-
La creó el neurólogo Sigmund Freud
Se refiere a la exploración del inconsciente.
Se basa en la "asociación libre" por parte del paciente y por la "interpretación" por parte del psicólogo -
Surge gracias a John B. Watson.
Es una corriente psicológica que estudia el comportamiento tanto de personas como animales, lo hace a través de procedimientos objetivos y experimentales. -
Originalmente creado por Wilhelm Wundt "El padre de ciencia" que estableció a la psicología una ciencia formal y organizada. También fundó el primer laboratorio de psicología experimental en la Universidad de Leipzig, Alemania.
Esta corriente fue nombrada y establecida formalmente por uno de los alumnos de Wundt: Edward Bradford Titchener. -
Fue fundada por psicólogos alemanes
Esta corriente se centra en la percepción, mediante todos los sentidos, visual, auditivo, sensorial e incluso la memoria. Algunos de sus métodos aún se llevan a cabo hoy en día. -
Esta corriente surge en Inglaterra, los primeros funcionalistas fueron William James y John Dewey
Este movimiento se enfocaba en el estudio de procesos mentales, se utilizaban niños, animales y retrasados mentales, ampliando así su área experimental, desarrollaron muchos métodos de investigación más allá de la introspección,incluyendo cuestionarios, pruebas mentales y descripciones objetivas del comportamiento. -
Surge con la American Association for Humanistic Psychology.
El humanismo ha intentado ampliar los contenidos de la psicología para que incluya aquellas experiencias humanas que son únicas; todos aspectos de nuestras vidas que generalmente no son estudiados ni se escribe sobre ellos de una forma científica, porque se resisten a ser definidos, manipulados y medidos. -
A pesar de que se desarrolló desde los primeros años de la década de 1950 y 1960. El término comenzó a usarse con la publicación del libro Cognitive Psychology, por Ulric Neisser, en 1967.
Los psicólogos cognitivos no se conforman con el análisis del comportamiento intentan comprender la forma en que la mente procesa la información que percibe cómo organiza, recuerda y utiliza esta información. Esta área, influye de muchas maneras en el estudio de la psicología,