-
Umm Dabaghiyah fue la primera cultura neolítica de Mesopotamia
-
Siguieron la cultura de Umm y se caracterizaron porque comenzaron, aunque todavía a pequeña escala, a controlar el agua para regar, por la aparición de edificios comunitarios o públicos. La aparición de alimentos significó que no todo el mundo debía cultivar la tierra para poder alimentarse y, así, comenzó la diferenciación social que, a su vez, permitió la especialización de los trabajos y la aparición de artesanos, trabajaron el cobre y distintas piedras y construyeron con ladrillos de adobe.
-
Eridu y el Obeid fueron culturas calcolíticas (utilizaban el cobre) que evolucionaron a partir de otras culturas neolíticas anteriores como puede ser la de Samarra y protagonizaron en la región de la Mesopotamia mas meridional (mas al sur, cerca del Golfo Pérsico la progresiva transformación de las aldeas en ciudades.
-
Existen varias posibilidades: que fueran colonos de la vecina cultura de Samarra, que procedieran del vecino Irán o que se tratase de poblaciones autóctonas. En todo caso lo que caracterizó la cultura de Eridu fue el regadío de las tierras a nivel local pero también lo fueron los templos claramente diferenciados del resto de edificios, situados en el centro y elevados respecto al resto de construcciones.
-
Mejora de los sistemas de regadío, construcción de canales. Lo que significó ampliar los terrenos de cultivo y también una mejora de las herramientas de agricultura con la aparición del arado de tracción animal. Los artesanos cada vez eran mas imprescindibles. El aumento en la agricultura hizo que no todo el mundo pudiera acceder de igual forma a estos. La riqueza se comenzó a acumular en determinadas personas y se produjo una gran diferenciación social. Los templos son también mas monumentales.