-
El Presidente Lazaro Cardenas reconoce la falta de Marina Mercante
-
El gobierno limita la participación en el comercio
-
PEMEX se vuelve una paraestatal equipada con buque tanques para el transporte de los energéticos.
Y es nombrado una Secretaria de Estado coordinando actividades navales y planes para el desarrollo de la marina mercante. -
Se funda la Escuela Náutica en Tampico y se formula el reglamento para la navegación de cabotaje.
-
el Pdte. Adolfo Ruiz Cortines presento el programa de Progreso Marítimo "La Marcha al Mar."
-
Surge la empresa TMM (Transportacion Maritima Mexicana)
-
El Pdte Adolfo Lopez Mateos apoya al grupo TMM, y afirmo que con esa naviera estaríamos presente en el plano internacional.
-
La Secretaria de Marina, se hace cargo de los puertos y de la construcción de la infraestructura de los mismos
-
Se incorpora la Secretaria de Comunicaciones y Transporte y todas las actividades relacionadas con el fomento de la marina mercante, pasan a manos de la SCT
-
El Sistema Portuario es coordinado por Puertos del Estado, organismo con las mismas características que las Autoridades Portuarias. En total el Sistema Portuario está integrado por 50 enclaves portuarios y 28 entes públicos (27 Autoridades Portuarias y Puertos del Estado).
-
-
-
Comienzan a figurar las Administraciones Portuarias Integrales.