
Los primeros pasos de la psicología organizacional - María Lorena Alvarez Velázquez
-
Padre de la psicología organizacional.
-
W.L. Bryan publicó un artículo sobre cómo las telegrafistas profesionales desarrollaban habilidades para enviar y recibir el código Morse.
-
The Theory of Advertising – Walter Dill Scott Publicó un libro sobre psicología de la publicidad, siendo éste el primer libro donde se empiezan a tocar temas relacionados a la psicología industrial.
-
The Psychology of Industrial Efficiency – Hugo Müstemberg
-
Estudió a los trabajadores y sus puestos y dividió las labores en rutinas mecánicas que podrían ser realizadas de forma eficaz por cualquier obrero.
-
1912: Vocación y aprendizaje.
1913: Psicología y eficiencia industrial.
Tratan temas como métodos de selección de personal, métodos de incremento de la eficiencia en el trabajo y técnicas de mercado y publicidad -
Hugo Münsterberg aplicó los métodos experimentales de William James en diversos problemas de la industria para estudiar los aspectos relacionados al puesto de trabajo.
-
Se le empezó a ver más utilidad a la psicología industrial.
Se desarrollaron pruebas de capacidad mental (Army Alpha y Army Beta) para el reclutamiento masivo de soldados -
Bruce V. Moore recibe el primer título de doctorado en psicología Industrial y Organizacional en Penn State University.
-
James Cattell, Psychological Corporation
-
Muestran cómo los aspectos sociales afectan el comportamiento y el desempeño de los empleados
-
En el departamento de tránsito de la escuela científica de policía se aplicaban pruebas psicológicas a los agentes.
-
Primeros momentos de la psicología organizacional en México.
-
APA (American Psychological Association) reconoce el carácter científico del área y abre la Division 14 of Industrial and Business Psychology.
-
El comportamiento de los individuos en las organizaciones depende en gran medida de la inteligencia emocional.
-
“Realizaciones de la psicología industrial en México” en la Revista del Instituto Técnico Administrativo del Trabajo.
-
Se establecen formalmente las áreas de psicología del trabajo y psicología social en el plan de estudios de la carrera de psicología en la UNAM.
-
APA cambia el nombre a Division of Industrial and Organizational Psychology
-
Enciso Forero, E., Perilla Toro, L. E. 2004). Visión retrospectiva, actual y prospectiva de la psicología organizacional. Acta Colombiana de Psicología [en linea]. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=79801102
-
Aguilar-Morales, J. E., Vargas-Mendoza, J. E. (2010) La investigación en psicología organizacional en México: una revisión histórica. Boletín Electrónico de Investigación de la Asociación Oaxaqueña de Psicología A. C., 6(1), 89-126. Disponible en: http://www.conductitlan.net/notas_boletin_investigacion/78_la_investigacion_en_psicologia_organizacional_en_mexico.pdf