-
REVOLUCIÓN FRANCESA DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
-
SE PROMULGA EL PRIMER CÓDIGO PENAL, COBRANDO IMPORTANCIA LAS RELACIONES ENTRE LA PSICOLOGÍA Y EL DERECHO
-
CONFERENCIA DE MEDICINA LEGAL EN UNIVERSIDAD DE MADRID
-
PIDEN LA PARTICIPACIÓN DE UN PSIQUIATRA PARA EVALUAR EL ESTADO MENTAL EN EL MOMENTO DEL CRIMEN, AL SUJETO IMPLICADO
-
LIBRO "EL HOMBRE DELINCUENTE" CESARE LOMBROSO
-
LIBRO "ESTRUCTURA MENTAL Y PROCESOS DE DEGENERACIÓN: LA LOCURA" DR. HENRY MAUDSLEY
-
LIBRO "PATOLOGIA DEL CRIMEN", G.ZIINO
-
SE PIDEN OPINIONES DE PSIQUIATRAS EN EL JUICIO DE L. RIEL Y OTROS PROCESADOS
-
LIBRO "LA MUCHEDUMBRE DELINCUENTE", S. SIGHELE
-
EXPOSICIÓN Y CRÍTICA SOBRE LA NUEVA CIENCIA PENAL, F. DE ARAMBURU Y ZULOAGA
-
EXPERIMENTO EN LA PSICOLOGÍA DEL TESTIGO OCULAR , J. M CATELL
-
SCHRENK NOTZING, PRIMER PSICÓLOGO FORENSE
-
LIBRO "PSICOLOGÍA CRIMINAL" HANS GROSS
-
ESCUELA CRIMINOLOGICA EN MADRID
-
LIBRO "JUECES Y TESTIMONIO" UN ESTUDIO DE PSICOLOGIA CRIMINAL V. A. BERARDI
-
EL PSICÓLOGO J.A. LARSON PROPONE EL USO DE DETECTOR DE MENTIRAS
-
LIBRO "FUNDAMENTOS DE LA PSICOLOGIA FORENSE" KARL MARBE
-
CRIMINOLOGÍA COMO RAMA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL Y LA DELINCUENCIA COMO REACCIÓN PSICOLÓGICA NATURAL, SIR CYRIL BURT
-
CASO JENKINS VS ESTADOS UNIDOS. DEMUESTRA LA CAPACIDAD DE UN PSICÓLOGO PARA EVALUAR LA CONDICIÓN MENTAL DE IMPLICADOS EN JUICIO.
-
PSICOLOGÍA JURÍDICA EN COLOMBIA
-
SE EMPEZÓ A EJERCER LA PSICOLOGÍA , CUANDO SE VINCULÓ AL INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES (INMLYCF) LA PRIMERA PSICÓLOGA FORENSE, LA DRA. VICTORIA EUGENIA VILLEGAS MEJÍA.
-
REINALDO GIÑAZÚ ORGANIZÓ LA ESPECIALIDAD DE PSICOLOGÍA JURÍDICA EN LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
-
SE DESTACA LA CÁTEDRA DE PSICOLOGÍA CRIMINOLÓGICA ; LA CUAL FUE INCLUIDA EN EL PÉNSUM ACADÉMICO DESDE LOS INICIOS DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA SU CONTENIDO SE REMITÍA AL ÁMBITO DE LA PSICOLOGÍA CRIMINAL, LA CRIMINALIDAD, PARADIGMAS EN LA PSICOLOGÍA CRIMINAL, DILEMAS EN LA PSICOLOGÍA CRIMINAL, EL PARADIGMA DE LOS HOMÚNCULOS, EL PARADIGMA MECANICISTA, EL PARADIGMA FORMISTA Y EL PARADIGMA DEL HOMBRE CREADOR DE PARADIGMAS.
-
SE FIRMA UN CONVENIO ENTRE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA, A TRAVÉS DE SU ÁREA JURÍDICA, Y EL MINISTERIO DE JUSTICIA; CON EL OBJETIVO DE IMPULSAR EL SISTEMA PENAL COLOMBIANO.
-
EN LA UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA,, SE TRABAJÓ EN ESTA ÁREA CON SEMINARIOS ELECTIVOS EN LOS CUALES SE VEÍAN ELEMENTOS TALES COMO DERECHO PENAL Y CIVIL, SECUELAS PSICOLÓGICAS QUE EXPLICAN LA CONDUCTA CRIMINAL, LA RELACIÓN ENTRE PSICOLOGÍA Y DERECHO, Y SUS CIENCIAS AUXILIARES.
-
ESTOS TEMAS SE TRABAJABAN EN 7MO Y 8VO SEMESTRE; Y EN 9NO Y 10MO SE PROFUNDIZABAN TEMAS COMO EL ROL DEL PSICÓLOGO, PERITAJE PSICOLÓGICO, AGRESIÓN Y VIOLENCIA, TRATAMIENTO DEL DELINCUENTE MENOR Y ADULTO, Y CRIMINOLOGÍA. ADEMÁS, CONJUNTO CON ESTO, SE REALIZABAN PRÁCTICAS PROFESIONALES EN CÁRCELES, PENITENCIARÍAS.
-
SE INCLUYE LA MATERIA DENTRO DEL CURRÍCULO DE LA CATÓLICA, TEMAS COMO PSICOLOGÍA DEL TESTIMONIO, CONFESIÓN E INTERROGACIÓN, TRATAMIENTO PENITENCIARIO, ENTRE OTROS. HOY DÍA, AÚN SE TIENEN PRACTICANTES EN LA RECLUSIÓN NACIONAL DE MUJERES Y EN LA CÁRCEL NACIONAL MODELO DE LA CIUDAD DE BOGOTÁ. EL CONVENIO DE 1980 SE LEGALIZÓ Y RENOVÓ HASTA EL AÑO 1985, AÑO EN QUE SE DEJÓ DE HACER DEBIDO A LOS CAMBIOS ADMINISTRATIVOS EN LA FACULTAD.
-
EMPEZÓ A DICTAR ESTA CÁTEDRA EL DR. EMILIO ESPEJO CONJUNTAMENTE CON UN ABOGADO, TRABAJANDO EN CÁRCELES COMO LA MODELO Y LA PICOTA; EN ASOCIO CON LA ESCUELA NACIONAL DE CRIMINOLOGÍA, EL MINISTERIO DE JUSTICIA Y EL INPEC.SE EMPEZÓ A PROFUNDIZAR EN EL TEMA DE PSICOPATOLOGÍA CRIMINAL, YA QUE PARA ESTE TIEMPO EXISTÍA LA CREENCIA QUE EL CRIMINAL ERA UN ENFERMO MENTAL; POR CONSIGUIENTE, LO RECLUÍAN EN HOSPITALES PSIQUIÁTRICOS.
-
ALGUNOS DE LOS EGRESADOS SIGUIERON TRABAJANDO EN ESTA ÁREA IGUALMENTE, SE LLEVARON A CABO PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN CON JUECES DE MENORES Y FAMILIA; EN LO QUE RESPECTA A LA FORMA COMO SE DEBE REALIZAR UNA INDAGATORIA Y AL ROL DEL DEFENSOR DE MENORES, DESDE UNA PERSPECTIVA PSICOLÓGICA.
-
SE REINICIAN ACTIVIDADES EN EL ÁREA DE PSICOLOGÍA JURÍDICA , BAJO LA DIRECCIÓN DE LA PS. NANCY MARINA VARGAS ESPINOZA
-
SE VUELVEN A TENER PRACTICANTES. EN ESTA OCASIÓN, LAS PRÁCTICAS SE EJERCEN EN LA RECLUSIÓN DE MUJERES DEL BUEN PASTOR Y EN LA CÁRCEL NACIONAL MODELO.
-
LA UNIVERSIDAD EN COLABORACIÓN CON EL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR (I.C.B.F.), EL INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO Y CARCELARIO (INPEC) Y LA CLÍNICA DE TOXICOLOGÍA; SE REALIZAEL PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE PREVENCIÓN Y RESOCIALIZACIÓN DEL INFRACTOR PENAL (PARRA, 2000).
-
SE INICIAN PRÁCTICAS EN LA FISCALÍA GENERAL DE NACIÓN CON EL PROGRAMA A PROTECCIÓN A VICTIMAS Y TESTIGOS. LA UNIVERSIDAD CATÓLICA INICIA PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO PENAL Y CIENCIAS FORENSES DONDE PARTICIPAN PSICÓLOGOS.
-
SE INICIAN LAS PRÁCTICAS EN LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN, CON EL PROGRAMA DE PROTECCIÓN A VÍCTIMAS Y TESTIGOS; SIENDO LA UNIDAD DE REACCIÓN INMEDIATA (U.R.I.) DE LA CALLE 40, EL LUGAR DE TRABAJO PARA LOS PRACTICANTES, CON CUATRO ESTUDIANTES; Y CON DOS ESTUDIANTES EN LA CÁRCEL DISTRITAL (PARRA, 2000).
-
EN SU FACULTAD DE DERECHO, INICIA UN PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO PENAL Y CIENCIAS FORENSES, DONDE SE PERMITE LA PARTICIPACIÓN DE PSICÓLOGOS; SITUACIÓN QUE SE LLEVA A CABO ÚNICAMENTE POR EL PRIMER CICLO DE LA ESPECIALIZACIÓN
-
PS FERNANDO DIAZ COLORADO ES CONTRATADO PARA DICTAR CÁTEDRA DE PSICOLOGÍA CRIMINOLÓGICA , LOS CONTENIDOS DE ESA CÁTEDRA CAMBIAN PARA TOMAR EL ENFOQUE DE CORTE PSICOJURIDICO
-
EL PS. FERNANDO DÍAZ COLORADO FUE CONTRATADO POR LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA , PARA DICTAR LA CÁTEDRA DE PSICOLOGÍA CRIMINOLÓGICA EN UNO DE LOS CURSOS DE 7MO SEMESTRE; EN ESE MOMENTO LOS CONTENIDOS DE ESA CÁTEDRA CAMBIAN PARA TOMAR UN ENFOQUE DE CORTE PSICO JURÍDICO.
-
EL PS. FERNANDO DÍAZ COLORADO EMPEZÓ A TRABAJAR CON EL DIRECTOR DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA, QUIEN EN ESE MOMENTO ERA EL DR. EMILIO ESPEJO, EN UNA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN LLAMADA PSICOLOGÍA Y CULTURA POR LOS ESTUDIANTES DE LA CÁTEDRA DE PSICOLOGÍA CRIMINOLÓGICA.
-
EN LA FISCALÍA SE TRASLADAN LOS PRACTICANTES A LA UNIDAD ESPECIALIZADA DE DELITOS CONTRA LA LIBERTAD Y EL PUDOR SEXUAL, Y LUEGO A LAS UNIDADES DE VIDA SE CUENTA CON PRACTICANTES EN LA UNIDAD DE ANTIEXTORSIÓN, ANTISECUESTRO, DELITOS QUERELLABLES, EN EL CUERPO TÉCNICO DE INVESTIGACIÓN (C.T.I.), EN LA U.R.I. DE ENGATIVÁ
-
LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO ABRE PROGRAMA DE CONCILIACIÓN Y NEGOCIACIÓN CON ÉNFASIS EN EL ÁMBITO JURÍDICO , DIRIGIDO A ABOGADOS . EL ICFES APRUEBA EL POSGRADO , LA UNIVERSIDAD SANTO TOMAS ES LA PRIMERA EN CREAR PROGRAMA DE ESTE TIPO EN COLOMBIA Y LATINOAMERICA.
-
PRIMERA PROMOCIÓN DEL POSGRADO DE 18 ESTUDIANTES.
-
DOS NUEVAS PRÁCTICAS; UNA EN LOS CONSULTORIOS JURÍDICOS DE LA U SANTO TOMAS Y LA OTRA EN LA FISCALÍA PERO CON EL PROGRAMA FUTURO COLOMBIA
-
EL DEPARTAMENTO DE POSGRADO PRESENTA ANTE EL ICFES EL PROYECTO PARA ESPECIALIZACIÓN EN PSICOLOGÍA LEGAL Y FORENSES.
-
LANZA ESPECIALIZACIÓN EN PSICOLOGÍA JURÍDICA. POR OTRO LADO SE CREA EL PRIMER BOLETÍN ELECTRÓNICO DE PSICOLOGÍA JURÍDICA Y FORENSE Y SE PUBLICAN MAS DE 120 ARTÍCULOS.
-
CONGRESO VIRTUAL LLAMADO “CONGRESO DE PSICOLOGÍA JURÍDICA Y FÓRRENSE”