-
Bernardino Ramazzini, en el siglo XV, escribió el libro Enfermedades de los artesanos.
-
El estudio científico del trabajador y sus problemas es relativamente de reciente origen, aunque se pueden tomar referencias históricas de los primeros acercamientos del tema, tal es el caso de la monografía de Paracelso (1567) Enfermedad del minero y otros padecimientos de los mineros
-
Para el XVI, el español Juan Huarte escribió el libro Examen de ingenios, considero como el primer intento de
estudio de la orientación vocacional, en el cual se reconoce que las personas varían en inteligencia general y habilidades especiales, recomendando que se tratara de descubrirlas para dar adiestramiento en lo que mejor se prestaba. -
En los siglos XVIII y XIX, se realizaron trabajos sobre trabajo y fatiga por los fisiólogos Coulomb y Marey. Coulomb (1736-1806) se destacó por sus contribuciones en el campo de la física y la mecánica, y su trabajo incluyó investigaciones sobre la fatiga muscular. Por otro lado, Étienne-Jules Marey (1830-1904). Estudió la fisiología del trabajo muscular y la fatiga; desarrolló dispositivos para medir la fuerza muscular y estudió los patrones de movimiento en diversas actividades.
-
Wilhelm Wundt fundó en la Universidad de Leipzing, el primer laboratorio para el estudio científico de la conducta humana. Sólo asi la moderna psicología organizacional, pudo iniciar después de que la psicología general llegara a ser ciencia experimental.
-
Se funda la Asociación de Psicólogos Americanos (APA).
La APA establece las normas para que los graduados se formen en ciertas áreas de la psicología además de desarrollar e imponer un código de ética profesional. -
W.L. Bryan (1897) publicó un artículo sobre cómo los telegrafistas profesionales desarrollaban su habilidad en el manejo del código Morse. Poco después en 1904, comentó que los psicólogos deberían estudiar funciones y actividades concretas tal y como aparecen en la vida cotidiana; se centró en el examen de las habilidades reales como la base para desarrollar una psicología científica.
-
Walter Dill Scott. En una charla de negocios manifestó la necesidad de aplicar la psicología en los anuncios publicitarios. En 1903 publicó el libro de “Teoría de la publicidad”, en donde abordó la sugestión y la discusión como formas de influir en la gente.
En 1908, publicó su libro “la psicología y la publicidad”, dirigido a mejorar la eficacia humana a través de estrategias como la imitación, competición, lealtad y concentración. -
Rediseñaron trabajos, desarrollaron programas de entrenamiento y utilizaron métodos de selección para aumentar la eficiencia de los empleados. Al combinar la psicología con intereses concretos surgió la psicología organizacional. En 1910, la
psicología industrial se convierte en una especialidad de la psicología pero se hizo oficial hasta 1970. -
Los principios eran: Diseñar científicamente los métodos de trabajo; Seleccionar los mejores trabajadores y entrenarles en nuevos métodos; Desarrollar un espíritu cooperativo entre gerentes y trabajadores; Compartir la responsabilidad del diseño y conducción del trabajo entre la gestión y el trabajador. Entrenó a los empleados en cuando trabajar y cuando descansar aumentó la productividad promedio desde 12.5 a 47 toneladas por día lo que provocó un incremento en los sueldos.
-
Aplicó sus métodos experimentales a una gran cantidad de problemas en donde incluyó la percepción y la atención. En 1913 publicó su libro “psicología y eficacia industrial” y lo dividió en tres partes: selección de trabajadores, diseño de situaciones de trabajo y empleo de la psicología en ventas.
-
Robert Yerkes. Psicólogo que logró introducir a la psicología en la guerra. Como presidente de la APA, asignó a la profesión cometidos relacionados con el esfuerzo de la guerra. Propuso formas de seleccionar reclutas y de asignar trabajos adecuados dentro del ejército. Junto con un comité de psicólogos investigaron la motivación del soldado, su moral, problemas psicológicos, incapacidad física y disciplina.
-
Yerkes y otros psicólogos revisaron una serie de pruebas generales de inteligencia y desarrollaron una que llamaron ejército alpha. Cuando descubrieron que el 30% de los reclutas eran analfabetos, desarrollaron el ejército Beta, una prueba especial para quienes no sabían leer ni escribir.
-
La psicología aplicada surgió como disciplina reconocida a partir de la guerra. La agencia de investigación comercial fue creada por Walter Bingham en la Institución de Tecnología de Carnegie.
-
Otra compañía influyente durante ese periodo fue la “Corporación Psicológica” fundada por James Cattell en 1921. Su propósito era el de promocionar a la psicología en el mundo de la industria. La corporación servía para proteger al usuario de curanderos y charlatanes proporcionando a las compañías referencias sobre cualquier presunto psicólogo y hoy en día es una de las editoriales más importantes del país en pruebas psicológicas.
-
Durante la década de 1920, la psicología industrial se centró en evaluar, pero el interés pasó de realizar pruebas mentales en un laboratorio a pasar pruebas de empleo a trabajadores industriales. También el término de psicología industrial logró una identidad propia.
-
En 1924 comenzaron una serie de experimentos en la Compañía Eléctrica Occidental de Hawthorne; los estudios representan el programa de investigación más importante emprendido para mostrar la enorme complejidad de la relación entre la producción y la eficiencia. El estudio original intentaba encontrar la relación entre la iluminación y la eficiencia.
-
Walter Bingham presidió el comité consultivo para la clasificación del personal militar que se formó
por la necesidad que tenía el ejército de clasificar y entrenar y desarrollar una prueba que permitiese clasificar a los nuevos reclutas en función de su capacidad para aprender los deberes y responsabilidades de un soldado. Los psicólogos también trabajaron en el desarrollo y uso de pruebas sobre estrés. -
Empezaron a aparecer subespecialidades de interés, y la psicología industrial experimentó un efecto
de escisión. La psicología de la ingeniería que nació durante la segunda guerra mundial, entró en un periodo de crecimiento explosivo de 1950 a 1960. En 1950, creció el interés por el estudio de las organizaciones y en 1960 los investigadores atendieron más a las influencias sociales en el comportamiento de las organizaciones. -
En 1964 el Congreso aprobó el Acta de los Derechos Civiles, una parte fundamental de la legislación diseñada para reducir la discriminación de minorías. Un componente del Acta de los Derechos Civiles, Título VII, dirigió el tema de la discriminación en el empleo. En 1978, el gobierno redactó un conjunto de directivas de empleo que ponía límites a los empresarios. Las compañías eran obligadas legalmente a demostrar que sus pruebas de empleo no
discriminaban a ningún grupo minoritario. -
La psicología industrial, ha sido definida por Guion (1965) como el estudio científico de la relación entre el hombre y el mundo del trabajo: el estudio del ajuste de la gente a los lugares a los que van, a la gente que se encuentra, y las cosas que hace en el proceso de “hacerse un sitio”.
-
Se fundó la Sociedad Psicológica Americana (APS), cuyo propósito principal es que la disciplina avance desde una perspectiva científica.
-
Campbell en 1990, describió los esfuerzos de los psicólogos organizacionales para desarrollar una prueba para la selección y clasificación de personal militar. En 1990 se publicó el Manual de Psicología y Organización el primero de cuatro volúmenes que
documenta alguno de los principales logros científicos de nuestra profesión. En 1991 George Bush firmó una versión actualizada del Acta de los Derechos Civiles para remediar la injusticia en los puestos de trabajo. -
La automatización y computarización cambian los niveles de habilidad requeridas a los empleados. Los costos médicos están aumentando enormemente, y los patrones se ven obligados a encontrar maneras para contener su responsabilidad en los gastos de salud de sus empleados.
Actualmente los psicólogos organizacionales estudian temas como ocio, apoyo emocional de los
miembros de la familia, y como tratar la tensión del trabajo en el hogar.