-
Introdujo en la psicología el estudio de la inteligencia y fue el creador de una pseudociencia llamada “eugenesia”. Buscaba mejorar las cualidades innatas de una raza, explicar la insania, deficiencia mental y las desviaciones sociales.
-
Es considerado el fundador de la psicología política gracias a su obra “la psicología política y la defensa social”. fue el primer psicólogo en hablar de psicología política.
-
Es considerado uno de los padres de la psicología política por ser psicólogo y político. Argumentaba la necesidad de hacer un análisis sociopsicológico de la sociedad para explicar los problemas de la modernidad y que no se puede entender la política sin tener en cuenta la naturaleza psicológica de los seres humanos que la practican. Defendía que el hombre es gobernado por emociones y la política por “emociones políticas” como resultados de agentes inconscientes e irracionales.
-
En los años 30 se fundó la Escuela Frankfurt en Alemania donde buscaba explicar el desarrollo político de la sociedad partiendo de Marx y Freud.
-
Publicó Psychopathology and Politics, donde buscaba explicar los errores y horrores de la política de esa época.
-
Fundó en Berlín la Unión alemana para la Política sexual Proletaria.
-
Publicó la obra “psicología de las masas del fascismo”, donde influyo en grandes aportaciones a la psicología política.
-
Publica el ensayo psicopolítico “utopía conductista”, proponiendo una sociedad planificada, organizada según los principios de la ciencia de la conducta.
-
Llevó a cabo investigaciones sobre la personalidad autoritaria, la cual tuvo gran influencia en la investigación en psicología política, psicología social y psicología de la personalidad.
-
Se publicó la obra “Dialéctica de la Ilustración”, donde tuvo influencia en el estallido de las rebeliones estudiantiles que generó grandes cambios políticos en Europa occidental y los Estados Unidos.
-
En los años 70 se evidenció investigaciones de tipo social, de ideológicas, de personalidad, estereotipos y autoritarismo, que señalan el surgimiento en España de la psicología política. Uno de los pioneros fue J.L. Pinillos.
-
Mostró que la agresión es una conducta aprendida.
-
Fue fundada la International Society of Political Psychology gracias a Harold Lasswell. Donde refundó la psicología política e intercultural de Wundt y Le Bon en Estados Unidos, convirtiéndola en una ciencia modelo para los psicólogos de todo el mundo.
-
Fue fundada la revista Political Psychology gracias a Lasswell, acontecimientos decisivos para el renacimiento de la psicología política.
-
Se estableció el primer Congreso Nacional de Psicología Política, donde se hace evidente la existencia de varios núcleos representativos de la psicología política española.
-
publicó la obra “Psicología política latinoamericana”. Gracias a Montero se realizó un estudio sobre la psicología política con relación a los modelos y niveles de análisis de esta disciplina.
-
Publicó el primer manual en castellano de Psicología política
-
En Brasil se establecieron grupos de trabajo dedicados a la psicología política
-
Proceso de recuperación de la herencia francesa y de inserción en la psicología política gracias a la publicación de trabajos de investigadores dedicados a las psicologías políticas, encabezados por Alejandro Dorna en “psychologie Française”.
-
Fue fundada la revista “psicología política” por los órganos académicos españoles en el campo J. Seoane, R. Dillehay y dirigida por A. Garzón.
-
Realizó estudios sobre el autoritarismo de la derecha, influyendo a autores americanos
-
Publicación de Fondements de la Psychologie Politique. Consideraba que la psicología politica moderna es el resultado de la acción de cinco matrices nacionales.
-
Dedicó la mayor parte de su vida en la investigación de la dura realidad social y política de El Salvador. Criticó el impacto negativo de la política estadounidense para su país. Defendía la unión del trabajo psicológico con la militancia política, surgiendo la psicología de la liberación.
-
Publicaron un estudio en el que se destacaron la pluralidad de enfoques, las perspectivas metodológicas y las temáticas de la psicología política en México.
-
Fundación de la Association Française de Psychologie Politique
-
Montero afirma que la contribución latinoamericana a la psicología política es un modelo de tipo liberacionista-critico, que contrasta con otros modelos propios de la psicología política europea y americana.
-
En Brasil tuvo lugar el Primer Seminario Nacional de psicología Política.
-
La autora brasileña Quintal muestra que las actividades de la psicología política latinoamericana están íntimamente vinculadas a la psicología social y la psicología comunitaria. Donde se da una nueva perspectiva para el análisis de la psicología política iberoamericana.
-
En México se celebró el XXIV Encuentro Científico Anual de la Sociedad Internacional de Psicología Política.
-
Fue fundada la Sociedade Brasileira de Psicología Política, que publica la revista psicología política, con el propósito de difundir y fortalecer la psicología política en Brasil y reunir grupos de investigación para el desarrollo interdisciplinario
-
En Argentina se inició el Proyecto de Psicología Política de la Universidad Nacional de San Luis y la Revista Electrónica de Psicología Política.
-
Publicación en línea de los Cahiers de Psychologie Politique, bajo el impulso de Dorna
-
Se fundó en Portugal el Centro de Estudios de Psicología Política (CEPP). Donde se celebro de manera interrumpida hasta el 2008 un seminario permanente de psicología política.
-
En este punto la psicología política americana se ha ampliado considerablemente, donde Jost y Sidanius presentan los temas de investigación y su respectiva clasificación:
Personalidad y política.
Medios de comunicación y candidatos.
Ideología y opinión pública.
La toma de decisiones.
Prejuicios, diversidad y contacto social.
Conflicto violencia y transformación social. -
Fue publicado en Portugal el articulo “Applied Psychology in international relations” por Galindo.
-
Fue creado el programa de maestría “Psicología del Trabajo en Contextos internacionales e interculturales”.
-
Galindo publico el libro: O que fazer em caso de incendio, terremoto, cheia, tempestade, ou ataque terrorista? Manual para o cidadao.
-
Garzón traza un panorama de la trayectoria de la psicología política en España a través de un análisis de los contenidos de la revista española desde sus inicios hasta el 2009.
-
Barrecho publicó el primer libro dedicado exclusivamente a la psicología política en Portugal