-
Introdujo a la psicología el estudio de la inteligencia, en lo relativo al factor hereditario
-
Psicología de las masas- La psicología política y la defensa social
-
-
El hombre es gobernado por sus emociones, análisis socio político de la sociedad
-
Trabajos sobre actitudes sociales y la personalidad
-
Trabajos más destacados son: La ética protestante y el espiritu del capitalismo
-
Alumno y colega de Freud, es la personalidad más controvertida de la psicología política, Psicoanalista, psiquiatra, sexologo
-
Representantes de la teoría critica, critican la fe en el progreso y el optimismo social que rige en el pensamiento occidental
-
Estudios sobre personalidad autoritaria, estudios sobre: La personalidad autoritaria
-
La teoría del sistema de valores
-
Se desarrolla en Europa oriental y occidental durante el siglo XX, con ramificaciones en Estados Unidos y America Latina
-
Aportes a la psicología del desarrollo, la psicología social y la psicología del lenguaje
-
Crea una nueva psicología, integra varios sistema de estudio
-
Apoyan la renovación pedagógica en la elaboración de una nueva manera de interpretar lo político y lo social
-
Centra sus estudios en la tendencia conductal-cognitiva
-
Su trabajo aporta a comprender la obediencia a la autoridad, con sus experimentos demuestra que los humanos tendemos a obedecer ordenes que pueden atentar con nuestra moral
-
Considerado fundador de la psicología política, hace énfasis en los medios de comunicación y su influencia en las masas
-
Su aporte es sobre la teoría del la persuasión
-
Se inicia una serie de grupos de investigación y trabajos para comprender la realidad social
-
Se evidencia los aportes en la construcción de la psicología científica
-
Precursor de la psicología que entiende el aporte del medio social donde se desenvuelve el individuo
-
Busca plasmar los principales fundamentos del hombre en la sociedad, comprender las crisis psicológicas, políticas, antropológicas
-
Investigación psicológica utilizando la metodología de la investigación- Acción- Participativa, estudiando el fenómeno de la polarización política
-
La integración de la psicología social y comunitaria en el sentido de comprender los problemas sociales bajo una mirada reflexiva y pragmatica
-
Psicología del tercer mundo que se interesa en resolver sus problemas y distinguir sus valores
-
Se plantea la necesidad de contextualizar las Humanidades frente a un panorama de poca investigación en el sentido de comprender procesos de autoritarismo
-
La voluntad política como reflejo del problema entre lo practico y lo teórico, donde existen diversas interpretaciones de la participación de la sociedad y el encuentro con sus líderes, donde las características populistas emergen en toda su historia