-
Desarrollándose investigaciones y teorías en el marco de la Psicología y especialmente de la Psicología Social
-
Le Bon Se introduce la noción de psicóloga política
-
Se considera a Harold Dwight Lasswell como fundador de la psicología política y se inaguro como disciplina
-
Se publica el primer manual de Psicología Política
-
Se funda la Sociedad Internacional de Psicología Política (ISPP). Es aquí donde se identifican los primeros psicólogos políticos
-
Se funda la Revista Political Psychology, órgano oficial de la sociedad.
-
En España se realiza el Primer Congreso de esta disciplina
-
Se funda la Revista española de Psicología Política
-
Martín Baró hace un análisis del objeto de la psicología política y señala que existen tres formas posibles de entender el comportamiento político
-
Rodríguez Kauth sostiene que por psicología política se entienden dos entidades conceptuales: la psicología de la política y la política de la psicología
-
Stone en Estados Unidos investigó la manipulación del terror y autoritarismo. En base a la teoría de la Manipulación del Terror, basada en las ideas de Ernest Becker
-
Celebración del de la International Society of Political Psychology
-
Ortega en España realizó un estudio sobre la vía posicional en elecciones bajo el voto único transferible.
-
La publicación en línea de los Cahiers de Psychologie
Politique, los intereses más caros a los franceses en una primera
época fueron: el concepto de ciudadano en la juventud, la interioridad de las normas sociales, la personalidad autoritaria, la psicología de la democracia y
el liderazgo populista -
Los temas de la Psicología Política tuvieron un espacio destacado, hecho que se ha mantenido en el último Congreso Interamericano.
-
García & D’adamo en Argentina llevaron a cabo un trabajo sobre campañas electorales y sus efectos sobre el voto, analizando en particular la campaña electoral presidencial 2003 en ese país.
-
Cárdenas & Blanco en España realizaron un estudio de las representaciones sociales sobre el Movimiento Antiglobalización en una muestra de 169 estudiantes.
-
Benbenaste plantea que el objeto de estudio de la Psicología Política, implica tomar y reconsiderar aportes de lo que hoy se establece en distintas disciplinas. Mediaciones institucionales y en la vida cotidiana del espacio público, relación entre el sujeto del desarrollo económico (del mercado) y el sujeto de la democracia y las formas de poder en la dinámica y en los efectos subjetivos en el campo de la política.
-
Goertzel en Estados Unidos llevo a cabo un estudio sobre corrupción, liderazgo y desarrollo de Latinoamérica.
-
Yáber & Ordoñez en Venezuela investigaron el cambio organizacional percibido en dirigentes de partidos políticos de ese país.
-
Sanders & Ferreira en México estudiaron la cultura política en universitarios y sus familias.
-
Kovalskys en Chile investigó el trauma social, modernidad e identidades sustraídas