-
Enseña a sus discípulos a conocerse a sí mismos.
-
Enseña la preexistencia de las ideas y analiza algunos temas
relacionados con los sentimientos -
En su libro De anima resume la concepción de su época acerca de las facultades del alma.
-
Al escribir Las confesiones, revela un conocimiento profundo de la intimidad del ser humano.
-
Con sus obras, especialmente La suma teológica, hace un planteamiento cristianizado del alma y sus facultades.
-
Acuña la palabra psicología.
-
Establece la dicotomía mente (alma) vs. cuerpo (materia).
-
Emplea el término psicología por primera vez en el título de su libro La psicología empírica y la psicología racional.