-
Psicología social se perfila como disciplina plural.
-
En este siglo se divide la psicologia en dos
-
Finales del SIGLO XIX
-
Artículo de Charles Peirce, en el cuál se eliminan mitos acerca de la mente como la introspección, debido a esto; se va dejando de lado los grandes avances que surgieron en la psicología analítica y la psicología comparada.
-
Publicación del libro "An Introduction to the Study of Society" Por Albion Woodbury Small y George Vincent, en el cual se exponen ideas acerca de la psicología social.
-
La psicología social presenta sus inicios en esta época, con el desarrollo de Völkerpsychologie en Alemania por parte de Wilhelm Wundt. Es una psicología descriptiva que utiliza el método histórico para abordar el estudio del lenguaje, el mito y las costumbres. En una segunda época, será concebida como paralela a la psicología experimental. Finalmente, se utilizó como una psicología científica junto a la psicología experimental.
-
Sigmund Freud acuña el concepto de Psicoanálisis, en el cual la idea central del término es la creencia de que todas las personas poseen pensamientos, sentimientos, deseos y recuerdos inconscientes. Donde uno de los apartados más relevantes es que el desarrollo de la personalidad está marcada principalmente por los acontecimientos de nuestra primera infancia.
-
Publica el libro "Estudios de Psicología Social", desarrollando su teoría a partir del sujeto. A través del estudio de la imitación en su libro (Las leyes de la imitación, 1890) contribuyo a la incorporación de la figura de este autor en la historia de la Psicología Social
-
Edward Lee Thorndike fue un psicólogo y pedagogo. El aprendizaje para él es el resultado de asociaciones formadas entre estímulos y respuestas. Estas asociaciones o "hábitos" se fortalecen o debilitan debido a la naturaleza.
-
Dictó el curso acerca de la psicología social y la relación entre el self y la sociedad en la Universidad de Chicago.
-
Definió a la psicología como la ciencia de la mente, identificando la experimentación como la forma más valida de estudiar los procesos mentales de manera científica.
-
Aparición de la Psicología social en Estados Unidos. Publicación de los libros "Introduction to social psychology" por William McDougall y "Social psychology" por Edwar Ross. Este último libro, fue el primer manual de psicología procedente de la sociología.
-
En este periodo la psicología social fue consolidándose como disciplina científica independiente.
-
-
Ocupa un lugar central en el desarrollo de las ciencias sociales del siglo XX.
-
William McDougall afirma que el objetivo de la psicología social es analizar las bases instintivas del comportamiento social. Es decir, mostrar cómo las inclinaciones y capacidades naturales de la conciencia individual modulan toda la compleja vida de las sociedades, aún quedando también condicionado el individuo por esta vida social. En su libro "Introduction to Social Psychology" considera a los instintos como origen o causa de la conducta humana individual o social.
-
La principal línea de desarrollo de la psicología social psicológica llamada la teoría de los instintos fue producto de las teorías evolucionistas y de las influencias en la psicología británica y norteamericana.
-
Resumen del libro de William McDougall realizado por George Mead, en la que habló acerca del papel de la teoría de los instintos en la psicología social.
-
"EL TODO ES MÁS QUE LA SUMA DE LAS PARTES"
La Gestalt enfatizó en la consideración del campo y en la totalidad de los elementos presentes. Como principio explicativo es el todo de la organización, el que da sentido a las partes. En Alemania surgió una nueva forma de entender el estudio de los procesos mentales con la psicología de Gestalt. Christian von Ehrenfels, un filósofo austriaco, fue el que le nombre a este movimiento en su obra mas importante "Las cualidades de la forma" -
Se publicó un artículo de Watson “Psychology as the behaviorist views it” que dio origen a la teoría conductista, inclinando la psicología al estudio de la conducta, más específicamente a la conducta observable.
-
Este autor publica "Cuestiones fundamentales de sociología" donde expone la idea de que la sociedad y los individuos no pueden ser concebidos de forma aislada.
-
La psicología se divide en dos:
- Psicología social psicológica: donde se cree que el individuo nace aislado y el medio lo moldea por medio de premios y castigos, teniendo como enfoques el sociocognitivismo, el socioconductismo y la teoría de los instintos. Y
- La psicología social sociológica: expresa que el individuo transforma a la sociedad y la sociedad a los individuos. -
La obra de Charles Horton es un punto de referencia para el pensamiento psicosociológico “The social process”
-
En el libro "The Group Mind" por McDougall trata de integrar el concepto de mente de grupo y la teoría de los instintos. Importante línea del desarrollo de la psicología social es la naturaleza instintiva.
-
Interaccionismo simbólico, Mead es el maximo representante.
Su premisa elemental es entender a las personas como seres sociales, los cuales interaccionan con los demás por medio de gestos, palabras o expresiones de la cara lo cual da significados y permite transmitir información, permitiendo contribuir de su personalidad. -
Definió la psicología social como especialidad de la psicología dedicada al estudio de la conducta social. Admitía el concepto de conciencia y consideraba que era parte necesaria del estudio de la conducta.
Allport abogo por un psicología social centrada en la persona. -
La teoría de los instintos de McDougall se convirtió en la principal fuente de críticas por Watson y los conductistas. Los psicólogos de la época identificaban la psicología social por las teorías de los instintos, debido a lo anterior, se convirtió en un serio obstáculo para el desarrollo de la disciplina
-
Se introdujeron los principios de la psicología de Gestalt a la psicología social. Fue el primer movimiento de la psicología alemana en consolidarse como una experimentalista a Wundt
-
D. Cartwright identifica a la Segunda Guerra Mundial como la influencia más poderosa en el desarrollo de la Psicología Social
-
Una de las muestras más conocidas y divulgadas en Psicología Social fue el estudio del Adorno, Frenkel- Brunswik, Levinson y Sanford sobre la personalidad Autoritaria.
-
En la década del '60 Enrique Pichon-Rivière crea la Psicología Social Argentina, con los vínculos como objeto de estudio y con foco en los grupos, instituciones y comunidad.
-
Afirma que: "las situaciones de aprendizaje deben ser consideradas como una totalidad, un campo constituido por las interrelaciones entre diferentes elementos. El aprendizaje del animal se produce cuando este es capaz de reestructurar la situación, de comprender las situaciones entre diferentes elementos.”
-
-
Es el estudio científico de cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas son influidos por la presencia real, imaginada o implícita de otras personas.
-
Boakes dice que con el rechazo de la teoría de los instintos también se empiezan a cuestionar si el Ser Humano es un ser social.