-
El Darwinismo social se aplica a teorías que tratan de aplicar los principios de la evolución a la sociología y la política
-
Francis Galton propone la teoría de la degeneración evolutiva
-
Gustave Le Bon publicó Psicología de las masas
-
Polémica entre Tarde y Durkheim por sus perspectivas de las ciencias sociales
-
Wilfredo Pareto y Gaetano Mosca proponen la teoría de la circulación de las élites
-
Max Weber enfatizó en comprender el desarrollo del capitalismo y de las influencias culturales sobre todo la religión
-
La Escuela Cultural Histórica Rusa planteó que los fenómenos psicológicos del ser humano, incluyendo la conciencia y la conducta, son eventos determinados social e históricamente.
-
Max Weber publicó La ética protestante y el espíritu del capitalismo
-
William McDougall padre de la psicología de los instintos, sostiene que las características conductuales se heredan
-
Gustave Le Bon publicó La psicología política y la defensa social y es considerado el fundador de la psicología política
-
Alfred Adler propone la búsqueda del poder como compensación de las propias debilidades
-
Graham Wallas cree en la influencia determinante de la naturaleza sobre el comportamiento
-
Max Weber publicó Economía y sociedad
-
Lev Vygotsky planteó que la comprensión de los fenómenos psicológicos es imposible sin tomar en cuenta la vinculación entre la conciencia y la sociedad
-
La Escuela de Frankfurt busca explicar el desarrollo político de la sociedad partiendo de Marx y Freud
-
Wilhelm Reich funda la Unión Alemana para la Política Sexual Proletaria
-
Harold Dwight Lasswell publicó Psychopathology and Politics
-
Wilhelm Reich publicó Psicología de las masas del fascismo
-
Adorno, Frenkel, Brunswick, Levinson y Sanford realizaron investigaciones sobre la personalidad autoritaria
-
Se crea la Escala F test de personalidad para tendencias prefascistas
-
Hans Eysenck interpreta las relaciones entre las actitudes del individuo y su conducta política
-
Frederic Skinner analiza críticamente los conceptos de libertad y dignidad, el poder y los dogmas en su publicación Walden Dos
-
Herbert Marcuse publicó Eros y civilización
-
Muzafer Sherif propone la teoría realista del conflicto
-
Stanley Milgram realizó estudios sobre la obediencia a la autoridad
-
Herbert Marcuse publicó El hombre unidimensional
-
Surgimiento de las rebeliones estudiantiles
-
Publicación de la Dialéctica de la Ilustración
-
Manfred Vorwerg crea la psicología del sujeto constructivo
-
En Alemania occidental se desarrollaba la psicología crítica para analizar las diferentes teorías psicológicas y del papel de la psicología en la sociedad
-
Ignacio Martín Baró propone la psicología de la liberación
-
Marie Langer analizan el movimiento feminista, el conflicto armado centroamericano y las consecuencias del imperialismo estadounidense en la región
-
Enrique Pichón Riviere aplica el psicoanálisis en ámbitos sociales, como el comportamiento político y los procesos educativos
-
Philip Zimbardo, Craig Haney, Curtis Banks y David Jaffe en un experimento en una prisión mostraron que un ser humano común y corriente puede convertirse fácilmente en un guardián despiadado
-
Irving Janis Identificó factores de riesgo como el pensamiento de grupo en la toma de decisiones de varios políticos
-
Albert Bandura en un experimento mostró que la agresión es una conducta aprendida
-
Se funda la International Society of Political Psychology gracias a Harold Dwight Lasswell
-
Se funda la revista Political Psychology
-
Vicente Pelechano en España desarrolló con la psicología comunitaria, un tipo de intervención profesional al servicio de la comunidad para la promoción de la salud
-
Klaus Holzkamp publicó Grundlegung der Psychologie
-
Maritza Montero demuestra que la psicología comunitaria aparece paralelamente en varios países, como respuesta a las condiciones sociales imperantes
-
McGuire establece que la ideología no existe
-
Primer Congreso Nacional de Psicología Política en España
-
Ángel Rodríguez Kauth participa en la publicación de Psicología política latinoamericana
-
Publicación del primer manual en castellano de Psicología Política
-
Publicación en Psychologie Française dedicada a las psicologías políticas de Europa, Estados Unidos y América Latina
-
Se funda la revista Psicología Política órgano de los académicos españoles en el campo
-
Jost y Banaji proponen la teoría de la justificación del sistema
-
Alexandre Dorna publicó Fondements de la Psychologie Politique
-
Robert Anthony Altemeyer realiza estudios sobre el autoritarismo de la derecha
-
Se funda la Association Française de Psychologie Politique
-
Graciela Mota, Maritza Montero, José Sabucedo, Betty Sanders y Lidia Ferreira publicaron un estudio en el que se destacaron la pluralidad de las temáticas de la psicología política en México
-
Maritza Montero afirma que la contribución latinoamericana a la psicología política es un modelo de tipo liberacionista crítico
-
Primer Seminario Nacional de Psicología Política en América Latina
-
Quintal de Freitas afirma que las actividades de la psicología política latinoamericana están íntimamente vinculadas a la psicología social y la psicología comunitaria
-
Se funda la Sociedade Brasileira de Psicologia Política y la revista Psicología Política
-
Se celebró en México el XXIV Encuentro Científico Anual de la Sociedad Internacional de Psicología Política, con el título de Culturas de violencia, culturas de paz
-
Inician la publicación en línea de los Cahiers de Psychologie Politique en Francia
-
Se funda la Revista Electrónica de Psicología Política única en su género en Argentina
-
Jost, Glaser, Kruglanski y Sulloway reinterpretan el concepto de personalidad autoritaria desde la perspectiva de la teoría de la cognición social
-
Se fundó el Centro de Estudios de Psicología Política en la Facultad de Psicología de la Universidad Lusófona de Humanidades y Tecnologías de Lisboa
-
Conover y Feldman afirma que la gente se define a sí misma como liberal o conservadora como identidad de grupo
-
Robert Anthony Altemeyer creó un instrumento llamado Escala de Autoritarismo de Derecha, que puede predecir el grado de prejuicio de una persona contra inmigrantes, negros, judíos, extranjeros y homosexuales
-
Lane afirma que la gente tiene creencias sobre la política que determinan su visión del mundo y su conducta política
-
Tajfel y Turner sostienen la teoría de la identidad social
-
Sidanius y Pratto defienden la teoría de la dominancia social
-
Sears defiende la teoría del racismo simbólico
-
Crenshaw concluye que las anormalidades de personalidad no explican el terrorismo
-
Barrecho publica el primer libro sobre psicología política en Portugal
-
Brussino, Rabbia e Imhoff demuestran en Argentina que el desarrollo del psicoanálisis y la psicología política está vinculado a situaciones políticas específicas del país