Arceo may noemí koh chan brayan

LA PUBLICIDAD EN MÉXICO

  • 1521

    México prehispánico

    México prehispánico
    Los pochtecas fueron los primeros vendedores organizados, sabios en el arte de hacer atractivos sus productos y conocedores de los deseos y necesidades de sus posibles compradores.
  • Época colonial

    Época colonial
    La publicidad de los productos o servicios se realizaba con los pregoneros, quienes utilizaban sus voces y frases persuasivas y se
    acompañaban con redobles de tambor para llamar la atención del público.
  • Primer periódico

    Primer periódico
    Se creó el primer periódico en Zacatecas “La Gaceta Mexicana" con noticias de carácter oficial social y marítimo. Y aparece el primer volante informativo que recibió el nombre de “Relaciones, noticias, sucesos, o traslados “
  • Diario de México

    Diario de México
    Surgió el primer periódico que presentó anuncios publicitarios, fue el aviso oportuno del “Diario de México”.
  • Primera campaña publicitaria

    Primera campaña publicitaria
    Se desarrolló la primera campaña publicitaria y con ella una nueva forma de capitalizarla.
  • Campañas publicitarias

    Campañas publicitarias
    Las primeras campañas publicitarias en México fueron para la Cervecería Toluca, la Cervecería Cuauhtémoc, la Cervecería Moctezuma, la Cervecería Yucateca, El Palacio de Hierro y para el Puerto de Liverpool.
  • Medios escritos

    Medios escritos
    La publicidad en México utiliza primero los medios escritos con la aparición y propagación de la imprenta crea volantes y publica anuncios en los periódicos más importantes de México.
  • Radio

    Radio
    Se da el inicio de la radio en México.
  • Periódicos

    Periódicos
    Se fundan en México periódicos de circulación diaria, que sirven de escaparates a diversos anuncios para promocionar jabones y distintos productos.
  • XEW

    XEW
    Grupos económicamente fuertes se consolidan e impulsan la industria de la radio comunicación con capital nacional y extranjero, y fundan la XEW " La voz de América Latina".
  • Radio

    Radio
    Comenzó a utilizarse la radio como medio de difusión, lanzando al aire mensajes publicitarios de cigarros y jabones.
  • XEU

    XEU
    Se inaugura la XEU y es transmitido el primer comercial de corte moderno y el primer jingle.
  • Grand Advertising

    Grand Advertising
    Se fundan importantes agencias publicitarias como “Grand Advertising”, primer estudio de grabación para fines publicitarios.
  • Canal televisivo

    Canal televisivo
    González Camarena y Emilio Azcárraga se interesan por participar en el negocio de la explotación comercial de un canal televisivo.
  • AMAP

    AMAP
    Se funda con quince agencias la Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad (AMAP).
  • Televisión - Comercio

    Televisión - Comercio
    Comenzó el gran desarrollo de la televisión comercial, una de las vías más fructíferas para el terreno de la publicidad.
  • MPM

    MPM
    Medios Publicitarios Mexicanos (MPM) establece el servicio de información y tarifas de medios.
  • Televisión

    Televisión
    Aparece la televisión por cable y se presenta el mayor número de anuncios publicitarios de televisores.
  • ECO

    ECO
    Se funda la Empresa de Comunicación Orbital (ECO).
  • Las nuevas tendencias en la publicidad

    Las nuevas tendencias en la publicidad
    Las nuevas tendencias en la publicidad del siglo XXI están relacionadas con la revolución de los medios: la televisión, los periódicos, el cine, la radio y la orientación hacia el marketing online a través de la PC o de datos móviles.