-
Se consolida la psicología política como una nueva disciplina en la segunda mitad del siglo xx.
Autores como Dorna, Jost y Sidanius hacen remontar sus orígenes a la antigüedad grecolatina. -
Es considerado el fundador de la psicología política debido a su obra la psicología política y la defensa social.
-
Publico Psychopathology And Politics en donde se trato de explicar los errores y los horrores de a política de su época como si se debiera a las fijaciones de los políticos.
-
Fue fundada la International Society Of Political Psychology
-
La revista Political Psychology publica acontecimientos decisivos para el renacimiento de la psicología política.
-
Se cristaliza las consolidaciones de la psicología política en España en base al surgimiento de estereotipos y autoritarismos. Se da lugar al 1er Congreso Nacional de la psicología política, en esta Reunión se hace evidente la existencia de varios núcleos representativos de la psicología política Española.
-
Participo en la Obra Psicología Política Latinoamericana en donde se abordaron temas como el racismo, la discriminación, xenofobia, la ideología, la colonialidad del saber, el rol del psicólogo y la Psicología en el campo político.
-
Es considerado uno de los padres de la psicología política por haber sido psicólogo y político a la vez.
Se inicio el proceso de recuperación de la herencia francesa y de inmersión en la psicología política propiamente. -
Fue fundada la revista psicología política dirigida por A. Garzón junto con J. Seoane y R. Dilleay que es hasta la fecha el órgano de los académicos Españoles en el campo.
-
Considera la psicología política moderna como resultad de la acción de 5 matrices nacionales, siguiendo las líneas trazadas por Dorna se determinan que estas matrices han fructificado para dar lugar a la psicología política en el siglo XXI
-
Se tuvo lugar al primer Seminario Nacional de la psicología política en Brasil.
-
Fue fundada la sociedad Brasileña de la Psicología política que fue publicada en la revista (PP).
-
Se celebro en México el XXIV encuentro científico anual de la sociedad internacional de Psicología Política con el titulo " Culturas de Violencia, Culturas de Paz"
-
En Portugal se fundo el Centro de Estudios de la piscología política (CEEP) en la facultad de psicología de Lusófona de humanidades y tecnología (ULHT) de Lisboa, que funcionó hasta el 2008.
-
A. Garzón Traza un panorama de la trayectoria de la psicología política en España a través de un análisis de los contenidos de la revista desde su aparición.
-
Se publico el primer libro dedicado exclusivamente a la Psicología Política en Portugal por Barrecho.