-
La filosofía tienen en cuenta un pensamiento psicosocial
-
Afirman que el hombre es social por naturaleza
-
Platón veia necesaria la educación para vivir en sociedad, por lo tanto, era una obligación del estado
-
Lewin estudia los procesos grupales, trabajando el liderazgo, clima social, normas y valores del grupo, tipos de grupos y características que define cada uno
-
Integración de pensamiento pagano de filofía platónica, el conocimiento intelectual es una acción de Dios
-
Se da el primer reclamo por la igualdad de derechos entre hombre y mujeres
-
Tomás de Aquino intenta reunir las dos filosofías entendiendo el intelecto como facultad de comprensión intelectual.
-
Reflexiones sobre la interdependencia del individuo y la sociedad, relaciones humanas y causas y consecuencias del comportamiento en sociedad
-
Descartes, Leibniz y Locke sientan bases de movimiento ilustrado en sus paises, se basan en características individuales para dar explicación a fenomenos sociales. Acciones humanas egolatras
-
En España Feijoo analiza las actitudes nacionalistas, triunfan la razón crítica y el método experimental como instrumentos para la renovación intelectual
-
La mente es una entidad activa y creativa, y las relas racionales mecanicists son solo una forma de pensar respecto de las relaciones
-
Método de las ciencias naturales como el verdaderamente científico, la tradición franco- británica de un empirismo positivista, es partidaria de este monismo metodológico
-
Las sociedades y sus estructuras devienen de las características personales de sus componentes, la tradición alemana favorecía esta tendencia, es antipositivista, idealista, historicista y apoya una epistemología especifica de las ciencias sociales.
-
Lo social solo se explica por lo social, la función de un hecho social es su relación con algún fin social
-
Los fenomenos sociales son cosas y deben ser tratados como tales
-
El idealismo se hace sobredeterminante, y los hechos sociales se subordinan a la conciencia colectiva
-
Todos los fenómenos se consideran bajo leyes naturales, las ciencias sociales debe formular las leyes sociales, excluye a la psicología, pues asumen que estos son ya son tratados por la fisiología (biologicamente) y por la sociología (socialmente)
-
Representada por Dilthey y Weber, se diferencian las ciencias del espíritu, la psicología, las disciplinas histórico - sociales y las ciencias de la naturaleza. Concepto de acción social, califican la acción social como racional - instrumental, afectiva y tradicional, relacionando también los procesos interactivos.
-
Ciencia interesada en el comportamiento colectivo
-
Psicología comparativa, histórica, social y cultura. Wundt menciona como esta rama es un elemento del pensamiento psico-socio-antropológico, y que los productos de la interacción son el lenguaje, los mitos y las costumbres
-
Nace por la necesidad de la burguesía de explicar, regular y predecir el comportamiento de las multitudes, al considerarlas como una amenaza a sus intereses. Sus representantes fueron Le Bon, Tarde, Freud, Ortega y Gasset
-
Le Bon menciona como la difusión de la responsabilidad, la sugestión, el contagio, la influencia social y la desvinculación afectan a los individuos y su papel en la sociedad. La sociedad es imitación y la masa es un tipo específico de grupo
-
Mead, Dewey, Cooley establecieron que los que los seres humanos definen como reales tiene consecuencias reales, las personas surgen en el proceso de la experiencia y la actividad social
-
La obra de Ross menciona los mecanismos del comportamiento social en la invención, sugestión e imitación.
McDougall formula su teoría sobre los instintos, la disciplina es individualista y biologicista -
Se fundan las primeras revistas de psicología social por Murchinson y Dewey, la Journal of Social Psychology
-
Temáticas como personalidad autoritaria, orientación gestáltica, interacción social, obediencia a la autoridad.
-
Propuestas por Asch
-
Elaborado por Klieneberg
-
La psicología social tiende a comprender y explicar como los pensamientos, sentimientos y concretas de los seres humanos son influenciados por otro real, imaginario o implícito.
-
Páez, Valencia y Echevarría entienden la psicología social como ciencia multiparadigmática y proponen la existencia de una psicología social psicológica y una psicología social sociológica.
-
La psicología social es inacabado, es espacio-temporal, en su concreción intervienen seres humanos, el objeto de estudio no es propio ni exclusivo y hay varios caminos para aproximarse a esta