-
es considerado el fundador de la psicología de las
masas y el primer psicólogo en hablar de psicología política. se ocupó de crear jerarquías de razas, culturas, géneros e inteligencias que trasladó a movimientos políticos -
las primeras manifestaciones de este estudio fueron controvertidas desde un punto de vista político.
-
el pionero de la investigación de la inteligencia y a la vez, desgraciadamente, el creador de una pseudociencia llamada «eugenesia»
-
corrientes que impregnaron el pensamiento europeo. la eugenesia, la sociobiología y la teoría psicofisiológica de la razas
-
La psicología de bases marxistas que se desarrolló en Europa oriental y occidental. con ramificaciones en Estados Unidos y
América Latina es esencialmente política. Surgió en el contexto de la psicología de lengua rusa. tiene como sello definitorio el recurso a las ideas de Marx. surgieron al menos cuatro corrientes de psicología que se consideraron marxistas la Escuela Cultural Histórica Leningrado, encabezada por Rubinstein; georgiana de las actitudes,
representada por Uznadze; y el pavlovismo -
subrayan la importancia de las élites; así, según la teoría de la «circulación de las élites» introdujeron en la sociología y la
psicología el análisis crítico de la lucha política, la personalidad de los líderes y los tejes y manejes de los partidos en las nacientes democracias europeas -
El tema principal de sus investigaciones fue el
capitalismo en el hemisferio occidental, para lo cual partió de una metodologíasocioeconómica y de la idea de que la base cultural de la economía y la sociedad es el racionalismo occidental. Sus -
Le Bon el honor de ser considerado el fundador de la
psicología política debido a su obra La psicología política y la defensa social -
pues sus teorías sostienen que las características
conductuales (al igual que las morfológicas) se heredan, y que la conducta humana está orientada a una meta, es propositiva y está motivada por un número significativo de instintos heredados que no siempre son conscientes para el individuo. -
Es considerado uno de los padres de la psicología política por haber sido psicólogo y político a la vez.
En sus trabajos argumenta que es necesario hacer un análisis sociopsicológicode la sociedad para explicar los problemas creados por la modernidad y que no se puede entender la política sin tomar en cuenta la naturaleza psicológica de los seres humanos que la practican. -
pensador socialista aboga por una sociedad mejor, basada
en atender las necesidades de los menos privilegiados, que en la sociedad
moderna tienen la oportunidad, por primera vez en la historia, de decidir
conscientemente su futuro -
es probablemente la personalidad más controvertida de la psicología política, pues goza de un raro honor: sus libros fueron prohibidos y quemados tanto por los nazis como por los democráticos americanos. Psicoanalista, psiquiatra y sexólogo, Reich creó la «teoría del orgasmo. pionero en los esfuerzos por hacer una síntesis entre el marxismo y el psicoanálisis, tanto en el nivel teórico como en el práctico. Así,
-
obra en la que trata de explicar los errores y los horrores de la política de su época como si se debieran a las fijaciones de los políticos o a las motivaciones irracionales de los pueblos; incluso llegó a afirmar que la política internacional sería más razonable si los políticos se dejaran psicoanalizar.
-
-
-
su obra se funde con la psicología estadounidense. es el gran influjo de Darwin, Malthus y Spencer, manifiesto en el llamado «darwinismo social», que encontramos en mayor o menor medida desde Francis Galton hasta Hans Eysenck
-
freudiana. Deahí surgió la «Escala F» para tendencias prefascistas (una escala de fascismo).
-
fueron publicados en los Estados Unidos.
En Eros y civilización, Marcuse trata de hacer una síntesis de Marx y Freud para presentar la imagen de una sociedad no represiva, basada en una relación armónica del ser humano con la naturaleza y en relaciones existenciales diferentes. -
fueron determinantes para el surgimiento de
importantes movimientos sociales en todo el mundo, no solo las rebeliones estudiantiles sino también la izquierda antisoviética, el ecologismo,la revolución sexual, la lucha por los derechos de las minorías y, en general, la llamada contracultura. -
-
circuló informalmente durante años en los medios intelectuales y universitarios europeos,
y tuvo un papel preponderante en el estallido de las rebeliones estudiantiles de 1968, que dieron lugar, posteriormente, a grandes cambios políticos en Europa occidental y los Estados Unidos. -
el autor hizo que los niños observaran películas en las que un muñeco era agredido; los niños imitaron los actos agresivos si estos eran reforzados o dirigidos a objetos inanimados.
-
donde se convirtió en una ciencia que ha
servido de modelo para los psicólogos de todo el mundo. Gracias a Lasswell, fue fundada la International Society of Political Psychology -
-
-
El objetivo principal de Vorwerg es
el estudio del desarrollo de la personalidad en las condiciones de la sociedad socialista, pero va más allá de un simple análisis, pues también pretende hacer una aportación para la solución de problemas de interacción social, tal como se presentan en esas condiciones. -
a lapsicología política, tal vez incluso a la psicología pura y simple, esta habría que buscarla en el enorme acervo de conocimientos aplicados acumulados por la psicología comunitaria que ejemplifican
-
La actividad es, por tanto, un
concepto central de la ECH. La actividad tiene dos componentes, uno externo y manifiesto, la conducta, y otro interno, los procesos de orientación y su regulación -
una psicología comprometida con el ser humano en el marco de la sociedad burguesa; es decir creen que es necesario transformar los principios de la ECH para crear un sistema conceptual adecuado a las condiciones de la sociedad burguesa.
-
año
en que tiene lugar el primer Congreso Nacional de Psicología Política. -
El proceso de recuperación de la herencia francesa y de inserción en la psicología política propiamente dicha comenzó con la publicaciónen Psychologie Française
-
-
Por esta razón, su trabajo es generalmente partidista y está vinculado a movimientos contestatarios. En las décadas de las guerras civiles y los movimientos guerrilleros (1960-1990), hubo autores que defendían la unión del trabajo psicológico con la militancia política; así surgió la «psicología de la liberación», del salvadoreño Ignacio Martín Baró (v. Pacheco y Jiménez,1990),
-
Su objetivo es crear una nueva psicología sin
rechazar los resultados de otros estudiosos de perspectiva teórica diferente,pues trata de integrarlos dentro de su propio sistema; este método de trabajo
es característico de su escuela, rasgo que continuaron sus discípulos para construir un sistema teórico: A.N. Leontiev (teoría de la personalidad), P.I. Galperin (psicología del desarrollo infantil) y
A.R. Luria (psicofisiología de las funciones superiores). -
-
Al mismo tiempo, el resurgimiento de la derecha radical en Alemania después de la reunificación, ha llevado a psicólogos alemanes a buscar de nuevo inspiración en los trabajos de Adorno
-
gracias a los trabajos de Luria y Vygotsky, pasó aser estudiada con atención en los Estados Unidos e Iberoamérica.
-
afirma que la contribución latinoamericana a la psicología política es un modelo de tipo liberacionistacrítico que contrasta con otros modelos propios de la psicología política europea y americana
-
La relación entre psicología y política es relativamente vieja, pero solo se
consolida para formar una nueva disciplina en la segunda mitad del siglo XX -
en el año 2000 tuvo lugar el Primer Seminario Nacional de Psicología Política; en 2001 fue fundada la Sociedade Brasileira de Psicologia Política, que publica desde ese año la revista Psicologia Política, la cual desde 2006 aparece también en línea. En sus casi diez años de existencia ha publicado 24 números con artículos
-
muestra que las actividades de la psicología política latinoamericana
están íntimamente vinculadas a la psicología social y la psicología
comunitaria. Esta observación abre una nueva perspectiva para el análisis de la psicología política iberoamericana -
Es resultado de múltiples enfoques; esta, como también la social, se basó en autores del siglo XIX y mediados del XX para orientar sus paradigmas de investigación.
-
el Centro de Estudios de Psicología Política (CEPP) en la Facultad de Psicología de la Universidad Lusófona de Humanidades y Tecnologías (ULHT) de Lisboa, que funcionó hasta el año 2008.
-
Dorna (1998) y Jost y
Sidanius (2004) -
nos presentan un panorama muy completo, haciendo una clasificación de sus temas de investigación, personalidad y política. Medios de comunicación y candidatos. Ideología y opinión pública. La toma de decisiones. Prejuicios, diversidad y contacto social. Conflicto violencia y transformación social.
-
-
ha publicado ininterrumpidamente desde 2002 hasta la fecha trabajos propios sobre el análisis del discurso político, la prevención y educación en psicología, la práctica del voluntariado y su relevancia sociopolítica y la intervención comunitaria, así como también obras de autores latinoamericanos
-
-
revista políglota e internacional, en
la que se abordan temas como la negociación, la anarquía, el federalismo, la
ciencia política en América Latina, la violencia social y la conciencia ecológica,
al tiempo que se trabaja en un dossier llamado «inconsciente colectivo». -