-
Introductor de la psicología en Argentina
Indagó acerca de la condición humana y a través de una concepción humanista, trató de transformar al hombre o darle algún indicio para abrir las sendas del cambio hacia una sociedad mejor en la cual prevalecieran los valores verdaderos de los individuos; donde el mérito fuese proporcional a la responsabilidad de cada quien para concebir el bienestar y, por encima de todo, la dinámica renovación de la sociedad en aras de una justicia social visible. -
El doctor Ezequiel A. Chávez fue nombrado fundador y primer profesor de un curso de psicología en la Escuela Nacional Preparatoria.
Se le acredita el primer esfuerzo por desarrollar una psicología del mexicano. -
Fundado por Horacio Piñero, en Buenos Aires, 1898, como el acontecimiento que marcó el inicio del desarrollo de la psicología en América Latina
-
Mexicano
Pionero de la psicología en México.
Recibió el Primer Premio Interamericano de Psicología.
Propone la teoría histórico-biopsico-sociocultural del comportamiento.
A partir de él se habla ahora de la indigenización de la Psicología, es decir, de la apropiación que los diferentes pueblos y culturas hacen del conocimiento científico universal. -
Contribuyó al desarrollo de la tradición psicométrica en Perú. Ha estandarizado pruebas psicológicas y ha explorado aspectos de la mentalidad de los peruanos por medio de inventarios y cuestionarios.
-
Fundador de la corriente humanista en Latinoamérica. El Desarrollo Humano es el resultado de que dos o mas personas se den, a través de la autodeterminación, la libertad para ser, es decir, para asumir como propios su pensar, su sentir y su actuar.
-
Brasileña
Sus investigaciones sobre desarrollo del juicio moral han tenido amplia influencia en el área del desarrollo humano. Sus trabajos sobre psicología de lapaz, laecología y la moralidad, la construcción de una sociedad justa, son hoy parte de la psicología internacional. -
En 1969 fundó la Revista Latinoamericana de Psicología, con el fin de brindar un foro para la publicación de los trabajos científicos de más alta calidad en el idioma español.
-
Psicología comunitaria – propone una participación desalienante, concientizante y socializadora como modo de contrarrestar los efectos ideológicos de estructuras dependientes