-
La Noción de la Psicología Política fue introducida en 1910, por Le Bon
-
En 1934 se considera Harol Dwight Lasswell como fundador de la psicología política. Por la década de los 70 comienza una periocidad de trabajos (citado por Benbenaste, 2005)
-
En 1973 se publica el primer manual de psicología política
-
En 1978 se funda la Sociedad Internacional de Psicología Política (ISPP), lo cual constituye un hecho institucional clave, formalizando la creación de una comunidad que se identifica y es identificada como psicólogos políticos.
-
En 1979 se funda la revista Psychology, órgano oficial de la sociedad.
-
En 1990 se funda la Revista Española de Psicología Política
-
Martin 1999, en Guatemala se llevó a cabo un estudio sobre memorias colectivas y genocidio político - Fedi 2001, en Italia estudiaron el activismo político e identidad - Stun 2001, en Estados unidos investigó la manipulación del terror y el autoritarismo.
-
En el año 2001 se celebró el XXIV congreso Mundial de la International Society of Political Psychology.
Representa todos los campos de investigación involucrados con la exploración de las relaciones entre procesos y fenómenos tanto psicológicos como políticos. Los miembros incluyen psicólogos, científicos políticos, psiquiatras, historiadores, sociólogos, economistas, antropólogos, así como periodistas, funcionarios gubernamentales y otros. -
En julio de 2003 en el XXIX congreso Interamericano, los temas de psicología fueron destacados hasta el momento.
-
Benbaneste 2005, plantea que el objetivo de estudio de la psicología política, implica tomar y reconsiderar aportes de lo que hoy se establece en distintas disciplinas.
Martin Baró 1991, señala que hay 3 formas posibles de entender el comportamiento político: todo lo que se realiza dentro del estado, el poder, a partir de la relación e impacto que produce en un orden social.