-
El Alemán Eckartshausen da a conocer en su obra, las diferentes y primeras discusiones sobre la relevancia del conocimiento psicológico para la fundamentación legal y la praxis judicial. en donde buscaba conocer y comprender las conductas del delito
-
Se da la publicación de la psicología en sus principales aplicaciones a la administración de justicia”.
-
Daniel McNauhten fue declarado no culpable por motivos de imputabilidad de un delito de intento de asesinato al primer ministro Británico Robert Peel. en donde el jucio 9 nueves médicos testificaron a su favor diciendo que el acusado padecía demencial parcial lo cual no podía ser procesado normalmente y de hay nce la ley McNaughten instaurada por los House of Lords que se basada en que se podía probar una impunidad de caso en cuando el acusado tuviera problemas cognitivos o mentales.
-
Zitelaman da a conocer su libro El error y la relación jurídica: una investigación jurídica psicológica” en donde se conoce conceptos psicólogos en el ámbito jurídico y legal.
-
Da a conocer en 1892, “Psicopatología judicial”, Vichelli (1895) “La base psicológica del derecho público” y Gross (1898) “Psicología criminal”.
-
Karl Marbe estudiante de Wundt origino la historia legal.
-
F. Alexander & W. Healy publican el libro "Roots of Crime" (Las Raíces del Crimen); y E. Robinson lanza el suyo llamado "Law and the Lawyers" (La Ley y los Abogados)
-
G. R. Lafora redacta "La concepción Moderna del Criminal Nato". Muñoz, E. (2006, p.11
-
Los Tribunales Exigieron la presencia de de psicólogos y psiquiatras en los diferentes juicios
-
El docente Alberto Horas fundo y dio a conocer la cátedra de Psicología Jurídica.
-
Estados Unidos se presenta la famosa y multicitada “Sentencia Jenkins” Muñoz, E. (2006, p.11 y se reconoce la psicologia forense
-
En Estados Unidos, se origina la Sociedad Americana de Psicología y Ley (APLS), que es ahora una división de la Asociación Psicológica Americana. Muñoz, E. (2006, p.12)
-
Se inicia a ejercer la Psicología Jurídica , con la vinculación de la primera Psicóloga forense la Dra. Victoria Eugenia Villegas Mejía al Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (INMLYCF). Muñoz, E. (2006, p.18).
-
se anexa la especialidad de Psicología Jurídica en la Facultad de Psicología de la Universidad de San Buenaventura en Medellín y también en la Facultad de Psicología de la Universidad Católica de Colombia de Bogotá. Muñoz, E. (2006, p.19)
-
Se pacto el convenio entre la facultad de Psicología a través de su área jurídica y el Ministerio de Justicia.
-
la psicología forense es originada de manera empírica por medio de del Nuevo código penal en el año 1981.
-
En el pensum de la carrera psicología en los 8 y 9 semestre se incluyen la psicología forense, como una inducción a esta especialización de la psicología.
-
Creación de la asociación de psicología Jurídica donde en donde se busca impulsar la disciplina y se origina el colegio colombiano de psicólogos.
-
Reconocimiento de los psicólogos forense, como resultado del primero psicólogo forense graduado de la universidad del norte de la ciudad de Barranquilla