-
Fue considerado el fundador de la psicología política debido a su obra La Psicología Política y la Defensa Social, Le Bon consideraba que la rama de la psicología era una ciencia para gobernar, que podría evitar los frecuentes y costosos errores de los políticos.
-
Es considerado uno de los padres de la psicología política por haber sido psicólogo y político a la vez, argumentaba que no se puede entender la política sin tomar en cuenta la naturaleza psicológica de los seres humanos que la practican.
-
Señala la importancia de la dimensión
psicológica, en la práctica del pensamiento político;
enfatiza en la dimensión subjetiva y emocional que fundamenta
el quehacer político y el arte de gobernar. -
Fundaron la revista Psicología Política que hasta la fecha es el órgano de los académicos Españoles en el campo.
-
Considera que la psicología política moderna es el resultado de las acciones de cinco matrices nacionales que son corrientes del pensamiento sociopolítico.
-
Argumenta que la psicología política existe desde las épocas
remotas en que los humanos tenían aspiraciones de
imponer a otros –animales o personas– la vocación de
poderío. Para llevar adelante el propósito de hacer valer
el poder hubo necesidad de establecer leyes políticas
que nos regirían inmediatamente. -
Publica el primer libro dedicado exclusivamente a la psicología política en Portugal