el mismo evento criminalizó las actividades de ambas "por donde andaban".
Nota completa -
Los detenidos por dos casas de seguridad localizadas el pasado fin de semana esperan audiencia ante un juez, informó la Fiscalía. En el caso de la finca en La Coladera, en Tlajomulco, fueron localizados 14 cadáveres, son 3 los que ya fueron imputados ante un juez y esperan audiencia de vinculación. En tanto, en lo referente a la finca en la Colonia Insurgentes, en Guadalajara, en donde hubo también un rescate de 8 personas, hay 4 personas imputadas.
Nota completa. -
La desaparición de Karla Vázquez y Nayeli Herrera ha marcado la lucha contra las desapariciones en las últimas semanas en Jalisco. Con una red de apoyo amplia y una manifestación que se llevó a cabo el viernes pasado, sus familias han presionado a las autoridades
Nota completa -
GUADALAJARA, Jal. (apro). – Ante el hallazgo en los primeros 17 días de mayo de al menos cinco casas de seguridad que albergaban cadáveres, así como a personas privadas de su libertad, el fiscal del estado Gerardo Octavio Solís Gómez advirtió que con el trabajo de investigación seguirán apareciendo más sitios de ese tipo.
Nota completa. -
De acuerdo con el mapa de acumulado anual, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en Jalisco se reportaron 55 mil 813 presuntos delitos, en Guanajuato 45 mil 069, Baja California 32 mil 074, Puebla 25 mil 446 y Nuevo León 22 mil 820. Nota completa.
-
Unidades de la Comisaría de Seguridad Pública atendieron el reporte de dos personas llevadas por la fuerza por un grupo armado de un inmueble en el cruce de las calles Calzada de los Cipreses y Calzada Central, en la colonia Ciudad Granja.
Nota completa. -
La Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que la información de seguridad pública que maneja el Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5) del estado de Jalisco sí puede ser pública, salvo los casos donde se ponga en riesgo la seguridad nacional o peligre una investigación.
Nota completa. -
De acuerdo con datos oficiales, en el estado de Jalisco se han localizado, de 2006 y hasta abril de 2019, 254 fosas clandestinas, de donde exhumaron 284 cuerpos y alrededor de 95 restos o partes de cuerpos, que en algunos casos son extremidades o en otros cráneos.
Nota completa -
Francisco, un mexicano de 34 años entrenado como sicario del Cártel Jalisco Nueva Generación, ha confesado a Noticias Telemundo Investiga cómo se deshacían de los cadáveres de sus víctimas en el campamento donde vivió durante tres meses en Talpa de Allende, Jalisco. Los hombres del cártel lo llaman “la cama de tinto”.
Nota 1
Nota 2
Nota 3. -
El primer día de entrenamiento para convertirse en sicario del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Francisco aprendió que la única forma de escapar del campamento era salir “con los pies por delante”. Tres meses más tarde ya habría aprendido mucho más: a manejar armas cortas y largas, a tender emboscadas, a respetar las reglas, a no ser chismoso y también a matar. “Ves cómo matan a la gente, pruebas la carne humana, vives el terror”, asegura.
Nota completa. -
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, afirmó que revisaría con detalle la recomendación dirigida al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) sobre la crisis por la acumulación de cadáveres del año pasado. Además ofreció que presentarán sus propios números.
Nota completa. -
Algo ocurre en San Miguel El Alto, un pequeño municipio en la región Altos Sur de Jalisco, cercano a los límites con Guanajuato, donde diversos jóvenes han desaparecido sin que el Gobierno estatal dé respuestas o entable un diálogo con sus familias. El reportaje retoma las historias y casos de diferentes años y no solo los recientes.
Nota completa -
Las sistémicas negligencias y omisiones cometidas por personal de la Fiscalía General de Jalisco y del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses fueron los detonantes de la crisis forense que estalló, en septiembre de 2018, cuando se descubrió que dentro de dos contenedores frigoríficos fueron hacinados los cuerpos de 322 personas no identificadas.
Nota completa -
Guadalajara, México (23 mayo 2019).- El Coordinador de Seguridad del Estado, Macedonio Tamez Guajardo, y el director del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) Gustavo Quezada, negaron que se aproxime una nueva crisis en el Servicio Médico Forense.
-
Siete personas fueron asesinadas durante diferentes hechos este jueves en municipios del área metropolitana de Guadalajara. Nota completa.
-
El coordinador general de seguridad del estado Macedonio Tamez Guajardo y Gustavo Quezada director Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) informan que a la fecha hay 392 cuerpos sin identificar en dicho Instituto y algunos de estos solo son partes humanas, la capacidad del Forense es 474 cuerpos.
Nota completa. -
El gobernador Enrique Alfaro no comparte el diagnóstico hecho por la CEDHJ donde se refiere que el Forense del Estado podría encaminarse a una nueva contingencia con cuerpos sin identificar como la vivida en 2018; sin embargo, el Gobierno del Estado aceptará la recomendación 10/2019 en la materia.
Nota completa -
En cuanto a la amapola, para Jalisco el 2018 fue el año de esta planta, pues los primeros dos de la administración anterior tuvieron cero plantíos destruidos, siguiendo con 28 en 2015; 11 en 2016; nuevamente 28 en 2017 y 162 hasta noviembre de 2018.
Nota completa -
“Después de realizar una minuciosa búsqueda en los archivos de esta localidad de Lagos de Moreno, no se encontró ningún registro o mandamiento judicial” en contra de Alexis N, también conocido como El Chofo (21 años), además que vía telefónica el área de Mandamientos Judiciales en Guadalajara informó que “no cuentan con mandamiento judicial en su contra”.
Nota completa. -
Las desapariciones de personas en el Estado siguen ocurriendo y hasta el momento la sociedad no dimensiona el tamaño del problema señala Alejandra Cartagena de CLADEM México, agrega que hay poblados donde hasta 30 jóvenes han desaparecido.
Nota completa. -
En Jalisco, renunció el titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado, Francisco Javier Ávila Navarro. El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, ha confirmado la noticia y señaló que habrá un nuevo titular, tras el proceso que marca la ley, “queremos tomar una decisión que esté firme y que pueda hacer un trabajo ya sin interrupciones”. Nota completa.
-
La Fiscalía señala que los investigadores fueron subidos a la fuerza a varios vehículos por hombres armados, mientras que extraoficialmente ha trascendido que otro policía resultó lesionado de bala.
Nota completa -
El 21 de mayo, a propósito del caso de Karla Vázquez y Nayeli Herrera, desaparecidas el 2 de mayo, la fiscal Especializada en Personas Desaparecidas de Jalisco, Blanca Trujillo, dijo que “estas dos chicas comúnmente deambulaban por zonas que ya de por sí tienen una connotación peligrosa que son bares donde hay tráfico de estupefacientes, donde hay actividad hasta altas horas de la noche”.
Nota completa. -
José Jaime Luévanos Márquez y Édgar Andrés Flores Olivares se encontraban trabajando en una investigación referente a la localización de una persona desaparecida por particulares en días pasados, cuando al realizar una inspección en un rancho de Etzatlán fueron sorprendidos por varios sujetos armados quienes los privaron de su libertad y posteriormente los asesinaron abandonando sus cuerpos en un camino rural a unos kilómetros de la cabecera municipal. Boletín
-
Guadalajara, Jalisco.-Tras darse a conocer que dos elementos del área de Desaparecidos de la Fiscalía del Estado de Jalisco fueron levantados por un comando armado cuando realizaban investigaciones en el municipio de Etzatlán, autoridades implementaron un operativo de búsqueda que concluyó con la localización de los cadáveres de los investigadores.
Nota completa -
Tortura y terror son escondidos en embalajes de plástico, cobijas y otros materiales que facilitan a los criminales deshacerse de los cadáveres. Este tipo de hallazgos son cada vez más frecuentes en Jalisco.
-
El fiscal de Jalisco, Gerardo Octavio Solís Gómez, se ha convertido en un personaje de referencia constante para los medios de comunicación. Eso puede ser positivo: la suya es una gestión transparente; eso es preferible a otras etapas oscuras en las que situaciones de alarma eran explicadas con escuetos comunicados. Pero también es una mala señal, porque si el fiscal aparece con tal regularidad, es porque hay eventos nefastos que sólo él puede explicar, cuando menos de manera oficiosa.
-
A quince años de la represión de altermundistas el 28 de mayo de 2004 en Guadalajara, durante la Cumbre ALCUE, persiste la impunidad ante casos de tortura y detenciones arbitrarias contra jóvenes que participaron en las manifestaciones, señala el director del Centro de Justicia para la Paz, César Pérez Verónica.
Nota completa. -
La titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), Karla Quintana Osuna, informó que a 100 días de haber asumido el cargo han recibido 481 reportes adicionales de personas desaparecidas.
Nota completa -
En el último mes al menos 33 personas han sido rescatadas de casas de seguridad, donde se encontraban privadas de la libertad y de éstas al menos la mitad cuentan con antecedentes penales, informa la fiscal especializada en Personas Desaparecidas, Blanca Jaqueline Trujillo Cuevas.
Nota completa. -
Jalisco ya no solo es ese estado en el que cientos de cadáveres son colocados en bolsas negras y apilados dentro de tráilers que circulan por las calles de la ZMG; es también en la que las madres, desesperadas por encontrar a sus hijos, se ven obligadas a hacer labor de peritos, ministerios públicos, y hasta de exhumadoras para recuperar los restos, ante la incapacidad y negligencia de anteriores y nuevos gobiernos que no atinan a resolver el grave problema de la identificación de cadáveres.
-
En el Área Metropolitana de Guadalajara las policías municipales, de plano, están olvidadas. Se calcula que existe un déficit de 8 mil elementos en los nueve municipios que conforman la metrópoli, advirtió Anuar García Gutiérrez, director de México SOS en Jalisco.
-
En el estado hay 800 elementos del ejército en los nueve municipios de la ZMG y en la región de los altos hay 350 militares.
-
Guadalajara, México (04 junio 2019).- Jalisco tendrá 26 compañías de la Guardia Nacional en 22 municipios, confirmó el Coordinador de Seguridad Estratégica del Gobierno del Estado, Macedonio Tamez Guajardo.
-
La Policía de Tlajomulco de Zúñiga inició investigaciones para determinar sanciones penales y administrativas en contra de cuatro de sus elementos, quienes son indagados después de la divulgación de un video en redes sociales donde los oficiales golpean a un detenido en los glúteos con una tabla.
-
Tras la crisis registrada en septiembre de 2018 en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), a partir de la cual la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) solicitó que el gobierno de Jalisco se disculpara, sí se emitió un perdón ante la instancia de defensoría, pero a través de un oficio y no se prevé que se replique en un acto público, precisó el gobernador Enrique Alfaro Ramírez.
-
Por considerar que son urgencias específicas del estado que requieren un trato preferencial por parte de toda la administración pública, los casos de personas desaparecidas y los feminicidios fueron incluidos como “ejes especiales” en el Plan Estatal de Gobernanza y Desarrollo (PEDG).
-
Después de la renuncia del anterior titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas en Jalisco, Francisco Javier Ávila, se comenzará el proceso para nombrar a su remplazo, para lo cual el gobierno estatal se apoyará de colectivos de víctimas de esta materia.
-
Concluyen los trabajos de investigación para localizar cadáveres dentro del canal de aguas pluviales ubicado sobre la carretera a La Capilla, en los límites de Tlajomulco e Ixtlahuacán de los Membrillos.
-
De varios balazos fue asesinado un hombre en un estacionamiento cercano a la presidencia municipal de Tlaquepaque; de manera extraoficial informar que el agredido sería el Coordinador General de Administración e Innovación Gubernamental del Ayuntamiento.
-
Después de publicado el video de la tortura de un hombre por Policías de Tlajomulco, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco inició una investigación de oficio con la queja 5960/2019, informó esta dependencia.
-
Guadalajara, México (11 junio 2019).- En las primeras nueve horas de este martes, seis personas fueron asesinadas en la Ciudad, en uno de los ataques balearon a una familia y mataron a una adolescente y su madre.
-
Desde el deceso de Gallegos y hasta el de Israel Ramírez, en Jalisco han fallecido 224 funcionarios públicos en circunstancias violentas, de acuerdo con los indicadores del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) entre marzo de 2013 y hasta ayer.
-
De acuerdo con un conteo periodístico, de enero a mayo de este año se han encontrado 72 cadáveres enterrados en el Estado; en algunos sitios hubo hasta 30 cuerpos, como en la casa de la Colonia El Campanario asegurada el 7 de mayo.
-
Cinco meses y ocho días han pasado desde la desaparición de Edgar de Jesús Estrada Segura, de 24 años de edad; Efrén David Segura Peralta, de 20 años y Oswaldo Sebastián Rivera González, de 37 años, quienes son originarios de León Guanajuato y desaparecieron en territorio laguense el pasado 04 de enero cuando por motivos laborales se dirigían de Tlacuitapan (Unión de San Antonio) hacia la delegación rural de El Puesto, a donde llevarían entretenimiento.
[Nota completa: https://bit.ly/2TCuRoX). -
Según trabajadores consultados por MURAL que pidieron el anonimato por temor a recibir un castigo, esta área opera a un tercio de lo óptimo, al tener una plantilla de 13 personas cuando deberían ser alrededor de 33 atendiendo llamadas.
-
El encargado de la Unidad de Investigación de Delitos cometidos por Adolescentes en Conflicto con la Ley fue denunciado ante Contraloría y reportado en la Comisión de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) por pedir alterar datos en una carpeta.
-
La Fiscalía General se mantiene en alerta por amenazas que recibieron tras ataques y asesinato de dos agentes investigadores ocurrido en Tlajomulco el pasado 21 de junio. Además de otro atentado registrado ese mismo día en la colonia Auditorio, en Zapopan, contra la coordinadora de puestos de socorros; resultó ilesa. El titular de la dependencia, Gerardo Octavio Solís Gómez, no descartó que siga habiendo más atentados, no sólo contra personal de la Fiscalía, sino también de otras dependencias.
-
A pesar de que el pasado 20 de marzo el gobernador Enrique Alfaro anunció el arranque de la Estrategia Integral para la Atención a Víctimas de Desaparición, que aumentó recursos a las dependencias relacionadas con las tareas de localización, en los últimos dos meses desaparecieron otras 387 personas, de acuerdo con el Sistema de Información Sobre Víctimas de Desaparición (Sisovid), cuya actualización presentó ayer el propio mandatario estatal.
-
Una nueva clasificación de las denuncias sobre personas desaparecidas generó un “recorte” de un solo tajo de más de cinco mil personas a las siete mil 504 que se tenían reportadas como desaparecidas. Califican sarcásticamente como una medida “mágica” y otros como que se quiso matizar lo que es un número de escándalo.
-
La burocracia y el desconocimiento del sitio correcto dónde denunciar son otros obstáculos; Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco ofrece ayuda en esos casos
-
Los cuerpos de dos personas fueron localizados este viernes en dos distintos hechos ocurridos en el municipio de Guadalajara.Los cuerpos de ambos hombres fueron llevados al Servicio Medico Forense, donde se espera sean reconocidos de manera oficial por familiares. Personal del Ministerio Público se encargará de realizar las averiguaciones correspondientes para dar con los causantes de ambos asesinatos.
-
Luego de un proceso de análisis de perfiles y entrevistas a los postulantes, Francelia Hernández Cuevas fue designada como la nueva titular de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas en Jalisco, dependencia que se encontraba acéfala desde el pasado 25 de mayo, cuando renunció en primer comisionado, Francisco Javier Ávila Navarro.
-
Elementos de la Guardia Nacional asignados a la Quinta Región Territorial, en la que se encuentra Jalisco, continúan con su despliegue por las diferentes bases de la entidad. Esta mañana, los efectivos federales llegaron a la Región Sur con la finalidad de iniciar los patrullajes conjuntos con los oficiales de la Secretaría de Seguridad y las Comisarías locales.
-
El desglose de personas desaparecidas y no localizadas, presentadas dentro del Sistema de Información Sobre Víctimas de Desaparición (Sisovid), fue realizado con base en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda, y no con un afán de restar importancia a los casos, según informó este lunes la fiscal Especializada en Personas Desaparecidas, Blanca Trujillo.
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja y el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses firmaron un convenio de capacitación y promover los lineamientos internacionales y asesoría técnica en búsqueda de desaparecidos y manejo e identificación de cadáveres.
-
Después de que el regidor de Encarnación de Díaz denunciara que entre los últimos 6 meses han desaparecido entre 30 y 40 jóvenes, la fiscalía confirmó que en lo que va en la actual administración se han abierto 14 carpetas de investigación por la desaparición de 22 personas de ese municipio.
-
El 19 de marzo de 2018 tres estudiantes de cine fueron levantados en el municipio de Tonalá cuando regresaban a sus hogares tras realizar una tarea escolar. La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) abrió entonces una investigación de oficio, pues en la denuncia se creía que en la privación de la libertad habían participado elementos de la Fiscalía, situación que fue descartada en el transcurso de las indagatorias.
-
Autoridades estatales encontraron 4 personas con lesiones de bala y huellas de tortura. Los paramédicos confirmaron que se hallaban sin vida. Personal de la Fiscalía y de Ciencias Forenses acudió al lugar en la búsqueda de indicios. No se localizaron documentos para poder identificar a las víctimas. Se procedió al levantamiento de los cuerpos para trasladarlos a las instalaciones de Ciencias Forenses, donde se tomarán los datos necesarios para su posterior identificación.
-
La coordinadora del Protocolo Alba en Jalisco, Ruth Virginia Morán Flores, renunció a su cargo por “motivos personales” que no clarificó ni explicó detalladamente. Mientras tanto, la dependencia trabajará con un encargado de despacho en lo que se nombre a un nuevo coordinador, anunció Fiscalía General del Estado.
-
Ya son doce los cadáveres localizados en una finca de la colonia Santa Cruz de las Huertas, en Tonalá, tras el hallazgo de dos cuerpos más en los peritajes que se realizan en este lugar, confirmó este sábado la Fiscalía General del Estado de Jalisco.
-
En el municipio de Tepatitlán de Morelos, ya arribaron 30 elementos de la Guardia Nacional, que serán alojados en lo que eran las instalaciones de la Fuerza Única; sin embargo, el ayuntamiento donará 13 mil m² para que la federación construya la base de la GN para el distrito 3.
-
Las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) confirman que el primer semestre de 2019 es el más violento de que se tenga registro, con un total de 17 mil 608 asesinatos y feminicidios, contra los 16 mil 714 ocurridos en los primeros seis meses del 2018, considerado el año más violento. En mayo se registraron 3001 homicidios, lo que representa un aumento de 3.4 por ciento con respecto al mes de mayo cuando se contabilizaron 2 mil 901 víctimas.
-
Colectivos señalaron que el gobierno de Alfaro solo se ha encargado de "simular las cifras", que son presentadas con altas variaciones a través de transparencia y el SISOVID.
Esperanza Chávez, de Por Amor a Ellxs, señaló que por día de 5-10 personas se acercan al colectivo a pedir ayuda para localizar a sus familiares desaparecidos, teniendo como resultado la localización de varios de ellos en pocas horas, en comparación con el trabajo de las autoridades que "no han podido encontrar a ni uno. -
Cifras obtenidas por Reporte Indigo muestran que la mayoría de los municipios metropolitanos tienen alarmantes reportes sobre privaciones ilegales de la libertad.
En el último año, Tlajomulco de Zúñiga se ha convertido en el municipio que va a la cabeza en este tipo de crímenes. Concentra 231 reportes de privación de la libertad y 40 por tentativa, según los datos de sus policías municipales entre 2018 y lo que va de 2019, como publicó Reporte Indigo el pasado 16 de julio. -
Un cadáver fue localizado dentro de un vehículo en una agencia automotriz de la colonia Santa María del Pueblito, en Zapopan. El vehículo estaba siniestrado y tenía cerradas las puertas y ventanas. Había estado ahí aproximadamente un año, pero el cadáver tenía sólo algunos días según se podía apreciar la evolución cadavérica de los tejidos
-
Ante la renuncia de la coordinadora estatal del Protocolo Alba, Ruth Virginia Morán Flores, y del director de Búsqueda de Personas, Saúl Alberto Arámbula, el gobierno del estado busca persuadir a los funcionarios para que permanezcan en sus cargos. El gobernador Enrique Alfaro Ramírez negó falta de apoyo a las áreas responsables de la búsqueda de personas en la entidad.
-
La actualización del conteo de cadáveres localizados en una finca de Tonalá ha llegado a 21. Son 17 varones y cuatro mujeres las víctimas halladas, entre el 13 de julio hasta el 20 de julio, según información preliminar del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF)
-
La mitad de las detenciones que realizan los elementos de la Fiscalía y de las policías municipales son consideraras ilegales por los jueces, afirmó el presidente del Poder Judicial en Jalisco, Ricardo Suro Esteves, aunque afirma que esta cifra va a la baja.
-
En entrevista con diversos medios Enrique Alfaro eludió responder a los reclamos que salieron en un foro el fin de semana sobre fallas del estado en atención al tema de desaparecidos. Ante la insistencia en los cuestionamientos, el mandatario interrumpió la entrevista y se negó a argumentar por qué no quería responder a los reclamos de familiares de desaparecidos sobre las fallas institucionales en Jalisco.
-
La coordinadora del Protocolo Alba en Jalisco, Ruth Virginia Morán Flores y el director de Búsqueda de Personas, Saúl Alberto Arámbula Gutiérrez, permanecerán en sus cargos. Ya fueron reintegrados a sus puestos.
-
Perea Rodríguez, comandante en la Policía Investigadora del área de Búsqueda de Personas Desaparecidas explica que las familias que tienen a un familiar desaparecido hacen viral una fotografía y ponen un teléfono para que les den información. Sin embargo Guadalupe Aguilar, de Fundej, estima que la cifra de víctimas es mayor. “Al 90% de personas que presenta denuncias, cuando ponen avisos de que tienen un desaparecido, los extorsionan”.
-
Un cuerpo calcinado fue encontrado dentro de un vehículo en el municipio de Autlán, de acuerdo a informes recabados por las autoridades. Se presume que la camioneta donde estaba fue incendiada deliberadamente.Se dio aviso a la Fiscalía del Estado y al Servicio Médico Forense para que se iniciaran las investigaciones, pues se presume que se trató de un homicidio
-
En el municipio de mejor conocido como “La Chona” han El alcalde, Felipe de Jesús Romo Cuéllar, del municipio Encarnación de Díaz, Jalisco, señala que han desaparecido al menos 30 personas en el primer semestre del año. Las víctimas son principalmente jóvenes de 15 a 20 años. Suman más de los que reporta la Fiscalía del Estado de Jalisco ( que son 22 casos).
-
El Inegi reveló que el indicador de asesinatos del año anterior tiene un subregistro importante. Según el Instituto, en total en Jalisco se cometieron dos mil 919 asesinatos entre enero y diciembre de 2018, que se traducen en 501 víctimas adicionales a las dos mil 418 que reportó la Fiscalía estatal al Gobierno federal.
-
En Poncitlán sujetos armados a bordo de un vehículo atacaron a balazos a personal de la Fiscalía del Estado.
-
El Alcalde del municipio de encarnación de Díaz en Jalisco señala que hay más de 20 denuncias y pocos avances.
-
Este viernes por la mañana fue asesinado a balazos Gonzalo Huitrón Reynoso, fiscal Regional de la Fiscalía General del Estado de Jalisco en la carretera que va de Poncitlán a Ocotitlán, en ese estado.
-
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez y ocho de los nueve alcaldes del Área Metropolitana de Guadalajara (OPD) firmaron un convenio para crear el organismo público descentralizado policía metropolitana. Faltó la firma de Tlaquepaque.
-
Según advertencias sobre la violencia que se vive en el municipio de Poncitlán se estuvieron generando meses atrás, pero fueron ignorados por las autoridades. Señalan que policías impusieron un toque de queda a poblaciones. También hay quejas en redes sociales de habitantes de San Pedro Itzicán, pues los abusos, golpes, humillaciones, amenazas y detenciones arbitrarias no se hacían esperar de parte de la policía municipal, quienes a voces abiertas decían trabajar para “El More”.
-
Una nueva casa de seguridad fue localizada en la colonia San Sebastián El Grande, en Tlajomulco. Se comprobó que dentro del domicilio se encontraban cuatro hombres con huellas de violencia y golpes en el rostro, de los cuales uno tenía un plástico amarrado al cuello y con señas de que se encontraba atado de pies y manos.Dentro de la finca además se encontraron varias bolsas negras de las cuales desprenden olores fétidos, por lo que se presume, podrían contener restos humanos en su interior.
-
De acuerdo con la Comisaría de Seguridad de Tlajomulco, se recibió un reporte que alertaba de personas pidiendo auxilio en un sitio conocido como Camino a Los Molinos, a unos 600 metros de la prolongación de la avenida 8 de Julio o Jesús Michel González en San Sebastián El Grande.
Nota completa. -
El Gobierno de Nayarit confirmó que en la balacera de Carls Jr. de Plaza Galerías se encontraba María Luisa Aguirre, Primera Dama de Nayarit, junto con sus hijos menores de edad. En un comunicado se indicó que la esposa de Antonio Echevarría se encontraba comiendo en el referido restaurante cuando comenzó el incidente, que no tuvo relación alguna con la presencia de autoridades nayaritas.
-
La policía estatal encontró partes humanas dentro de un bote de basura en Miravalle, San Pedro Tlaquepaque.
-
Las investigaciones de la Fiscalía de Jalisco han descartado hasta la tarde de este miércoles la presencia de más cuerpos en la finca de Tlajomulco de Zúñiga descubierta este martes, en la que había un cadáver entero de varón, tres personas privadas de la libertad varones y una mujer. También había siete bolsas que contenían partes de cadáveres desmembrados. Otra víctima fue un hombre que logró escapar y dar aviso a la policía municipal.
-
Ante la gravedad del problema de las desapariciones en el país y especialmente en Jalisco, donde ya son más de ocho mil las personas ausentes, la UdeG instaló oficialmente el Comité Universitario de Análisis en Materia de Desaparición de Personas, aunque la propia institución desconoce el número de estudiantes que actualmente están desaparecidos. El Comité está integrado por once académicos, como Guadalupe Ramos, Carmen Chinas, la mayoría son investigadoras de UdeG. También del ITESO y CIESAS
-
Se reportó la desaparición de Adrián Ponce Morales, estudiante de Negocios Internacionales del CUCIENEGA.
-
Homicidios: mil 267 carpetas -cada una de ellas puede incluir a más de una víctima-.
Robos a persona: 8 mil 996
Robos a negocio: 9 mil 445.
Los robos de vehículo, las lesiones dolosas y los robos a casa también aumentaron, en proporciones menores a las de los otros crímenes señalados.
Violaciones: 234.
Secuestros: 8 -
La Comisaría de Seguridad de Guadalajara rescató a 3 hombres que se encontraban privados de la libertad dentro de una finca de la colonia Primero de Mayo.
Uno de los plagiados, logró escapar de la casa y pidió ayuda de policías tapatíos que patrullaban la zona. -
EL arranque de la administración de Alfaro se han registrado más más homicidios de funcionarios. De acuerdo con un conteo de MURAL han sido asesinados 25. 8 registrados en el interior del Estado y 17 en los municipios metropolitanos.
-
En la glorieta conocida como “de los desaparecidos”, el presidente de la FEU, Jesús Medina, exigió la aparición con vida de Adrián Ponce Morales, de quien no se sabe nada desde el pasado 31 de julio. Explicó que, de acuerdo con Blanca Trujillo, fiscal de Desaparecidos, las primeras investigaciones arrojan que estuvo en San Miguel, en Teocaltiche y en Mexticacán, donde fue la última vez que supieron de él, pues se encontraba emprendiendo un negocio.
-
Fundej denunció a través de un comunicado que algunos de sus integrantes han recibido llamadas telefónicas mediante las que un colectivo aparentemente apócrifo les ofrece dinero por unirse a él, además de generarles falsas expectativas de localizar a sus familiares.
-
El cuerpo sin vida y semienterrado de una persona fue localizado esta madrugada al interior de una finca abandonada ubicada sobre la calle Cerro Cardona, en el Fraccionamiento Chulavista de Tlajomulco. Autoridades municipales se dirigieron al punto y confirmaron los hechos, la escena quedó acordonada para que autoridades estatales se hicieran cargo, pues no se descarta que podrían existir más cuerpos enterrados tanto en esa finca como en las fincas aledañas.
-
Con la libertad otorgada el pasado 3 de enero a Edna Judith “N”, la tía de Salomón Aceves (uno de los tres estudiantes de cine desaparecidos en Tonalá en marzo de 2018), las estéticas masculinas que estaban a su nombre, aseguradas por la Fiscalía del Estado, le han sido devueltas, confirmó la dependencia.
-
Agentes de la Fiscalía y del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses hallaron el cadáver de una mujer y seis bolsas con restos humanos enterrados en dos fincas del Fraccionamiento Chulavista, en Tlajomulco.
-
Miembros de la comunidad estudiantil del Centro Universitario de la Ciénega (CUCiénega) en Ocotlán, se manifestaron hoy para exigir la aparición con vida de Adrián Ponce Morales, estudiante de dicho plantel universitario cuyo paradero se desconoce desde el pasado 31 de julio.
-
El rector general de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva, afirmó que la casa de estudios creará un comité de análisis dedicado al estudio de la desaparición de personas, con el objetivo de proponer políticas públicas y que el tema no desaparezca de la agenda pública.
-
En el lugar son localizadas cinco personas con vida y cinco más muertas, aunque una de las vivas fallece poco después de la llegada de las autoridades
-
En Jalisco, elementos de la Guardia Nacional localizaron ayer un predio en el que fueron descubiertos cuerpos calcinados dentro de un extenso sembradío de maíz que se ubica en el poblado de La Estanzuela, municipio de Teuchitlán, en la región Valles de la entidad.
-
Juanita Ponce Morales, hermana del estudiante de CUCiénega, señaló que la atención brindada en la Fiscalía ha sido deficiente, porque no se ha proporcionado copia de la carpeta de investigación, además de que ha habido tropiezos al momento de coordinarse con autoridades fuera del Estado. También al acudir a la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, se le dijo que debía presentarse personalmente ante las autoridades zacatecanas, pero no se le brindó asesoría alguna para hacerlo.
-
El magistrado en retiro del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco, Héctor Delfino León Garibaldi, fue encontrado muerto en su domicilio ubicado en Chapala.
Reportes oficiales indican que el cuerpo fue hallado al interior de una vivienda de la colonia Riberas del Pilar, en la delegación de San Antonio Tlayacapan. -
Al menos ocho de las diez víctimas de la narco casa de la colonia Ciudad Granja, en Zapopan, contaban con antecedentes penales, informó el Fiscal Gerardo Octavio Solís Gómez.
Incluso contra uno de los cuatro hombres rescatados con vida pesaba una orden de aprehensión por el delito de robo: -
Enrique Alfaro informó que presentó una denuncia penal por el video que circuló en redes sociales, en el que presuntamente integrantes del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) lo señalan de llegar a acuerdos con el crimen organizado.
-
Elementos policiacos de Jalisco podrían estar involucrados en la desaparición y muerte de los tres estudiantes de cine de la Universidad de Medios Audiovisuales (CAAV), ocurrida el 19 de marzo de 2018, en el municipio de Tonalá.
-
Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) obtuvo un audio de una reunión en la Fiscalía de Nayarit en 2013 entre Édgar Veytia y vecinos de Rincón de Guayabitos. En él se escuchan gritos de una persona presuntamente torturada dentro de un cuarto en la oficina del exfiscal. Varios entrevistados señalaron de forma reiterada la existencia de ese salón usado para presionar a las víctimas. Se confirmó, a través de entrevistas y conferencias de prensa, que la voz coincide.
-
Familiares de Óscar “N”, policía activo de Ahualulco de Mercado, reportaron su desaparición ante la Fiscalía del Estado. El pasado sábado, Óscar “N” salió de su domicilio con rumbo hacia su trabajo, en el municipio de Etzatlán, sin embargo, nunca llegó al lugar. Los familiares ya reportaron el hecho a la Fiscalía del Estado, pero al momento no tienen pistas sobre el paradero de la persona desaparecida.
-
Este martes rindió protesta de su cargo el nuevo comisario de la Policía Metropolitana de Guadalajara, Arturo González García, ante los presidentes municipales y representantes del Ejército, así como del secretario de Seguridad y Protección del Gobierno de México, Alfonso Durazo Montaño.La operación, abundó, atenderá lo previsto en los lineamientos del modelo nacional de policía y justicia cívica de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Mexicano.
-
La Fiscalía de Jalisco confirmó este martes la muerte de “El 20”, presunto líder del CJNG, dentro del Penal de Puente Grande. De acuerdo con la dependencia estatal, fue en las primeras horas de la mañana cuando los compañeros de celda de “El 20”, en el Penal Metropolitano de Puente Grande, se percataron que había atentado contra su vida, por lo cual “solicitaron el apoyo de los custodios que se encontraban de guardia, quienes nada pudieron hacer pues la persona ya se encontraba sin vida”.
-
Tres personas fueron asesinadas la tarde de este miércoles en la colonia Jardines Universidad, en Zapopan. Se trató de una agresión directa, informó la Comisaría de Seguridad del municipio. De acuerdo con versiones policiales, dos de las víctimas eran hermanos y provenían del estado de Michoacán. Como este ataque han ocurrido al menos tres eventos violentos en el año en zonas comerciales.
-
En la colonia buenos aires en Tlaquepaque, luego de un operativo realizado en conjunto con la Guardia Nacional, la Policía de Tlaquepaque logró el aseguramiento de varias fincas, vehículos con reporte de robo, drogas y armas de fuego. Como resultado, las autoridades aseguraron cinco fincas, en las cuales encontraron tres vehículos desmantelados, dos camionetas, un automóvil y una motocicleta, todos con reporte de robo.
-
La tarde de este jueves fue localizado el cadáver de otra mujer asesinada en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga. Al parecer le prendieron fuego al cuerpo de esta víctima, según informes de autoridades.
-
Ratifica el gobernador Enrique Alfaro que esa semana iniciaron los patrullajes de la Policía Metropolitana y su mando el general en retiro, Arturo González, se reunió con los comisarios de los municipios conurbados para iniciar cambios en el sistema operativo.
-
Ramón Sierra Cabrera, quien fuera secretario general del Ayuntamiento de Villa Corona durante la pasada administración, fue asesinado a balazos este domingo. De acuerdo con los primeros reportes, el homicidio ocurrió en la entrada de la Casa Ejidal de la delegación de Bellavista, en Acatlán de Juárez, ubicada sobre la calle Benito Juárez, casi al cruce con la calle Hidalgo. Hasta el momento se desconoce cómo ocurrieron los hechos.
-
Un hombre fue localizado envuelto en una cobija, en la localidad del Zapote del Valle, dentro del municipio de Tlajomulco, sin embargo en esta ocasión la víctima sí estaba con vida. Se desconoce quienes lo abandonaron en ese sitio pensando que ya estaba muerto.
-
Para reforzar la seguridad en el Área Metropolitana de Guadalajara, 400 elementos más de la Secretaría de la Defensa Nacional llegaron a Jalisco, informó Pedro Felipe Gurrola Ramírez, comandante de la V Región Militar. Se trata de personal del 24 Regimiento de Tehuacán, Puebla. El mando aclaró que tanto estos efectivos como los que ya tiene la XV Zona Militar continuarán con el apoyo de la seguridad pública.
-
A través de un reporte, realizado al Centro de Emergencias C4 en Tlajomulco de Zúñiga, fue reportado un homicidio en Fraccionamiento Las Gaviotas. Al momento no se dieron a conocer las posibles causas de muerte, por lo que será el Ministerio Público quién se encargue de realizar las indagatorias correspondientes, en colaboración con el personal forense.
-
La Fiscalía Estatal debe entregar información sobre desapariciones en los municipios de Tecalitlán, Autlán de Navarro y Encarnación de Díaz (también conocido como “La Chona”), así lo ordenó el Pleno del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales (Itei).
-
Un video difundido por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) muestra cómo un hombre tortura a dos presuntos secuestradores que habrían asesinado a militares de la SEDENA.
-
El Comité contra las Desapariciones Forzadas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) presentó en Guadalajara los Principios Rectores para la Búsqueda de Personas Desaparecidas que fueron aprobados por esta instancia tras un proceso de colaboración con colectivos de familiares de víctimas de este delito y organizaciones que los acompañan.
-
Aunque Jalisco ha sido de las primeras entidades en contar con una Fiscalía Especializada en Desaparecidos y una Comisión Estatal de Búsqueda, estas instituciones son insuficientes para afrontar el problema. https://www.mural.com/aplicacioneslibre/preacceso/articulo/default.aspx?id=1754596&opinion=0&urlredirect=https://www.mural.com/rebasan-a-fiscalia-los-desaparecidos/ar1754596?v=4&flow_type=paywall
-
Con el dolor a cuestas y el reclamo a las autoridades estatales por la falta de resultados, familiares de desaparecidos realizarán el viernes una marcha silenciosa del Expiatario a la Glorieta de los Niños Héroes en Guadalajara, explica la representante de Fundej, Guadalupe Aguilar, quien desde hace años busca a su hijo
-
El sistema de información criminalística conocido como Plataforma México resguarda una base de datos sobre personas fallecidas sin identificar en el país, que arroja para el caso de Jalisco 4 mil 108 registros al día de hoy, de acuerdo con un informe generado por la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana.
-
Según el alcalde Encarnación de Díaz, Felipe Romo Cuéllar, La Guardia Nacional llegó a fines de julio en Encarnación de Díaz con 30 elementos: “yo no he observado que esté ayudando a bajar los índices delictivos, la violencia sigue, con los delincuentes, el municipio es grande y 30 elementos de la Guardia Nacional no son muy representativos que digamos”. Lo que más preocupa son los homicidios dolosos, delitos patrimoniales, secuestro que lacera enormemente a la sociedad.
-
Policías estatales de Aguascalientes detuvieron a cinco sujetos originarios de Guadalajara, entre ellos tres expolicías estatales de Jalisco, que son investigados por la Fiscalía General de la República por sus presuntos vínculos con el crimen organizado.Las fuentes consultadas indicaron que entre los detenidos se encuentran dos ex policías estatales de Jalisco y un ex agente de la Policía Investigadora.
-
El proceso para dar de baja a cuatro policías estatales inició luego de ser acusados de distintos delitos. Una mujer señaló a tres elementos activos de la Policía Estatal por conductas que han sido consideradas penalmente como allanamiento de morada y otros delitos. Otro policía ha sido procesado penalmente por conducir un vehículo con reporte de robo, lo que llevó a su detención en Zapopan y a su consignación ante el ministerio público.
-
La tarde de este miércoles fueron encontradas al menos dos osamentas en un paraje conocido como Villa Felicidad, dentro del bosque de la Primavera, en el municipio de Tala.
En el lugar había restos de fuego, además de casquillos percutidos, manchas de sangre, algunas ropas y restos carbonizados de al parecer dos personas. -
A pesar de que Jalisco cuenta con una Fiscalía Especializada en Desaparecidos y una Comisión de Búsqueda, las familias reprochan los escasos resultados para encontrar a sus seres queridos, pero también la revictimización, la poca celeridad y la falta de atención con dignidad, explica Blanca Arana Aguilar de FUNDEJ:
-
Durante este año han desaparecido en promedio al menos 14 personas al día en Jalisco, de acuerdo con cifras oficiales de la Fiscalía del Estado, pues sólo de enero a mayo se denunció la desaparición de 2 mil 175 personas, de las cuales mil 404 siguen sin ser localizadas, es decir, el 65 por ciento continúa ausente, advierte la integrante del Centro de Justicia para la Paz, Anna Chimiak.
Se advirtió que persiste la impunidad en el delito de desaparición, pues sólo hay dos sentencias por desap.