Walter Dill Scott, fundador de la psicología industrial, se pronuncio a favor de las aplicaciones de la psicología a la publicidad.
Walter Dill publica “The Theory of Advertising”(La teoría de la publicidad) primer libro que trató de psicología y un aspecto del mundo laboral.
Hugo Münsterberg escribe “Psychology of Industrial Efficiency” (Psicología de la eficiencia industrial).
Lilian Gilbreth obtiene el primer doctorado en I-O.
Primera Guerra Mundial: Scott y Binghal se enlistan en la Armada y desarrollan tests de inteligencia grupales.
En México la psicología del trabajo se encontraba subordinada a la filosofía e imperaba la orientación clínica.
Mayo llega a Estados unidos.
El campo de la psicología industrial crece gracias a los estudios de Hawthome, comenzando con la investigación de los aspectos físicos del ambiente de trabajo.
Se crea en México la Confederación patronal, cuyo objetivo es medir las relaciones obrero-patronales y encontrar las soluciones a los problemas debido a la exigencia de la problemática social.
Mayo publica los estudios Hawthorne.
Viteles publica el primer texto moderno de psicología I-O.
Comienza a surgir, en el ámbito empresarial, un gran interés por la industrialización del país.
Teléfonos de México funda la Escuela Tecnológica para adiestrar técnicamente a sus trabajadores por el avance de ese tiempo.
Se inauguró en la Facultad de Filosofía y letras de la UNAM la carrera de Psicología.
El banco de México incorporó la selección de personal a su organización, creándose así el Departamento de Investigaciones Especiales teniendo como director al Doctor Alfonso Quiroz Cuarón el cual se avocó a evitar la contratación de personal con rasgos ps
Segunda Guerra Mundial: la ingeniería humana se aplica para evitar accidentes aéreos.
En Estados Unidos crece la tecnología así como las empresas.
La psicología I-O se bica en la División 14 de la APA.
El banco de comercio incorporó la selección de personal, a iniciativa del Doctor Germán Herrera, quien utilizo la misma batería de pruebas que tenía el Banco de México.
Se instaló, en el Distrito Federal, el Instituto de Personal, quien pretendía dar servicio a las empresas que no contaban con personal o recursos para instalar un Departamento Psicológico.
Explosión de pruebas comerciales.
Comisión Federal de Electricidad contrata psicólogos a través de la Sra. Elena Salazar Mayer quien los incorpora a la selección de personal y a la investigación de la psicometría.
Acta de Derechos Civiles, Titulo VII.
Existen formalmente las áreas de Psicología del trabajo y Psicología social dentro del plan de estudios de la carrera de psicología en la UNAM.
Se funda la Asociación de Psicólogos Industriales A.C. ante los cambios y la inquietud de enriquecer la preparación profesional de los psicólogos orientados al trabajo.
Se divide la psicología industrial del American Psychological Association para nombrarse División de psicología industrial organizacional.