-
Reconocido por ser uno de los fundadores de la psicología política debido a sus obras una de ellas Psychopathology and Politics que explica los errores y horrores de la política de su época.
-
Publica The Authoritarian Character Study, que es una aportación a la psicología política, un intento de estudiar los fenómenos que dominaron la esfera política de mitad de siglo.
-
Tambien reconocido por su obra Power and Personality y por formular explícitamente el motivo de poder del político como una forma de compensar su baja autoestima.
-
A partir de los años 70 se producen varios fenómenos que
institucionalizan la psicología política, entre los cuales
se destaca la edición del primer manual elaborado
por Knutson; esta autora intentó resumir las principales
áreas de la psicología política, en cinco grandes segmentos:
conceptos psicológicos básicos, formación y
mantenimiento de orientaciones estables, conexiones
entre individuo y política, métodos de investigación y
perspectivas actuales. -
Publica el primer manual de Psicología Política que publica un colectivo, Handbook of Political Psychology, sentando las bases y definición de lo que es y debe abarcar la Psicología Política como campo aplicado.
-
Lanza el manual The Psychology of Politics que constituyen a un intento de continuación del espíritu de la ISPP y su empeño por profesionalizar la psicología política, iniciando áreas de intervención a medida que surgen nuevas cuestiones y problemas en la vida política y pública.
-
Ayuda a crear la fundación de la International Society of Political Psychology (ISPP). Su objetivo era consolidar un campo de intervención y profesionalización de los psicólogos políticos.
-
Publica el manual Political Psychology que define la Psicología Política como un área de intersección de los procesos políticos y los psicológicos, con ayuda del manual de Jeanne Knutson.
-
Publican un nuevo manual, Political Psychology, que formula una actualización de los dos manuales ya publicados por J. Knutson y M. Hermann.