-
Trabaja desde el ámbito de la sociología de la medicina, postulando la orientación Salugénica entendiendo a la salud/ enfermedad como extremos de un continuo mas que como posiciones dicótomas y se interesa por estudiar aquellos factores que promueven movimientos hacia el extremo favorable del continuo.
-
En la época de la Grecia clásica e incluso antes, el interés de estudiar el bienestar y la vida satisfactoria se remontan a Aristóteles (384-322 a. C.), quien escribió en profundidad sobre la eudaimonía (i.e., felicidad o plenitud), y sobre cómo la vida virtuosa podía ser la vía para llegar a ella.
-
Escribió ensayos sobre diversos aspectos humanos y su relación con el bienestar
-
Identifica el yo como un principio metafísico que denomino voluntad de vivir y sintetiza el modelo Kantiano en el principio de razón suficiente.
-
El estadounidense William James toco el tema de la mente y vio como una persona enfrenta los retos de la vida diaria, caracterizando la conciencia y otros procesos mentales. propuso analizar la mente como funciona la mente en vez de ver que contiene.
-
El psicólogo humanista Abraham Maslow utilizo por primera vez el término "psicología positiva" en su libro titulado "motivación y personalidad". expuso el modelo de la pirámide de las necesidades, en las que plantea una jerarquía de las necesidades humanas, hasta llegar a la autorealizacion.
-
el psicólogo Gordon Willard Allport hizo su aporte con la obra "consideración básica para la psicología de la personalidad"
-
Psicólogo social-austriaca británico hizo su aporte con su obra "conceptos actuales de la salud humana positiva"
-
Hizo sus aportes a la psicología positiva con su obra "Al convertirse en una persona: una vista del terapeuta de la psicoterapia" Hizo énfasis en el funcionamiento pleno de las personas.
-
Contribuyo a la PP con su obra "infancia y sociedad" seguida de su obra "El ciclo de vida completo"
-
El psiquiatra George Eman Vaillant contribuye a la psicología positiva con su obra "la adaptación a la vida" Mas tarde se hace integrante del comité de psicología positiva.
-
Definía la psicología positiva como un nuevo paradigma de reflexión teórica y metodológica. Es señalada como la principal representante de la Psicología Positiva en Argentina al ubicar el surgimiento del concepto de promoción de la salud, que anticipa el enfoque de la PP en el campo de las ciencias sociales.
-
Contribuyen a la psicologia positiva con su obra " la motivación intrínseca y la autodeterminación en el comportamiento humano"
-
Reintroduce el termino psicología positiva en su discurso anual como presidente de la American Psychological Association (APA) quien lo definió como el estudio cientifico de las experiencias positivas y rasgos individuales positivos y las instituciones que facilitan su desarrollo.
-
Escribe su libro La Pssicologia Positiva: Una introducción junto con Csikszentmihlyi
-
Escriben el progreso de la psicología positiva American Psychologist
-
Escriben "Psicoterapia Positiva"American Psychologist
-
Se fundo la asociación internacional de psicología positiva (IPPA)
-
Seligman presento un documento en la conferencia de la Asociación internacional de psicología positiva, Filadelfia EE.UU llamado "positivo serie líder de la psicología"
-
Se organizo el primer congreso internacional de psicología positiva en la ciudad de Filadelfia, Pennsylvania EE.UU. Donde Seligman presenta una conferencia especial.