-
Las acciones, los pensamientos y los sentimientos de los humanos, se atribuían a fuerzas naturales que se encontraban dentro de nosotros mismos.los científicos empezaron a especular que existían un amplio rango de procesos mentales.
-
Los humanos primitivos y las civilizaciones ancestrales tenían una referencia mágica y mitológica.
El comportamiento se entendía de una manera animistica (controlada por los espíritus) -
Existían espíritus malos y buenos , por supuesto la enfermedad mental era producto de espíritus demónicos que habitaban en ellos.
Esto ocurría como castigo por fallar en obedecer a las enseñanzas de Dioses y sacerdotes. -
Inicialmente también creían en los poderes sobrenaturales y que el corazón es la fuente de la actividad mental.
-
Posteriormente iniciaron el estudio del cerebro, reconociéndolo como fuente d3e la actividad mental
-
Similar a los giegos describieron la hysteria (“uterus”) como alteraciones que se mejoraban restituyendo el útero a su posición normal. Estos pensamientos continuaron hasta la edad media.
-
La locura se consideró como un castigo divido, un signos de culpa por una transgresión menor o mayor.
-
Se le atribuía la enfermedad mental al aire viciado, el tiempo anormal y el estrés emocional.
-
El primer libro médico en china fue el Neijing (el canon de la medicina interna)
-
Se describían los síndromes orgánicos, las convulsiones, los estados similares al delirium, no había distinción entre la locura y la psicosis.
-
La medicina china ha intentado explicar la patología, así mismo incluyo las nociones de compelmentariedad Yin y yang y los cinco elementos: oro, madera, agua, fuego y tierra y el principio del Tao el regulador del universos y estado de bienestar y longevidad. En el libro “The Yellow emperor`s “ un libro clásico de la medicina interna.
-
Posteriormente orientaron la medicina a los órganos viscerales.
◦El corazón con la mente
◦El hígado con el control del alma espiritual
◦El pulmón con el alma animal,
◦El bazo con las ideas y la inteligencia
◦El riñón con la vitalidad. -
Aescolapius, encontró el origen de los trastornos mentales en la adivinación, le debemos a él el símbolo de la medicina.
-
Phytagoras Consideró la vida mental como una armonía entre las fuerzas antitéticas: amor-odio, bueno-malo.
-
Los hindues desarrollaron la teoría de los Doshas, similar a la de los humores que probablemente viajó a Grecia.
-
Describieron personalidades diferentes que daban lugar a la enfermedad mental a través de una transgresión moral.
-
La ayuda de los Dioses se relacionó con ritos mágicos, encantamientos, oraciones y poderes especiales.
-
Tenían un demonio para cada enfermedad. El de la enfermedad mental era el Idta.
-
El tratamiento se basaba en ser exorcizado por medio de plantas, hierbas, confesiones
-
Hippocrates enfatizó su trabajo en los síntomas observable, su tratamiento y su pronóstico. Habló del temperamento basado en la teoría de los humores. tipos básicos: el colérico, el melancólico, el sanguíneo y el flemático.
-
Caraka Samhita trabajó con diagnósticos médicos 600 AC. Definió la vida como un estado consistente en cuerpo, Psique y alma.
-
El alma no puede ser destruida y reencarna.
La mente es responsable de la cognición y dirige los sentidos, controla el self, razonado y deliberado. Este equilibrio lleva a una buena salud. -
Thales 652-588 AC. Identifico al agua como la unidad fundamental del universo. Reconoció los procesos mentales.
-
Phytagoras: reconoció la importancia de identificar los principios científicos de las formas de comportamiento.
Fue el primer filosofo en reclamar que el cerebro es la base del órgano del intelecto humano y el la fuente de las alteraciones mentales. Habló del temperamento para ayudar a decodificar los origines de las pasiones aberrantes y el comportamiento. -
Unhammad realizó descripciones inteligentes de los trastornos mentales, tenía una completa clasificación de estos.
Incluyó 30 enfermedades donde esta la ansiedad, la rumiación, lo correspondiente a las obsesiones y compulsiones. Describió la mania como un estado de excitación anormal. -
Desde el siglo XV en adelante las emociones empezaron a ser objeto de estudio y se humanizo el mundo muy lentamente.
-
Se utilizaba el exorcismo, se creía en el misticismo.
Los trastornos mentales se creían como un pecado y una influencia satánica. -
Los monasterios servían para recluir a los individuos enfermos donde se les proveía oración, encantación, agua bendita y exorcismo leve para su cura.
Se creía en las brujas como personajes que hacían parte de la conspiración satanica. -
Tiene lugar en occidente la que se ha considerado como la «primera revolución en salud mental».Establece el centro de interés en el ámbito del hombre, la razón, la ciencia y la naturaleza, aunque en el ámbito de la salud mental, las creencias religiosas encuentran un arraigo muy firme que se mantendría todavía durante mucho tiempo.
-
Paracelsus: 1493-1541. se puso este nombre puesto que pensó en que sus teorias eran superiores a las de Celsus,
Denunció los horrores de la inquisición. Fue el primer medico en realizar una clasificación sistemática de trastornos, creo la de enfermedad mental en un tratado “ en las enfermedades cual hombre deprivado de la salud y de la razón. -
Thomas Willis: Generó el terminó neurología y psicología.
Tabajó en la neuroanatomía y sus consecuencias comportamentales.
Observó que la mania y la melancolía podían coexistir en la misma persona. -
Presentó al hombre como un ser arrastrado por pasiones fuera de su conciencia y con menor control sobre sus pensamientos, decisiones y sus actos. Inició su trabajo con la hipnosis que habia sido trabajada por sus colegas Joseph Breuer y el neurologo Martin Charcot.
-
Breuer descubrió que al nombrar el origen del síntoma este desaparecia (catarsis). Charcot estudió la histeria dándole un origen psicologico.
-
En Italia, FRANCO BASAGLIA; influyo en la promulgación
de la ley 180, que cerró los hospitales Psiquiátricos. -
la psicología alcanzo su máximo desarrollo durante el siglo XX.
EUGEN BLEULER: Acuño el término Autismo y Esquizofrenia. Mencionó 4 síntomas fundamentales de esta enfermedad: Autismo,Ambivalencia, Alteraciones en la Asociación y aplanamiento afectivo. -
El norteamericano ADOLF MEYER: desarrollo concepto psicobiológico de la psiquiatría que integra aspectos biológicos y psicológicos en la génesis y tratamiento delos trastornos mentales.
-
Surge en Inglaterra la llamada Antipsiquiatría como movimiento social teniendo como iniciadores a Ronal D.Laing y David G. Cooper. Protestaban contra el estado ya que se había encargado de convertir a la enfermedad mental en un mito. Utilizaron esta actividad para descalificar a ciertas personas, siendo los psiquiatras instrumento del poder opresivo
-
El alemán ERNST KRETSCHMER: describió 3 tipos corporales (atlético, pícnico y leptosómatico) los dos últimos vinculados con la psicosis maníaco depresiva y la esquizofrenia.
-
Fundan una institución Kindgsley Hall, en donde los enfermos podían realizar libremente sus “viajes” regresivos.
-
KARL JASPERS:desarrollo el método conocido como
“Método Biográfico” el cual se refiere a registrar información y notas de cómo se sentían los pacientes acerca de sus síntomas. -
En la actualidad , el tratamiento de los trastornos mentales posee un enfoque integrativo y multidisciplinar, en el que participan psicólogos y psiquiatras, educadores sociales, enfermeros psiquiátricos, trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales y otros profesionales.
-
Cada tratamiento integra, dependiendo del caso, la administración de psicofármacos como métodos paliativo de los síntomas más pronunciados, para así dar paso a un proceso de intervención psicológica para atender los orígenes y manifestaciones del trastorno y así generar un estado de bienestar más sólido,efectivo y permanente en las personas que sufren de esta enfermedad.