-
Las enfermedades mentales fueron consideradas como posesión demoníaca, debían estudiar signos y estigmas. renace el primitivismo y la brujería con la que reapareció el modelo extra natural de la enfermedad mental
-
Escribió sobre los sentimientos y aflicciones mentales
-
GALENO: Realizo una síntesis de los conocimientos existentes sumario a su muerte comenzó un periodo de oscurantismo.
-
fueron quienes postularon que las pasiones y deseos insatisfechos eran quienes actuaban sobre el alma y producian enfermedades mentales .
-
HIPOCRATES: el precursor en clasificar enfermedades como son la epilepsia, manía, paranoia, delirio toxico,psicosis puerperal, fobias e histeria.
-
ARISTOTELES: los continuos estudios relacionados con la perturbación de la bilis.
PLATON: continuo explorando trastornos mentales eran orgánicos, éticos y divinos, también clasifico la locura en 4 tipos: profética, ritual, poética, y erótica. -
Los griegos fueron los primeros en separar el estudio de la mente con la religión la aportaron al origen de las enfermedades psíquicas a un origen natural. hallaron la base de una ciencia real de la enfermedad exploraron la conexión entre la causa efecto y agregaron 3 tratamientos psicológicos introducción de los sueños, dialogo con el paciente.
-
La creación del primer hospital psiquiátrico del mundo
-
HEINRICH KRAMER Y JOHAN SPRENGER
con apoyo del papa, publicaron el " martillo de las brujas " donde hablaba haciendo referencia a la conspiración contra el cristianismo, dando lugar a una cacería de brujas. -
(1515- 1588)
Fue considerado por algunos como el padre de la psicología y la psiquiatría. -
En el papel de Ebers y el de Edward fueron quienes reconocieron por primera vez en la historia al cerebro como " localización de las funciones mentales" y descubren el trastorno emocional.
-
Hubieron grandes avances en las areas de la mediana, pero en la psiquiatria, no presento grandes cambios, los pacientes psícoticos permanecían recluidos en asilos-
surgen dos medicos ingleses llamsdos THOMAS SYDENHAM Y THOMASWILLIS quienes plantearon que la histeria no es una enfermedad del utero si no del cerebro. -
La psiquiatría, no presento grandes cambios, los pacientes psicóticos permanecían recluidos en asilos-
surgen dos médicos ingleses llamados THOMAS SYDENHAM Y THOMASWILLIS quienes plantearon que la histeria no es una enfermedad del utero si no del cerebro. -
Los enfermos mentales recibían desprecio de la sociedad tenían que soportar los inhumanos tratamientos purgantes y torturas.
-
anticipo los planteamientos modernos de la psicología y de la fisiología con el argumento de que la mente y el cuerpo son inseparables
-
Inicia la regulación del manejo de los manicomios
-
La psicología alcanzo su máximo desarrollo durante el siglo XX
-
Descubrió que los estados de trance inducidos, no son por magia ni magnetismo si no por exceso de fatiga muscular debido a prolongados periodos de tiempo de concentración.
-
El medico comienza en Francia la psiquiatría científica plantea que no hay que formula la hipótesis si no limitarse a la observación y descripción de hechos, su aporte era el cambiar la actitud de la sociedad ante los enfermos mentales.el clasifico las enfermedades mentales en 4; manía melancolía, idiocia y demencia, donde explico su origen por la herencia y la influencia ambiental.
-
Interés por el niño con enfermedad mental
-
neurólogo diferencio a los pacientes con lesiones orgánicas y aquellas con síntomas psicológicos o " histeria" fue el primero en estudiar el trauma psicológico. suponiendo que los recuerdos traumáticos se almacenan en el inconsciente que da lugar a los síntomas físicos.
-
Realizo estudios sobre el alcoholismo, enfatizo en la aparición del chaleco de fuerza, y trabajo fuerte para conseguir lo que hoy conocemos como servicio de urgencias.
-
ESQUIROL: fue el psiquiatra mas influyente de esta época, consideraba el asilo como el arma mas poderosa contra la enfermedad mental.
en 1838 formula una ley donde establece la construcción de un asilo en cada departamento de Francia, inauguro el primer curso de psiquiatría. -
1840-1902 Alemán, gracias a su libro psicopatías sexuales descubrió varias cosas de "perversiones sexuales" se le considera el padre de la sexualidad.
-
1856-1926 trabajo sobre demencia precoz, agrupo tres tipos clínicos principales la catatonia Hebefrenia, Paranoia y Psicosis Maníaco-Depresiva.
-
Dividió los síntomas de la esquizofrenia en dos: primarios (sonorización del pensamiento, audición que voces etc.) y secundarios(trastornos senso-perceptivo, delio etc.
-
Descubre que el ser humano tiene algo mas que la mente consciente y por primera vez crea el termino psicoanálisis.
-
Condicionamiento clásico, estimulo respuesta E-R
-
Psicología Humanista y de las vivencias
-
Psicoanálisis de la infancia que nació en en centro de Europa
-
En Italia, influyo en la promulgación de la ley 180, que cerró los hospitales Psiquiátricos.
-
Desarrollo concepto psicobiológico de la psiquiatría que integra aspectos biológicos y psicológicos en la génesis y tratamiento delos trastornos mentales
-
Demostraron las propiedades antispsicóticas de laclorpromazina, fue el primer tratamiento efectivo contra la esquizofrenia
-
Surge en Inglaterra la llamada Anti psiquiatría como movimiento social teniendo como iniciadores a Ronal D.Laing y David G. Cooper. Protestaban contra el estado ya que se había encargado de convertir a la enfermedad mental en un mito.
-
Explican la conducta neurótica
-
Reacción hipercenetica de la infancia ahora conocido cono Déficit de Atención e Hiperactividad TDAH
-
Creía que todos los fenómenos importantes relativos a la salud participaban de aspectos biológicos, pero también psicológicos y de carácter social"
-
Psicología del desarrollo cuyo objetivo es comprender la niñez desde las primeras relaciones
-
Las causas o transformaciones se manifestan en la conducta, y cualquiera que sea el curso del patrón evolutivo
-
Describió 3 tipos corporales (atlético, pícrico y cleptomaníaco) los dos últimos vinculados con la psicosis maníaco depresiva y la esquizofrenia
-
Psicología evolutiva y del desarrollo
-
Aportaciones a la historia de la psicopatologia infantil estudiando la conducta anormal o las alteraciones de las conductas del niño.
-
Psicopatologia del niño
-
en la actualidad gracias al equipo de psicólogos y psiquiatras Cada tratamiento integra, dependiendo del caso, la administración de fármacos como métodos paliativo de los síntomas más pronunciados, para así dar paso a un proceso de intervención psicológica para atender los orígenes y manifestaciones del trastorno.