-
Se consolida la psicología como disciplina independiente de la filosofía.
-
Fundada en un contexto que requería soluciones a los problemas sociales. William J. Thomas introduce el estudio de las actitudes sociales como objeto de la psicología social, Herbert Mead habla sobre el interaccionismo simbólico y Dewey introduce una filosofía pragmática que busca responder a necesidades reales con sus investigaciones.
-
Teoria que trata de explicar la fuerzas inconscientes que motivan a los humanos. Fundada por Sigmund Freud
-
Psicología de los pueblos de Wilheml Wundt. (estudio de procesos mentales superiores) desarrollo individual desprende del entorno mental.
-
Charles Horton Cooley estudio la conciencia, la acción e interacción. En la interacción con los demás se desarrolla el pensamiento y la conciencia, la identidad y la personalidad.
-
Teoría impulsada por William McDougall
Tres componentes del instinto:
-cognitivo: prestar atención a ciertos objetos
-emocional: reacción emocional ante un objeto
-comportamental: reacción de una forma especifica. -
George Simmel: estudio las relaciones del individuo con la sociedad. Enfatiza que la sociedad y los individuos no pueden verse de forma aislada.
-
Psicología de la totalidad que analiza la experiencia como un todo. Corriente que se opuso a la perspectiva analítica de Wundt.
-
John Broadus Watson es visto como pionero de esta corriente psicológica que buscaba hacer de la psicología una ciencia objetiva. El aprendizaje visto como consecuencia de la asociación de estímulos incondicionados, condicionados y respuesta condicionada.
-
Max Weber: la acción social es toda acción social que tenga un sentido para quienes la realizan, afectando la conducta de otros, orientándose la acción mencionada por dicha afectación.
-
McDougall continua con sus publicaciones en las que habla sobre la mente de grupo. Sus publicaciones hablan sobre el análisis del proceso grupal, la clasificación de los principales tipos de mente de grupo, características distintivas de los miembros de un grupo y como toda conducta tiene una meta o un fin.
-
Introducido por Floyd Allport quien definió la psicología social como una psicología dedicada al estudio de la conducta social. introdujo el debate de conciencia-conducta