-
-Michell Katherin Ramirez Santana
- Viviana Fonseca
-Monica Sequera -
Primer científico colombiano, en su trabajo sobre la psicología escribió el flujo del clima sobre los seres organizados
-
Se trabajó en la Psicología Colombiana, recibiendo mucho la influencia de enfoques científicos en nivel mundia
-
Selección de estudiantes de la UN, para la aplicación de Test como: Army Alfa, Aptitud Médica de Moss, Thurston de inteligencia lógica e Inteligencia Espacial.
-
Funda la sección de Psicotecnia en la Universidad Nacional, teniendo funciones y evaluaciones psicológicas.
-
Enfocados en las filosofías escolásticas de Santo Tomás San Agustín.
-
Luis López Mesa es rector de la UNAL creando carreras como: Psicología Aplicada (medicina), Economía y Filosofía en Letras (derecho).
-
Se crea el Instituto de Psicología Aplicada de la UNAL dando comienzo formar a la carrera de Psicología en todo el país.
-
Se creó el laboratorio psicométrico en Bogotá fundado por Ernesto barriga donde se realizaban procesos de selección
-
Se gradúan 12 estudiantes con el título de Licenciados en Psicología. Comienza como tal la primera Facultad de Psicología con Beatriz de la Vega como decana.
-
Se funda la Revista de Psicología en la Universidad Nacional de Colombia obra del Dr. Luis Jaime Sánchez.
-
La Universidad Nacional designa al Dr. Giraldo médico psiquiatra, en su gestión inaugura el primer laboratorio de psicología experimental en Colombia.
-
Creación de la ley 58 de 1963, la cual reglamenta el ejercicio de la Psicología en Colombia.
-
Fue Fundado el Círculo Colombiano De Psicología Profunda, Bajo el Liderazgo De Rosa Tanco Duque.
-
El comité Administrativo de la asociación Colombiana aprueba los 4 cursos de la carrera de Psicología en la U Javeriana y reconoce el título Licenciado en Psicología .
-
La Universidad del valle crea el departamento de psicología. Dentro de los objetivos iniciales se cuenta la formación de licenciados en consejería.
-
La facultad de Psicología de la Universidad Nacional queda convertida en Departamento de la Facultad de Ciencias Humanas.
-
El psicólogo José Rodríguez Valderrama Crea el servicio nacional de pruebas ICFES.
-
Rubén Ardila funda en Bogotá la revista latinoamericana de psicología. Colombia se afilia a la Unión Internacional de Psicología Científica.
-
Empieza a estudiarse el análisis experimental de la conducta Colombiana.
-
Se crea el programa de Psicología en la ciudad de Barranquilla.
-
Se crea el programa de Psicología en la Universidad de Manizales y en la Universidad de San Buenaventura en la ciudad de Medellín.
-
Se crea el departamento de psicología de la Universidad de los Andes en Bogotá.
-
Se fundó la Asociación Latinoamericana de análisis y modificación del comportamiento. (Alamoc).
-
Establece el primer programa de maestría en Psicología Clínica con enfoque comportamental.
-
Se crea en Bogotá la Fundación para el avance de la Psicología
-
Fundación de la Sociedad Colombiana de Psicología.
-
Primer encuentro de Psicología Humanista en la Universidad del Valle (Cali).
-
Se realiza en Bogotá el primer Congreso Internacional Neuropsicología ayudado por el Instituto Neurológico de Colombia.
-
Profesores de la U Católica de Colombia, U Javeriana y U Nacional de Colombia crea la Asociación Colombiana de Psicología y Tecnología Educativa.
-
Aprueba la especialización Psicología Clínica y con acuerdo No. 054 del ICFES se crea la primera especialización en Gerencia de Recursos humanos en la U. de los Andes.
-
Se creó la Asociación Colombiana De Facultades De Psicología (Ascofapsi).
-
Concedido a AUGUSTO PEREZ GOMEZ, Universidad de los Andes.
-
Se concede a GLORIA INES FONSECA, Universidad Santo Tomas.
-
concedido a Luis Flores Alarcón, Universidad Nacional de Colombia.
-
Se lleva a cabo en Bogotá el primer encuentro de Psicología Cognitiva Cultural.
-
La Fundación Universitaria Konrad Lorenz, pone en circulación la revista Suma Psicológica.
-
Premio Colombiano de Psicología, Kari Cabrera, Universidad del Norte.
Premio Colombiano de Psicología, José Amar, Universidad Norte Barranquilla. -
Premio Colombiano de Psicología, Stefano Vimaccia, Universidad San Buenaventura (Medellín)
-
Se funda en la ciudad de Medellín la Asociación Colombiana de Terapia Cognitiva.
-
Se Crea el Primer programa de Doctorado en Psicología en nuestro país, fue adelantado en la Universidad del Valle en la ciudad de Cali.
-
La Ley 1090 de 2006, la cual reemplaza a la Ley 58 de 1963, define con claridad la actividad psicoterapéutica por parte de los psicólogos
-
Fundación Colegio Colombiano De Psicólogos. (COLPSIC).
-
Rubén Ardila psicólogo colombiano Licenciado en Psicología de la Universidad Nacional de Colombia. Gana el Premio por Contribuciones Distinguidas al Avance Internacional de la Psicología.
-
Concedido a Rosalía Montealegre, Universidad Externado de Colombia.
-
Premio Colombiano de Psicología, Octavio Giraldo, Universidad del Valle (Cali).
-
Rubén Ardila publica su libro Historia de la Psicología en Colombia.
-
Martha Patricia Romero Caraballo publica su articulo Significado del trabajo desde la psicología del trabajo. Una revisión histórica, psicológica y social
-
Se llevara acabo del 11 - 14 de Septiembre, 2019, en Barranquilla (Colombia).